10 vinos para explorar el sabor distintivo de la variedad Pinot Noir

Las características únicas de esta uva invitan a descubrir etiquetas que expresan su carácter delicado, versátil y lleno de matices

Guardar
La variedad se reconoce por
La variedad se reconoce por ofrecer tintos de color poco intenso e inconfundible tipicidad aromática, perfil que suele encontrar en el equilibrio y la frescura su máxima expresión apoyada por una crianza respetuosa (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Día del Pinot Noir se convirtió en una oportunidad ideal para poner el foco en una de las uvas tintas más apreciadas y complejas de cultivar.

Celebrar esta variedad es reconocer el desafío que implica producir grandes vinos con ella, así como la recompensa que ofrece cuando el resultado es exitoso.

A continuación, 10 recomendaciones para quienes quieren explorar y disfrutar los matices del Pinot Noir.

Hay vinos que, gracias a
Hay vinos que, gracias a una crianza adecuada, alcanzan finales agradables y persistentes, una característica muy valorada que habla del buen manejo tanto del fruto como de los tiempos en bodega /Freepik

1- Privado Oasis Sur Pinot Noir 2023

Jorge Rubio Vinos de Autor, Mendoza, San Rafael, Oasis Sur ($11.500)

Su aspecto es inconfundible de Pinot Noir, más allá de la botella tipo borgoña que lo contiene. Tiene aromas que, como es costumbre, hablan de frutas rojas maduras (cerezas), lo que refleja su buena tipicidad. De trago mordiente y paladar franco, su mensaje es directo de fruta y agradable crianza sobre el final. Beber entre 2025 y 2026.

Puntos: 90

2- Salentein Reserva Pinot Noir 2023

Salentein, Mendoza, Valle de Uco, IG San Pablo ($12.000)

Salentein es la bodega que más Pinot Noir elabora en el Valle de Uco, y este es el único en su segmento concebido 100% con uvas de la IG San Pablo. Como siempre, su aspecto es bien de Pinot Noir. Con aromas delicados y un carácter de fruta no muy profundo, pero con las notas de cerezas y especias secas que hablan del varietal. Beber entre 2025 y 2027.

Puntos: 90,5

En Patagonia, la presencia de
En Patagonia, la presencia de viñedos ubicados en zonas ventosas y extremas permite obtener vinos con pieles de uva más gruesas y abundancia de polifenoles, lo que suma complejidad al perfil sensorial (Imagen Ilustrativa Infobae)

3- Humberto Canale Rosé Noir 2024

Humberto Canale, Río Negro, Alto Valle de Río Negro ($12.500)

El enólogo Horacio Bibiloni se luce con este flamante rosado patagónico, no solo por ser de Pinot Noir, sino por su impronta refrescante ya desde sus aromas. También es mordiente y vivaz, y su final resulta sumamente refrescante. Bien logrado, pensado para disfrutar por copa o en la mesa acompañando una rica trucha a la plancha. Beber entre 2025 y 2026.

Puntos: 90

4- Pyros Appellation Pinot Noir 2023

Pyros Wines, San Juan, Valle de Pedernal ($12.500)

Es de los pocos Pinot Noir que se elaboran en San Juan. Su aspecto y aromas hablan de una buena tipicidad. En boca es amplio y fresco, no muy expresivo en su fruta, más apoyado en sus texturas incipientes, propias de los suelos calcáreos, y un final de especias secas que persiste. Beber entre 2025 y 2027.

Puntos: 90

5- Terrazas de los Andes Reserva Pinot Noir 2023

Terrazas de los Andes, Mendoza, Valle de Uco ($15.140)

Flamante novedad de la bodega, elaborado con uvas provenientes de dos de sus viñedos más altos: Caicayén (1230 msnm) y El Espinillo (1650 msnm), ambos ubicados en la región de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco. Se trata de un tinto de aromas expresivos y a. la vez delicados, de trago fresco y texturas amables, llena la boca con gracia y vivacidad. Beber entre 2025 y 2027.

Puntos: 91

Algunas propuestas de viñedos neuquinos
Algunas propuestas de viñedos neuquinos demuestran que, con selección precisa de parcelas y manejo consciente, la cepa es capaz de lograr frescura marcada, excelente tipicidad y taninos incipientes en el final /Freepik

6- Alta Yari Pinot Noir 2022

Alta Yari, Mendoza, Valle de Uco, Gualtallary ($33.000)

Hace casi dos décadas que el enólogo Juan Bruzzone está en la Argentina y, hasta ahora, no le había tocado elaborar Pinot Noir, una variedad que prefiere el clima frío, como el de Gualtallary. Su aspecto es bien de Pinot Noir. De aromas delicados y no muy expresivos, lo mismo en boca. Su trago es fresco y austero, y su paladar, franco. Beber entre 2025 y 2026.

Puntos: 91

7- Fin Single Vineyard Finca Los Hermanos Pinot Noir 2021

Del Fin del Mundo, Neuquén, San Patricio del Chañar ($39.200)

Sigue siendo una de las bodegas que, más apuesta por este varietal, y para elaborar este vino, el enólogo Ricardo Galante selecciona uvas de parcelas específicas. Su aspecto refleja cierta evolución, que se confirma en nariz con notas de cerezas algo maduras.

De muy buena frescura, que resalta su tipicidad, y un final persistente gracias a sus taninos incipientes. Beber entre 2025 y 2027.

Puntos: 91,5

Las puntuaciones de los principales
Las puntuaciones de los principales exponentes muestran el rigor y la excelencia alcanzados en distintos terroirs del país, reflejando tanto diversidad de estilos como consistencia de calidad entre los recomendados (Imagen Ilustrativa Infobae)

8- Gustavo Agostini Blanc de Noir

A la Par Wines, Mendoza, Valle de Uco ($42.500)

Elaborado 100% con uvas de diferentes viñedos del Valle de Uco, Gustavo y Lina (su esposa) logran un espumoso de buen cuerpo con método Champenoise. Paladar amplio con burbujas consistentes que resaltan sus notas de manzanas y frutas rojas. Desde que regresaron al país (2019), soñaban con tener sus propios vinos de alta calidad y baja escala, a los que llamarían A la par, porque llevan muchos años juntos.

Puntos: 91

9- Pulenta XV Gran Pinot Noir 2022

Pulenta Estate, Mendoza, Valle de Uco, Los Árboles ($90.000)

Este Pinot Noir nace a partir de los clones 667 y 777, que son para vinos y no para espumosos. Eso explica la concentración natural en sus expresiones. Su aspecto es inconfundible, y en sus aromas se advierte la tipicidad. De paladar franco y tenso, con un carácter de cerezas maduras bien logrado y leves dejos ahumados que remiten a una crianza adecuada. Beber entre 2025 y 2028.

Puntos: 92

10- Otronia 45° Rugientes Pinot Noir 2022

Otronia, Chubut, Sarmiento ($43.000)

El viento constante es una de las características salientes del clima en Sarmiento, un terruño muy extremo para la vid. Eso hace que las pieles de las uvas sean más gruesas y puedan acumular más cantidad de polifenoles. De ahí la riqueza de este vino en su paso por boca, más allá de la delicadeza conocida de la variedad. Su trago es mordiente y su expresión, austera, con algo terroso. Y su final, a puros taninos finos y frescura. Beber entre 2025 y 2028.

Puntos: 92,5

Últimas Noticias

La langosta de mar azul brillante: las razones de su color extraordinario y por qué su edad sorprenden a la ciencia

El ejemplar fue donado con vida por un pescador al Centro de Ciencias Marinas de la Universidad Northeastern de Estados Unidos. Los expertos aseguran que la posibilidad de que nazca un crustáceo con este tono es de una en dos millones y plantean interrogantes sobre su longevidad

La langosta de mar azul

Feid reveló por qué eligió el color verde como su insignia y representación: esta es la historia

El cantante colombiano compartió detalles sobre cómo el tono se transformó en emblema colectivo, desde una dinámica en redes hasta los escenarios de conciertos

Feid reveló por qué eligió

Cuáles son las causas de las várices y cómo es el tratamiento

En Infobae en Vivo, el médico cardiólogo Alejandro Meretta contó que los nuevos enfoques terapéuticos permiten procedimientos menos invasivos, lo que brinda mejores resultados y mayor prevención de complicaciones

Cuáles son las causas de

Los 8 pueblos argentinos que compiten por ser los más lindos del mundo en un certamen de la ONU

Argentina seleccionó a las localidades que participarán de la edición 2025 de Best Tourism Villages, el programa mundial que destaca sitios rurales por su patrimonio natural, cultural y desarrollo sostenible. Cuáles son

Los 8 pueblos argentinos que

Juguetes seguros: los pediatras advierten sobre los riesgos frecuentes y cómo prevenir lesiones

La Sociedad Argentina de Pediatría firmó un alianza con la Cámara de la Industria del Juguete para reducir los problemas vinculados al mal uso. Remarcan que los niños siempre deben estar acompañados por un adulto

Juguetes seguros: los pediatras advierten