Receta de galletas de banana y coco, rápida y fácil

Preparación sencilla, sin batidora ni ingredientes artificiales, perfecta para compartir en familia o como merienda, con textura crocante y húmeda, además de ser apta para dietas veganas

Guardar
Cada galleta aporta aproximadamente 55
Cada galleta aporta aproximadamente 55 calorías y es baja en proteínas y azúcares - (Freepik)

Las galletas de banana y coco son una opción deliciosa y saludable para satisfacer antojos dulces sin complicaciones. Muchas veces, cuando las bananas comienzan a madurar demasiado, surge la oportunidad ideal para preparar estas galletas exprés en casa. Es el tipo de receta que se pueden hacer incluso con chicos, ofreciéndoles una merienda casera, nutritiva y sin ingredientes artificiales, en menos de media hora.

La combinación de banana y coco tiene raíces en la cocina tropical y en la repostería fit o “sin culpa” que se popularizó en los últimos años. Estas galletas son, además, naturalmente libres de gluten y pueden prepararse veganas excluyendo el huevo. Se suelen preparar para desayunos y meriendas, acompañadas de un café, mate o cualquier infusión. El resultado es una textura húmeda por dentro y crocante por fuera, perfecta como snack o para llevar. Adicionalmente, se le pueden sumar chips de chocolate o nueces.

Receta de galletas de banana y coco

Esta receta de galletas de banana y coco es ideal para quienes buscan un snack fácil, saludable y rápido, sin harinas ni azúcares refinados. La preparación básica consta solo de banana pisada y coco rallado, aunque se le puede añadir esencia de vainilla, chispas de chocolate o frutos secos para darles un toque especial.

No requieren batidora ni herramientas especiales, solo un bol y una cuchara. Pueden cocinarse tanto en horno como en airfryer.

Las galletas pueden conservarse hasta
Las galletas pueden conservarse hasta una semana en la heladera o tres días a temperatura ambiente - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tiempo de preparación

La receta completa lleva unos 25 minutos en total:

  • 5 minutos para preparar los ingredientes y mezclar la masa.
  • 15 minutos de horneado.
  • 5 minutos de enfriado antes de desmoldar.

Ingredientes

  • 2 bananas maduras medianas.
  • 120 g (1 taza) de coco rallado.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
  • 2 cucharadas de chips de chocolate o frutos secos (opcional).
  • 1 pizca de sal.

Cómo hacer galletas de banana y coco, paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180°C y preparar una bandeja con papel manteca o silicona.
  2. Pisar las bananas en un bol grande hasta obtener un puré homogéneo.
  3. Agregar el coco rallado y mezclar bien. Si se desea, incorporar la esencia de vainilla y los chips de chocolate o frutos secos.
  4. Con la ayuda de una cuchara, formar pequeñas porciones y colocarlas sobre la bandeja, dándoles forma de galletita.
  5. Hornear durante 12 a 15 minutos, hasta que comiencen a verse doradas por fuera.
  6. Dejar enfriar sobre una rejilla antes de despegarlas para que tomen cuerpo y queden crocantes.
La textura húmeda por dentro
La textura húmeda por dentro y crocante por fuera distingue a estas galletas de banana y coco - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con estas cantidades, se consiguen entre 12 y 15 galletitas medianas, ideales para compartir en familia o con amigos.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada galleta (considerando un total de 15) aporta aproximadamente:

  • Calorías: 55
  • Grasas: 3,2 g
  • Grasas saturadas: 2,7 g
  • Carbohidratos: 6,2 g
  • Azúcares: 3,7 g
  • Proteínas: 0,6 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Las galletas de banana y coco se mantienen bien en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 3 días, o en la heladera hasta una semana.

Últimas Noticias

Medicina estética: cómo pasó de ser correctiva a preventiva en los últimos años

Durante años, la estética fue sinónimo de “arreglar lo roto”: arrugas marcadas, flacidez instalada, manchas profundas. Pero esa lógica empezó a cambiar. Hoy, cada vez más personas consultan antes: a los 30, 35 o 40 años, buscan conservar lo que tienen, prevenir lo que vendrá y mantenerse con una apariencia natural y saludable.

Medicina estética: cómo pasó de

Argonauta: el pulpo que vive en mar abierto y sorprende por las notables diferencias físicas que existen entre macho y hembra

Esta especie es uno de los pocos animales de su especie que vive en mar abierto y enfrenta nuevas amenazas por el cambio en la química de los océanos

Argonauta: el pulpo que vive

El flequillo como declaración de estilo: cuatro celebridades que inspiran nuevos looks en 2025

Reconocidas figuras del cine y de la música eligieron este corte en el último tiempo. Desde el setentero hasta el micro, un repaso por versiones actuales que resignifican épocas y rasgos

El flequillo como declaración de

Hallan un paisaje fluvial que estuvo oculto bajo el hielo de la Antártida por más de 30 millones de años

Modelado por antiguos ríos y preservado en una capa de hasta 2.500 metros de espesor, el terreno fue identificado gracias a datos geofísicos aéreos y podría ayudar a comprender cómo evoluciona la dinámica de los glaciares ante el calentamiento global

Hallan un paisaje fluvial que

Receta de pan de papa sin manteca, rápida y fácil

Una alternativa más ligera y sencilla para disfrutar. Con ingredientes básicos, se populariza entre quienes buscan sabor y practicidad para sus comidas diarias

Receta de pan de papa