
El asado es parte fundamental de la cultura gastronómica en América Latina y en otros rincones del mundo. Pero más allá de la elección de la carne o del carbón, un detalle que muchos pasan por alto es la limpieza de la parrilla. Entre los métodos caseros más difundidos, uno de los más comentados es el uso de una cebolla partida a la mitad. Este recurso, sencillo y económico, se ha convertido en una alternativa práctica frente a los cepillos de alambre y los químicos de limpieza.
Para qué sirve pasar media cebolla por la parrilla
La cebolla contiene compuestos azufrados y aceites naturales que actúan como desinfectantes suaves y desengrasantes. Cuando se corta a la mitad y se frota sobre las rejillas calientes, libera jugos que ayudan a despegar restos de grasa y comida adherida. El calor potencia esta acción, facilitando que los residuos se ablanden y se desprendan.

Además, la textura fibrosa de la cebolla funciona como un abrasivo natural que arrastra la suciedad sin dañar el metal. A diferencia de un cepillo de alambre, que puede dejar filamentos peligrosos en la superficie, la cebolla es segura y biodegradable. El sitio especializado The Kitchn explica que este truco aprovecha las propiedades químicas y físicas del vegetal para limpiar sin necesidad de productos adicionales.
Muchos parrilleros recomiendan ensartar la mitad de la cebolla en un tenedor o pincho metálico para manipularla sin riesgo de quemaduras y frotar con fuerza sobre toda la superficie. Este truco no solo limpia, sino que también puede aportar un aroma ligero que potencia el sabor ahumado de los alimentos.
Por qué es importante limpiar la parrilla antes de usarla
La higiene de la parrilla no es un mero detalle estético. Los restos de grasa acumulada pueden producir humo excesivo y sabores amargos que alteran el gusto de la carne. También representan un riesgo sanitario, ya que los residuos quemados pueden liberar sustancias dañinas si se consumen de forma repetida. El Food Safety and Inspection Service del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recomienda limpiar la parrilla antes de cada uso para reducir la exposición a compuestos que se generan al quemar grasas viejas.

Otra razón clave es la seguridad. La grasa vieja es inflamable, y su acumulación puede generar llamaradas inesperadas que arruinen la cocción e incluso causen accidentes. Una superficie limpia garantiza un control más uniforme del calor y evita que los alimentos se peguen. Según publicaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, limpiar la parrilla en caliente mejora la higiene y prolonga la vida útil del hierro.
Cuál es la forma correcta de apagar las cenizas después de usar la parrilla
Tan importante como limpiar la parrilla es manejar adecuadamente las brasas una vez finalizado el asado. Apagar las cenizas de forma incorrecta puede representar un riesgo de incendio, especialmente si se arrojan todavía encendidas a la basura o a un espacio con vegetación. La National Fire Protection Association (NFPA) advierte que las brasas conservan calor durante horas y que desecharlas sin comprobar su enfriamiento es una de las principales causas de incendios en el hogar.
El procedimiento más seguro es extender las brasas con una pala de hierro para que se enfríen de manera uniforme. Luego, se pueden rociar con agua en pequeñas cantidades, evitando generar vapor excesivo que puede resultar peligroso. Otra opción es cubrirlas con arena o tierra, lo que sofoca el oxígeno y acelera el apagado.

Los expertos aconsejan esperar al menos 24 horas antes de manipular o desechar las cenizas. Una vez frías, pueden colocarse en una bolsa resistente o reutilizarse como abono en jardines, ya que aportan minerales como potasio y calcio. El manejo responsable de las cenizas no solo protege de accidentes, sino que también ayuda a reducir el impacto ambiental de la actividad.
Últimas Noticias
Cómo es el método de Kim Novak para una longevidad saludable lejos de Hollywood a los 92 años
La reconocida actriz encontró en la actividad física diaria y el contacto con la naturaleza sus principales aliados para conservar vitalidad y equilibrio emocional
Receta de tarta de atún y choclo, rápida y fácil
Una opción casera y versátil, ideal para cenas rápidas o viandas, que combina ingredientes económicos y admite múltiples variantes según el gusto familiar, perfecta para quienes buscan practicidad y sabor en la cocina diaria

Entre moda urbana y accesorios de lujo, así fueron los looks de Messi y De Paul en su llegada a Argentina
Ambas figuras captaron todas las miradas en Ezeiza con piezas distintivas que marcaron tendencia en el ámbito fashionista

Cuáles son las 14 playas más extraordinarias del mundo por sus paisajes y biodiversidad
Estos destinos fascinan por sus arenas, formaciones naturales y entorno lleno de vida. Dónde queda cada uno y cuáles son sus principales atractivos, según National Geographic

Señales de alerta en vínculos afectivos: cómo reconocer actitudes dañinas en la pareja
Más allá del amor o la costumbre, organismos internacionales y expertos en salud mental consultados por GQ advierten sobre las conductas que pueden preservar el bienestar y evitar el deterioro de la autoestima
