
Las galletitas de naranja sin harina son un clásico reinventado para todos los que buscan recetas simples, sin gluten y repletas de sabor. La combinación entre el frescor de la naranja y la textura suave y húmeda del coco o la almendra logra galletitas sin harina que sorprenden por su sencillez y sabor.
Esta alternativa moderna y sin gluten resulta ideal para meriendas, desayunos o para acompañar un café, logrando un equilibrio entre lo saludable, lo práctico y lo delicioso. Prepararlas implica apenas unos pasos y muy pocos minutos, por lo que se adaptan perfectamente a la vida cotidiana ya quienes buscan opciones caseras y rápidas.
El origen de este tipo de galletitas responde a la creciente necesidad de recetas aptas para personas con celiaquía o quienes desean evitar el trigo. La naranja, fruta de estación en otoño e invierno, es aprovechada al máximo en preparaciones de este tipo.
Hay variantes que suman chips de chocolate, frutos secos o glaseado de naranja, pero la receta básica combina solo ingredientes elementales, entregando como resultado un snack naturalmente libre de gluten, fácil de conservar y compartir.
Receta de galletitas de naranja sin harina
La elaboración comienza con el batido de huevos y azúcar hasta lograr una mezcla espumosa y clara. Luego se incorpora ralladura y jugo fresco de naranja, esencia de vainilla si se desea, y una pizca de sal para realzar los sabores.
Como sustituto de la harina de trigo, se utiliza coco rallado o almendras molidas, que aportan tanto sabor como estructura. El uso opcional de polvo de hornear produce galletitas un poco más esponjosas. Una vez formada la masa, se cocinan en horno moderado durante unos minutos, logrando así bocados dorados, tiernos por dentro y con un delicado perfume a cítricos.
El resultado final es un producto apto para personas celíacas y amantes de las recetas simples, logrando aportar energía y frescura. Estas galletitas suelen gustar tanto a grandes como a chicos y permitir personalizaciones al gusto de cada hogar.

Tiempo de preparación
Tiempo total estimado: 25 minutos.
- Preparación: 10 minutos.
- Cocción: 15 minutos.
Ingredientes
- 2 huevos grandes
- 100 g de azúcar (blanca o rubia)
- Ralladura de 1 naranja
- 60 ml de jugo de naranja recién exprimido
- 150 g de coco rallado o almendras molidas
- 1 cucharadita de polvo de hornear (opcional)
- 1 pizca de sal
- Esencia de vainilla (opcional)
Cómo hacer galletitas de naranja sin harina, paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C. Cubrir una bandeja para horno con papel manteca o engrasar levemente.
- Batir los huevos con el azúcar en un bol hasta que la mezcla resulte espumosa y haya aclarado su color.
- Incorporar la raladura y el jugo de naranja junto con la esencia de vainilla si se utiliza. Mezclar hasta integrar.
- Añadir el coco rallado (o almendras molidas), el polvo de hornear y la pizca de sal. Mezclar hasta obtener una masa húmeda, fácil de modelar.
- Tomar pequeñas porciones de masa con una cuchara y formar bolitas. Disponerlas sobre la bandeja, dejando espacio entre cada una, y aplastarlas suavemente.
- Lleve al horno y cocine durante 12 a 15 minutos, hasta que los bordes se doren levemente.
- Retirar, dejar enfriar completamente sobre una rejilla antes de manipular, ya que en caliente la galletita será más frágil.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con las cantidades indicadas, se obtienen unas 18 galletitas pequeñas o medianas, lo que representa entre 4 y 6 porciones estándar.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción (aproximadamente 3 galletitas) aporta:
- Calorías: 130
- Grasas: 7 g
- Grasas saturadas: 5 g
- Carbohidratos: 14 g
- Azúcares: 10 g
- Proteínas: 3 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las galletitas de naranja sin harina se pueden conservar hasta 5 días en frasco hermético a temperatura ambiente, o hasta una semana en la heladera si se prefiere una mayor duración.
Últimas Noticias
Día Internacional del Pelirrojo, genética y ciencia detrás de un rasgo con color propio
Cada 7 de septiembre, esta conmemoración pone el foco en la base genética del pelo rojo y sus implicaciones a nivel mundial

Aire limpio, un derecho en riesgo: la contaminación ya afecta a 9 de cada 10 personas en el mundo
Las comunidades de todo el planeta enfrentan las consecuencias de la exposición cotidiana a sustancias nocivas. En el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, se impulsan nuevas soluciones y alianzas en defensa de la salud global

Cómo identificar el ojo dominante y por qué saberlo puede influir en el día a día
La dominancia ocular revela que el cerebro prioriza uno de ellos para tareas de precisión. Conocer el ojo lider permite mejorar el desempeño determinadas actividades. Cómo detectarlo en el hogar con un simple ejercicio, según un experto

Día del Enólogo: 10 vinos con nombre y apellido que reflejan el estilo de sus autores
El 7 de septiembre se celebra en la Argentina esta fecha para homenajear a los creadores de todas las etiquetas que llegan al mercado y los grandes responsables de la actualidad y potencial del vino nacional

Los diez looks más impactantes que dejó la red carpet del Festival de Cine de Venecia
El cierre de la 82ª edición reunió a celebridades y diseñadores con creaciones que alternaron innovación y clásicos. Las mejores fotos de la la alfombra roja
