El vigésimo aniversario de los Jonas Brothers los encuentra recorriendo escenarios internacionales con la gira JONAS20: Greetings from Your Hometown, iniciada el 10 de agosto de 2025 y extendida hasta noviembre.
Con invitados destacados, el trío originario de Nueva Jersey celebra dos décadas de carrera y mantiene intactos sus pilares: la vida familiar, el autocuidado y la salud.
La rutina de Nick, Joe y Kevin Jonas se apoya en hábitos diarios que les permiten afrontar el intenso ritmo de la gira. La práctica regular de ejercicio, el interés por la alimentación saludable y la búsqueda de equilibrio emocional cobran protagonismo en esta nueva etapa, marcada por cambios personales y una mayor consciencia de sus necesidades físicas y mentales.
Alimentación personalizada: cómo se cuidan los Jonas Brothers
Cada hermano adaptó su dieta conforme a sus preferencias y requerimientos, al encontrar en pequeños rituales una forma de mantenerse conectados consigo mismos y con su historia familiar.

Nick Jonas convive desde la adolescencia con la diabetes tipo 1, una condición que ha influido en su relación con la comida. El cantante explicó que gestiona los niveles de glucosa de manera precisa, gracias a la tecnología, como un sistema de monitoreo, y el respaldo de su círculo cercano.
Sus desayunos suelen componerse de huevos revueltos, pavo, tostadas integrales, aguacate y ensaladas ligeras; en las comidas principales opta por proteínas magras, al guiarse principalmente por flexibilidad y sentido común.
A pesar de cuidar las elecciones diarias, se permite disfrutar ocasionalmente de pastas, pizzas y otros antojos que forman parte de su equilibrio personal.
Joe Jonas, inmerso en una etapa de cambios profesionales y personales, prioriza el bienestar físico y mental. Su entrenamiento incluye sesiones de alta intensidad, yoga y pilates para contrarrestar el cansancio propio de los frecuentes desplazamientos.
Además, destaca la importancia de limitar el uso de dispositivos móviles para evitar distracciones y proteger su salud mental. Joe suele preferir grandes cantidades de té durante las jornadas de gira y, respecto a la alimentación, muestra flexibilidad, aunque valora los snacks energéticos para mantener el rendimiento en el escenario.
Kevin Jonas, por su parte, destaca como el hermano más apegado a las tradiciones familiares. Prefiere los snacks sencillos, como las papas fritas, y es objeto de bromas por parte de Nick y Joe, ya que la familia es propietaria de una marca de palomitas artesanales.
Kevin señaló la importancia de respetar los momentos compartidos en torno a la mesa y evoca la costumbre instaurada por su padre, Kevin Jonas Sr.: independientemente de la agenda, desayuno y cena eran espacios sagrados para la unión familiar.
Entre los refrigerios predilectos de los tres destacaron, en una entrevista para The Tonight Show, la versión actualizada de “hormigas en un tronco”: apio con mantequilla de almendras y pasas, aunque Kevin opta solo por el apio y Joe describe el snack como “un dulce tuétano”.

Nick puntualizó que la combinación de carbohidratos y proteína resulta especialmente adecuada para quienes, como él, deben ajustar la alimentación a necesidades médicas específicas.
En la gira, otros productos habituales son snacks de fruta, chocolate negro y, para Nick, las pequeñas botellas de salsa. La variedad refleja el modo en que los Jonas Brothers equilibran tradición y salud, al adaptar sus rutinas a las exigencias del trabajo artístico.
La familia y la comida: valores que permanecen
La importancia de la mesa trasciende lo nutricional en los Jonas Brothers. Kevin Jonas Sr. recordó que compartir la comida era ocasión para intercambiar historias y planificar como familia. Este legado tuvo su continuidad en Nellie’s Southern Kitchen, restaurante abierto en Carolina del Norte y que, desde 2022, cuenta con una sucursal en Las Vegas.
Ambas sedes rinden homenaje a la abuela de Kevin Sr., a la cocina sureña y a los valores familiares, con platos como el pollo con albóndigas y el bundín de banana.
Denise Jonas, la madre, también dejó su marca a través de recetas familiares y productos frescos del huerto. Así, aún bajo la presión de la vida artística, la unión alrededor de la comida es un símbolo de estabilidad y arraigo.
Últimas Noticias
Del relleno al color, cómo se creó la receta de los sorrentinos inspirados en la estrella de mar viral
La propuesta culinaria, gestada en un proceso acelerado de creatividad, se transformó en un homenaje al trabajo de los investigadores que navegaron el Atlántico Sur. Uno de los autores del plato conversó con Infobae

Cuál es el deporte que puede añadir casi una década a la esperanza de vida
Nuevas investigaciones y expertos consultados por GQ señalaron que esta disciplina aumenta la longevidad y mejora la salud cardiovascular. Claves para comenzar a realizar esta práctica

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

¿Saldrías con tu mascota si fuera humana?; una de cada tres personas no lo dudaría, según encuesta
La tendencia viral de reimaginar con inteligencia artificial a los animales de compañía reveló el profundo apego emocional que existe entre generaciones y especies

Inclusión laboral en tecnología: el modelo que redefine oportunidades para personas con discapacidad
Más de 30 especialistas finalizaron un programa de capacitación técnica y empleabilidad que propone nuevos paradigmas en el sector tecnológico argentino
