
Una pizza sin harina es la alternativa perfecta para quienes buscan reducir carbohidratos o tienen intolerancia al gluten, pero no quieren renunciar al placer de una pizza casera. Esta versión, rápida y fácil, sustituye la tradicional base de masa de trigo por una mezcla de huevo, queso y vegetales, logrando una textura jugosa y un sabor irresistible que se adapta a cualquier topping.
Esta idea se popularizó como parte de las recetas low carb y keto, pero tiene raíces en versiones creativas de la cocina italiana y mediterránea, donde se experimenta con bases de coliflor, calabacín o pollo desmenuzado. Es ideal para una cena ligera, una reunión improvisada o para aprovechar ingredientes que se tienen en la heladera. Además, se prepara en minutos y permite jugar con infinidad de sabores.
La base de esta pizza se hace mezclando huevos batidos, queso rallado y verduras ralladas o trituradas, como coliflor o calabacín. Esta masa se hornea primero para que tome consistencia y luego se cubre con salsa de tomate y mozzarella. El resultado es una pizza jugosa, con los bordes ligeramente dorados, sin necesidad de amasado ni tiempos de levado.

Se puede hacer con jamón, champiñones, aceitunas, pimientos, albahaca fresca o incluso pepperoni. Es perfecta para quienes buscan una opción baja en carbohidratos o sin gluten, sin sacrificar el sabor.
Tiempo de preparación
Esta pizza sin harina se prepara en aproximadamente 35 minutos.
- 10 minutos para preparar y mezclar la base.
- 15 minutos para hornear la base.
- 10 minutos adicionales para añadir la cobertura y gratinar.
Ingredientes
- 2 tazas de coliflor rallada o calabacín rallado (puedes sustituir por pollo desmenuzado si prefieres una versión proteica).
- 2 huevos grandes.
- 1 taza de queso rallado (puede ser mozzarella, parmesano o una mezcla).
- ½ cucharadita de sal.
- ½ cucharadita de ajo en polvo (opcional).
- ½ taza de salsa de tomate natural.
- 1 taza de queso mozzarella rallado para la cobertura.
- Toppings al gusto: jamón, pepperoni, champiñones, aceitunas, pimientos, albahaca fresca.
Cómo hacer pizza sin harina, rápida y fácil, paso a paso
- Precalentar el horno a 200°C y cubrir una bandeja para pizza o una bandeja de horno con papel vegetal.
- Lavar y rallar la coliflor o calabacín. Si se usa coliflor, es posible cocinarlo ligeramente en el microondas 5 minutos y escurrir bien para quitar exceso de agua.
- En un bol grande, batir los huevos y añadir la coliflor o calabacín rallado, el queso rallado, la sal y el ajo en polvo. Mezclar bien hasta integrar.
- Verter la mezcla sobre la bandeja preparada y formar un círculo de unos 0,5 cm de grosor.
- Hornear durante 15 minutos o hasta que la base esté firme y ligeramente dorada.
- Retirar del horno, cubrir con la salsa de tomate, queso mozzarella rallado y toppings preferidos.
- Volver a hornear unos 10 minutos o hasta que el queso esté derretido y burbujeante.
- Retirar, dejar reposar 2 minutos, cortar en porciones y disfrutar.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, esta pizza sin harina rinde aproximadamente 4 porciones medianas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 220
- Grasas: 15 g
- Grasas saturadas: 8 g
- Carbohidratos: 6 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 15 g
- Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Es posible conservar la pizza sin harina en la heladera, bien cubierta, hasta 3 días. Para disfrutarla, calentar en horno o sartén y así recuperar su textura.
Últimas Noticias
Un mismo gen podría aumentar el riesgo de Alzheimer, Parkinson y ELA
El análisis de más de 10.000 muestras del Consorcio Global de Proteómica de Neurodegeneración reveló que predispone a un estado inmunológico compartido por varios trastornos cerebrales. Los alcances del hallazgo
Cuáles son los tres ejercicios más eficaces contra el insomnio
Una revisión de estudios publicada en BMJ Evidence-Based Medicine comparó trece prácticas para mejorar el descanso nocturno en personas con trastornos persistentes para dormir. Los resultados

Mordeduras de perros en Argentina: quiénes son los grupos más afectados por lesiones
Con el avance de la urbanización y los cambios en la relación con los canes, se registró una tendencia ascendente desde 2023. Qué recomendaron desde la Asociación de Veterinarios Especialistas en Animales de compañía de Argentina en diálogo con Infobae

Receta de galletas de banana y coco, rápida y fácil
Preparación sencilla, sin batidora ni ingredientes artificiales, perfecta para compartir en familia o como merienda, con textura crocante y húmeda, además de ser apta para dietas veganas

Vacaciones de invierno en Buenos Aires: el programa de circo, magia y gastronomía para toda la familia
A partir de esta semana y hasta el fin del receso invernal, en la Ciudad está prevista una programación para descubrir sabores, realizar talleres y participar de espectáculos, con opciones accesibles y actividades para todas las edades
