
La crema de cacao y avellanas conquista a chicos y grandes por igual, evocando la nostalgia de la infancia y la alegría de un desayuno especial o una merienda entre amigos. ¿Quién no recuerda haber untado una generosa cucharada sobre pan tostado, galletitas o frutas? Este clásico, que revolucionó la pastelería casera y las meriendas en todo el mundo, también puede ser preparado en casa de forma sencilla y con ingredientes naturales, lo cual garantiza un sabor más auténtico y personalizado.
La crema de cacao y avellanas nació en Italia en la década del 40, potenciando un viejo truco de los pasteleros piamonteses para extender el chocolate, que era escaso y costoso. Su versión industrial es hoy un fenómeno global, pero cada vez más personas buscan preparaciones caseras para reducir el azúcar y los conservantes, o adaptar la receta a dietas especiales. Además, hacerla en casa permite jugar con la intensidad del cacao, elegir el tipo de endulzante, y descubrir texturas más suaves y frescas. Perfecta para untar, rellenar tortas, o disfrutar a cucharadas, esta receta no requiere ingredientes difíciles ni técnicas complejas.
Receta de crema de cacao y avellanas
La receta casera de crema de cacao y avellanas comienza tostando suavemente las avellanas para acentuar su sabor y facilitar la remoción de la piel. Luego, se procesan hasta obtener una pasta untuosa, similar a la manteca de maní, a la que se le añade cacao amargo, azúcar impalpable y un toque de aceite neutro para lograr la textura perfecta. El chocolate semi amargo fundido potencia la cremosidad y el aroma, mientras que la pizca de sal realza todos los matices.

Se puede adaptar la receta al gusto personal, utilizando endulzantes alternativos, leche vegetal para una versión vegana, o menos aceite si se desea una crema más densa. Lo mejor: se prepara en pocos minutos y dura varios días en la heladera.
Tiempo de preparación
Tiempo total para hacer la crema de cacao y avellanas: 25 minutos.
- Preparación de ingredientes y tostado de avellanas: 10 minutos
- Procesado de avellanas: 5 minutos
- Integración de ingredientes y batido final: 5 minutos
- Enfriado y reposo (opcional, en heladera): 5 minutos
Ingredientes
- 200 g de avellanas peladas
- 100 g de azúcar impalpable o azúcar común
- 30 g de cacao amargo en polvo
- 100 g de chocolate semi amargo
- 2 cucharadas de aceite neutro (puede ser de girasol o maíz)
- 1 pizca de sal
- 50 ml de leche (puede ser entera, descremada o bebida vegetal para opción vegana)
- Opcional: 1 cdta. de extracto de vainilla

Cómo hacer crema de cacao y avellanas, paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C.
- Distribuir las avellanas en una bandeja y tostar durante 8 a 10 minutos, moviendo a mitad de tiempo.
- Retirar y frotar las avellanas en un paño limpio para quitar la mayor parte de la piel.
- Procesar las avellanas hasta obtener una pasta cremosa.
- Fundir el chocolate semi amargo en microondas o a baño María y dejar entibiar.
- Incorporar el cacao, el azúcar, la sal, el aceite y la leche a la pasta de avellanas. Procesar para integrar.
- Agregar el chocolate fundido (y la vainilla) y procesar nuevamente hasta obtener una crema homogénea y brillante.
- Probar y ajustar azúcar o cacao, si es necesario.
- Volcar la crema en un frasco limpio y hermético. Llevar a la heladera y dejar enfriar al menos 30 minutos antes de consumir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes, la receta rinde aproximadamente 350-400 g de crema, lo que equivale a unas 12-14 porciones de 1 cucharada tipo postre cada una.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción (aprox. 27 g o 1 cucharada sopera) contiene aproximadamente:
- Calorías: 160
- Grasas: 11 g
- Grasas saturadas: 2,7 g
- Carbohidratos: 12 g
- Azúcares: 9 g
- Proteínas: 2 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La crema de cacao y avellanas casera se conserva en frasco hermético en la heladera por hasta 10 días. Para una textura más blanda, sacar del frío unos minutos antes de consumir.
Últimas Noticias
Jennifer Lawrence reinventa el estilo boho chic: géneros sofisticados, maxifaldas y accesorios vintage
La actriz incorpora vestidos, kimonos, estampados florales y detalles cool en sus outfits. Adapta sus looks para la alfombra roja o el streetwear

El poder de la repetición: ver varias veces una imagen falsa puede engañar al cerebro
Estudios recientes muestran que la reiteración visual, incluso de contenidos artificiales, alimenta la confianza en su veracidad y plantea un reto central ante la viralización de imágenes manipuladas en entornos digitales

Receta de pasta con camarones, rápida y fácil
Ideal para una cena especial o para deleitarse cualquier día de la semana, este plato combina la suavidad de la pasta al dente con la frescura del mar y un toque de limón y ajo, logrando un plato lleno de sabor, simple de preparar

Cuáles son las 10 amenazas que ponen en riesgo la conservación de la Antártida
Un informe elaborado por expertos de 140 países hizo un llamado de atención para que se fortalezca la protección de la región polar

Muerte súbita en Argentina: cuáles son las claves para prevenirla
Más de 40 mil personas pierden la vida de forma inesperada cada año por cuadros cardíacos graves en el país. Conocer los desencadenantes, promover el entrenamiento en reanimación y contar con tecnología adecuada pueden marcar la diferencia
