
El cheesecake se convirtió en uno de los postres más universales por su textura cremosa y su versatilidad. Existen múltiples variantes que permiten combinar ingredientes clásicos y contemporáneos, cada una con su propio atractivo.
Aquí, cuatro recetas diferentes de cheesecake, sencillas, con sus ingredientes y el paso a paso detallado.
1- Cheesecake clásico al horno

El cheesecake clásico se reconoce por su base de galletas, su relleno suave y una cocción en el horno que proporciona una textura compacta. Esta versión es la más tradicional y suele servirse sola o acompañada de frutas.
Ingredientes
- 200 g de galletas tipo María
- 100 g de manteca derretida
- 600 g de queso crema
- 150 g de azúcar
- 200 ml de crema de leche
- 3 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Ralladura de un limón
Paso a paso
- Triturar las galletas y mezclar con la manteca derretida. Presionar la mezcla en el fondo de un molde desmontable.
- Mezclar el queso crema con el azúcar hasta obtener una preparación homogénea.
- Añadir la crema de leche, los huevos, la vainilla y la ralladura de limón. Integrar bien sin batir en exceso.
- Verter la mezcla sobre la base de galletas y cocinar en horno precalentado a 160°C durante 50 minutos.
- Dejar enfriar dentro del horno con la puerta entreabierta. Luego, refrigerar durante varias horas antes de desmoldar.
2- Cheesecake sin cocción con frutos rojos

Esta receta resulta ideal cuando se busca un postre rápido, fresco y fácil de preparar. No requiere horno y utiliza frutas rojas para una presentación vistosa.
<b>Ingredientes</b>
- 200 g de galletas dulces
- 80 g de manteca derretida
- 400 g de queso crema
- 200 ml de crema de leche
- 100 g de azúcar impalpable
- 1 sobre de gelatina sin sabor
- 1 cucharada de jugo de limón
- Frutos rojos frescos a gusto
<b>Paso a paso</b>
- Moler las galletas y combinar con la manteca. Distribuir en la base de un molde y llevar al frío.
- Hidratar la gelatina siguiendo las instrucciones del envase.
- Batir el queso crema con el azúcar y el jugo de limón hasta lograr una crema lisa.
- Incorporar la gelatina disuelta y la crema de leche batida a medio punto.
- Volcar la mezcla sobre la base y enfriar por al menos 4 horas.
- Decorar con frutos rojos antes de servir.
3- Cheesecake de chocolate

El chocolate transforma al cheesecake en un postre intenso, con un sabor más robusto y una textura aún más tentadora. Esta variante suele gustar a quienes prefieren sabores más marcados.
<b>Ingredientes</b>
- 200 g de galletas de chocolate
- 100 g de manteca derretida
- 500 g de queso crema
- 200 g de azúcar
- 3 huevos
- 200 g de chocolate semiamargo
- 100 ml de crema de leche
<b>Paso a paso</b>
- Pulverizar las galletas y agregar la manteca, formando una base compacta en el molde.
- Fundir el chocolate junto con la crema de leche y dejar enfriar.
- Batir el queso crema con el azúcar y añadir de a uno los huevos.
- Agregar la mezcla de chocolate e integrar bien.
- Distribuir la crema sobre la base e introducir en horno precalentado a 150°C durante 55 minutos.
- Dejar enfriar fuera del horno y refrigerar antes de servir.
4- Cheesecake de limón y merengue

Esta versión suma una cobertura de merengue y un toque ácido del limón, ofreciendo un contraste de sabores y texturas.
Ingredientes
- 200 g de galletas dulces
- 90 g de manteca derretida
- 500 g de queso crema
- 150 g de azúcar
- 3 huevos
- Jugo y ralladura de dos limones
- 100 ml de crema de leche
- 3 claras de huevo (para el merengue)
- 150 g de azúcar (para el merengue)
Paso a paso
- Triturar las galletas y mezclar con la manteca, forrando un molde como base.
- Mezclar el queso crema, el azúcar, los huevos, la crema, el jugo y la ralladura de limón hasta lograr una preparación homogénea.
- Verter sobre la base y hornear a 160°C durante 45 minutos.
- Para el merengue, batir las claras a punto nieve y agregar el azúcar poco a poco hasta que la mezcla se encuentre firme.
- Una vez frío el cheesecake, cubrir con el merengue y dorar con soplete o en horno fuerte solo unos minutos.
Últimas Noticias
El método personal del prestigioso experto de Harvard para aumentar la felicidad: las 6 acciones matutinas que practica Arthur C. Brooks
Desde el entrenamiento físico hasta un desayuno con triptófano, el especialista revela cómo adaptar pequeños cambios al empezar el día puede impactar de forma profunda la calidad emocional

El síndrome de la amapola alta: qué es y cómo puede limitar tu éxito
La tendencia a menospreciar los logros individuales revela, según Forbes, tensiones profundas entre la cohesión grupal y la innovación, afectando la motivación y el desarrollo en empresas y comunidades

7 formas en que el hábito de tomar café podría dañar la salud
Expertos consultados por The Telegraph señalaron los posibles efectos adversos de la bebida sobre el sueño, la digestión, el colesterol, la absorción de nutrientes y la interacción con medicamentos, y propusieron medidas para reducir los riesgos

Por qué la temporada de incendios forestales a nivel global se extiende y transforma los ecosistemas
Expertos señalan que la modificación de los patrones ambientales ya provoca episodios más largos de fuego, lo que incrementa los riesgos para la biodiversidad

Por qué hay parejas que eligen no convivir y qué recomiendan los especialistas ante esta decisión
Se trata del modelo “Living Apart Together”. Expertos analizan las motivaciones detrás de esta elección, los beneficios emocionales, los posibles desafíos y las claves para preservar el vínculo desde la autonomía
