Receta de pizza con base de papa, rápida y fácil

Una alternativa innovadora a la masa tradicional gana popularidad en hogares y restaurantes, ideal para quienes buscan opciones saludables y rápidas, con ingredientes simples y múltiples variantes para todos los gustos

Guardar
Esta versión casera es rápida,
Esta versión casera es rápida, sencilla y no necesita levadura ni tiempo de fermentación, lo que acorta notablemente los tiempos (Captura de video)

Vamos a preparar una deliciosa pizza con base de papa, una opción ideal para quienes buscan una alternativa sin gluten, más ligera o simplemente diferente a la masa tradicional. Esta receta es perfecta para una cena informal, una comida rápida de fin de semana o incluso como snack saludable. Esta receta combina el sabor de unas papas doradas, crujientes por fuera y suaves por dentro, coronadas con salsa de tomate, queso fundido y los toppings a gusto.

Esta preparación tiene su auge entre las tendencias de cocina saludable y creativa. En países como Argentina e Italia, donde las papas ocupan un lugar especial en la mesa familiar, esta versión de pizza se ha hecho popular tanto en hogares como en menús de comida “sin harina”. Se puede servir como plato principal o como entrada, y admite todo tipo de variaciones: desde una versión margarita hasta combinaciones con vegetales asados, jamón, atún o queso de cabra. Es ideal para quienes no consumen gluten o simplemente desean innovar con ingredientes cotidianos.

Receta de pizza con base de papa

La receta de pizza con base de papa comienza con la cocción de papas que luego se pisan hasta formar un puré espeso. A ese puré se le añade huevo y queso rallado para darle estructura y sabor, creando así una “masa” que se extiende sobre una bandeja y se hornea hasta que esté firme y dorada. Sobre esa base se agregan la salsa, el queso y los ingredientes elegidos, y se lleva nuevamente al horno para gratinar.

Esta versión casera es rápida, sencilla y no necesita levadura ni tiempo de fermentación, lo que acorta notablemente los tiempos. Además, es una excelente forma de aprovechar papas cocidas que hayan sobrado del día anterior. El resultado es una pizza sabrosa, con una base suave por dentro y crujiente en los bordes, que sorprende por su textura y sabor.

Tiempo de preparación

Para esta pizza con base de papa, el tiempo total es de aproximadamente 45 minutos.

  • 15 minutos para pelar, cortar y hervir las papas.
  • 5 minutos para preparar la mezcla de la base.
  • 10 minutos para hornear la base sola.
  • 15 minutos adicionales para añadir la cobertura y gratinar.

Ingredientes

  • 500 g de papas (aproximadamente 3 papas medianas).
  • 1 huevo.
  • 3 cucharadas de queso rallado (parmesano o similar).
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 1 cucharadita de orégano seco (opcional).
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
  • 100 ml de salsa de tomate casera o comprada.
  • 150 g de queso mozzarella rallado.

Toppings a elección (tomates cherry, jamón, champiñones, aceitunas, albahaca, etc.).

Cómo hacer pizza con base de papa, paso a paso

  1. Pelar las papas, cortarlas en cubos y hervirlas en agua con sal durante unos 15 minutos, o hasta que estén bien tiernas.
  2. Escurrirlas bien y colocarlas en un bol grande. Pisarlas hasta formar un puré liso.
  3. Agregar el huevo, el queso rallado, sal, pimienta y orégano (si se desea). Mezclar bien hasta obtener una masa homogénea.
  4. Precalentar el horno a 200°C.
  5. Forrar una bandeja para horno con papel vegetal y pincelarlo con aceite de oliva.
  6. Colocar la mezcla de papa sobre la bandeja y extenderla con una espátula o cuchara, formando un círculo de aproximadamente 1 centimetro de grosor.
  7. Hornear la base sola durante 10-12 minutos, hasta que esté dorada en los bordes y firme al tacto.
  8. Retirar del horno y cubrir con la salsa de tomate, el queso mozzarella y los toppings que se prefiera.
  9. Volver a hornear por otros 12-15 minutos o hasta que el queso esté bien derretido y dorado.
  10. Servir caliente y, si se desea, decorar con hojas frescas de albahaca.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde aproximadamente 2 porciones grandes o 4 porciones pequeñas, ideal como plato principal para dos personas o como entrada para compartir.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 320
  • Grasas: 15 g
  • Grasas saturadas: 6 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Azúcares: 3 g
  • Proteínas: 12 g

Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La pizza con base de papa se puede conservar en la heladera por hasta 3 días, bien tapada o en un recipiente hermético. Para recalentarse, se recomienda calentarla en horno o sartén para mantener su textura crujiente.

Últimas Noticias

Pesadillas, traumas nocturnos y la ciencia detrás de los sueños que perturban el descanso: causas, tratamientos y el papel del estrés

Nuevas investigaciones revelan cómo los sueños angustiantes afectan la vida diaria y qué factores los desencadenan. Los expertos exploran terapias innovadoras y el impacto de la mente en la noche

Pesadillas, traumas nocturnos y la

Daniel Habif y el poder de la transformación: “El dolor es una herramienta de construcción y un maestro redentor si lo sabemos utilizar”

En La Fórmula Podcast, el escritor mexicano reflexionó sobre la empatía, la indiferencia, el valor del amor y los aprendizajes que surgen del fracaso. Además, aseguró que la gratitud con la vida impulsa su responsabilidad personal, más allá del éxito, el miedo o la adversidad

Daniel Habif y el poder

Dormir en camas separadas, ¿el secreto para conseguir un buen descanso nocturno?

En Argentina, más de la mitad de la población duerme mal, según informes recientes. En este escenario, muchas parejas optan por dormir separados para optimizar el sueño nocturno. Qué opinan los especialistas

Dormir en camas separadas, ¿el

Superbacterias en América Latina: creció la propagación de las que resisten a los medicamentos carbapenémicos

Un estudio publicado en la revista The Lancet Regional Health de la región analizó miles de muestras en 12 países. Expertos advirtieron que el problema hace difícil la recuperación de los pacientes y genera desafíos inéditos para los sistemas de salud

Superbacterias en América Latina: creció

Cómo hizo John Goodman para perder 100 kilos a sus 73 años y transformar su imagen

El célebre actor de Los Picapiedras priorizó el entrenamiento aeróbico, la dieta mediterránea y dejó el alcohol. Los detalles de su cambio físico y mental, según la palabra de su entrenador a Infobae

Cómo hizo John Goodman para