
Hervir romero en casa se ha convertido en una práctica común debido a sus múltiples aplicaciones en salud y bienestar doméstico. Diversos estudios y especialistas en botánica, citados por medios como BBC Mundo, han confirmado que el vapor de romero actúa como purificador ambiental y repelente natural, mientras que su infusión puede aportar ventajas tanto al ambiente como a quienes lo habitan.
Cuáles son los beneficios de hervir romero en casa
Expertos consultados por La Vanguardia señalan que el romero (Rosmarinus officinalis) contiene aceites esenciales con propiedades antimicrobianas. Al hervir sus hojas y tallos, el vapor liberado ayuda a neutralizar olores desagradables y a disminuir la presencia de bacterias en el aire interior. Esta cualidad lo vuelve especialmente útil en espacios donde se busca mejorar la higiene ambiental sin necesidad de productos químicos.
La práctica de hervir romero también se ha vinculado a la relajación y reducción del estrés. Estudios citados por BBC Mundo revelan que los compuestos aromáticos del romero, como el cineol y el alcanfor, pueden favorecer estados de calma. Según la especialista Ana María Domínguez, citada por el medio, “el aroma del romero, inhalado durante la ebullición, puede contribuir a regular el ánimo y facilitar la concentración en situaciones cotidianas”.

A nivel doméstico, el vapor de romero es utilizado como repelente natural de insectos. Su acción resulta efectiva para alejar mosquitos y pequeñas plagas en el hogar, sin afectar a personas ni mascotas. Esta propiedad convierte al romero en una alternativa sostenible a los repelentes convencionales.
Otro uso generalizado, documentado por La Vanguardia, es la limpieza energética de los espacios. Si bien se reconoce que esta creencia surge del aspecto cultural, muchas personas lo integran como parte de sus rutinas para promover ambientes armónicos, señalando que “el olor fresco del romero aporta sensación de renovación al hogar”.
Cómo hervir romero en casa
Para aprovechar los beneficios mencionados, especialistas recomiendan el siguiente procedimiento. Se requieren ramas frescas o secas de romero, las cuales se introducen en una olla con agua potable. Una vez cubierta la planta con agua, se acerca al fuego y se deja hervir durante al menos diez minutos. La Vanguardia sugiere que, tras este lapso, se puede apagar el fuego y mantener la olla descubierta para que el vapor aromatice el espacio.

Otra opción consiste en preparar una infusión concentrada, dejar que repose y luego colocar el líquido en un atomizador para esparcirlo por cortinas, alfombras o superficies textiles, lo que ayuda a prolongar el efecto purificador.
Se recomienda vigilar el proceso para evitar evaporación excesiva y, de ser necesario, agregar más agua. Medios como BBC Mundo advierten que jamás debe dejarse una olla desatendida mientras hierve, para prevenir accidentes domésticos.
Algunas personas emplean exclusivamente romero fresco, mientras que otras combinan la planta con cáscaras de cítricos, clavos de olor u hojas de laurel, con el objetivo de enriquecer la mezcla y potenciar el aroma generado.
Los cuidados que necesita la planta de romero

El cultivo de romero en casa es sencillo y accesible. Esta especie requiere exposición solar directa y suelos bien drenados. Las macetas o parcelas deben ubicarse en lugares donde la luz solar sea abundante, ya que el romero tolera bien el calor y la sequía.
El riego debe ser moderado. Especialistas alertan que el exceso de agua puede provocar la aparición de hongos y perjudicar las raíces. Se aconseja regar solo cuando la capa superficial del sustrato se observa seca. Durante el invierno, el riego puede reducirse aún más, según los reportes de La Vanguardia.
Para la poda, es aconsejable recortar las puntas una o dos veces al año para estimular el crecimiento compacto. Esto, acompañado de la eliminación de hojas secas, mantiene la planta sana. Si se cultiva en interiores, es fundamental asegurar un buen flujo de aire para evitar problemas de humedad.
En cuanto a plagas, el romero suele ser resistente. No obstante, puede atraer ocasionalmente ácaros o mosca blanca, que pueden controlarse revisando las hojas con regularidad y limpiando con preparaciones caseras a base de agua y jabón neutro.

La propagación del romero es posible mediante esquejes. BBC Mundo detalla que basta con cortar una rama sana, retirarle las hojas inferiores y colocarla en agua hasta que desarrolle raíces, o directamente en tierra húmeda. En condiciones adecuadas, la planta crecerá vigorosa, proporcionando una fuente constante para aprovechar sus propiedades en la vida cotidiana.
Últimas Noticias
Una bacteria “buena” presente en el intestino materno puede reducir complicaciones en el embarazo, según Cambridge
La presencia de ciertos microorganismos en el aparato digestivo de las embarazadas favorece el desarrollo saludable del feto y disminuye el riesgo de trastornos asociados al parto

5 ejercicios de fuerza que potencian la velocidad al correr y maximizan el rendimiento atlético
El experto en fitness Harry Jameson en diálogo con The Times, indicó que combinar trabajo específico de piernas, core y cadena posterior con entrenamientos de agilidad permite mejorar la estabilidad, la resistencia y la eficiencia durante la carrera

Científicos analizaron la huella de carbono de 54 ciudades con datos satelitales: cuál es la que más emite
El trabajo investigó contrastes entre este tipo de mediciones y otros registros. Los detalles

Día Mundial del Pulpo: qué dice la ciencia sobre su inteligencia y los misterios de su sistema nervioso
Estudios han revelado cómo logran identificar presas, manipular objetos y adaptarse a diferentes entornos. Otras curiosidades de estos animales

Científicos detectan cómo la artrosis vertebral afecta a jóvenes y aumenta con la edad
Así lo reveló un estudio de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de La Plata en Argentina. Cómo se hizo y qué recomiendan
