
El encanto de la pizza de salmón radica en su capacidad de sorprender sin complicaciones. Esta receta combina lo práctico con lo sofisticado, logrando una preparación fresca, elegante y lista en pocos minutos. Ideal para una cena de verano, una reunión informal o incluso una comida ligera de fin de semana, esta pizza conquista tanto por su sabor como por su presentación.
El salmón ahumado es el gran protagonista de esta receta. Con sus raíces en las tradiciones nórdicas, este ingrediente se extendió globalmente gracias a su versatilidad y valor nutricional. En la pizza, se incorpora justo al final, para mantener su textura y sabor inalterados. Es una alternativa popular a las coberturas tradicionales, y permite infinitas variaciones: con eneldo, alcaparras, limón, rúcula o incluso con base de ricota. Esta fusión moderna entre la cocina italiana y los sabores del norte de Europa es, sin duda, una opción ganadora.
Receta de pizza de salmón, rápida y fácil
La elaboración de esta pizza comienza con una base precocida que se cubre con queso crema y mozzarella antes de hornear. Tras obtener una superficie dorada y crujiente, se retira del horno y se añaden los ingredientes fríos: láminas de salmón ahumado, cebolla morada, rúcula y un toque de eneldo.
Esta técnica permite mantener la frescura del salmón y realzar su sabor con contrastes de texturas: la calidez de la base crujiente y el frío de los ingredientes finales. En menos de 40 minutos se obtiene una pizza gourmet con una presentación impecable y un sabor inigualable.
Tiempo de preparación
Para esta pizza rápida y fácil de salmón, se estima un total de 35 minutos:
- 10 minutos para la preparación de ingredientes.
- 15 minutos de horneado de la base con quesos.
- 10 minutos para montar la pizza y presentarla.
Ingredientes
- 1 base de pizza lista para hornear (fina y crujiente preferentemente).
- 150 g de queso crema.
- 100 g de salmón ahumado en láminas.
- 100 g de queso mozzarella rallado.
- ½ cebolla morada cortada en plumas finas.
- Un puñado de hojas de rúcula fresca.
- 1 cucharadita de eneldo (fresco o seco).
- 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen.
- Ralladura de medio limón (opcional).
- Pimienta negra molida, a gusto.

Cómo hacer pizza de salmón, paso a paso
1- Precalentar el horno a 220°C con calor arriba y abajo.
2- Colocar la base de pizza sobre una bandeja de horno con papel vegetal.
3- Untar el queso crema sobre la base, dejando un borde libre de 1 cm.
4- Cubrir con la mozzarella rallada de manera uniforme.
5- Hornear entre 12 y 15 minutos, hasta que el borde esté dorado y el queso bien fundido.
6- Retirar del horno y dejar reposar 2 minutos.
7- Distribuir sobre la base las láminas de salmón ahumado.
8- Añadir la cebolla morada y las hojas de rúcula fresca.
9- Espolvorear con eneldo y ralladura de limón, si se desea.
10- Terminar con un hilo de aceite de oliva y pimienta negra molida al gusto. Servir inmediatamente.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta de pizza de salmón rinde entre 2 y 4 porciones, dependiendo de si se sirve como plato principal o como entrada para compartir.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de esta pizza contiene aproximadamente:
- Calorías: 380
- Grasas: 23 g
- Grasas saturadas: 8 g
- Carbohidratos: 24 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 20 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Una vez montada, esta pizza debe consumirse de inmediato para preservar la frescura del salmón y las hojas verdes. Si se desea anticipar el proceso, se puede hornear la base con los quesos y conservarla refrigerada hasta 2 días. El montaje final se debe realizar justo antes de servir.
Últimas Noticias
Las cifras de psicosis asociadas al cannabis se disparan en Canadá luego de la legalización
El número de diagnósticos de esquizofrenia vinculados al consumo casi se triplicó en Ontario

La propuesta que fusiona arte, arquitectura y naturaleza en el Delta de Buenos Aires
Un enclave de 76 hectáreas integra energías renovables y materiales ecológicos para convivir armónicamente con la flora y fauna autóctonas
Los secretos para lograr una huerta urbana exitosa durante el invierno
La temporada fría en la ciudad permite cultivar hojas sanas y sabrosas que enriquecen la mesa y transforman la experiencia de cosechar en casa

Cómo transformar la cocina creando un rincón de desayuno: ideas prácticas y estilos únicos
Una estación de café, un concepto decorativo que puede cambiar el estilo de tu cocina

Dolor de cintura: 6 recomendaciones sobre ejercicio, postura y dieta para prevenirlo
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó pautas prácticas respaldadas por especialistas para reducir el riesgo de molestias en la zona lumbar, desde la importancia de fortalecer la musculatura y adoptar buenos hábitos de movimiento hasta el rol de una alimentación adecuada
