Receta de crema moka con manteca, rápida y fácil

Una opción ideal para quienes buscan una cobertura rápida y con mucho sabor, sin complicaciones o técnicas difíciles

Guardar
La crema moka con manteca
La crema moka con manteca es una receta clásica de la repostería europea, valorada por su textura suave y sabor a café (Imagen ilustrativa Infobae)

La crema moka con manteca es una preparación clásica de la repostería europea, especialmente valorada por su textura suave y su sabor equilibrado entre lo dulce y el amargor del café. Su uso se ha extendido tanto en pastelerías profesionales como en cocinas caseras, por su facilidad de elaboración y su versatilidad: es perfecta para rellenar tortas, decorar cupcakes o acompañar piononos. No necesita cocción ni técnicas avanzadas, lo que la convierte en una excelente opción para reposteros principiantes y expertos por igual.

Originaria del mundo de las buttercreams o cremas de manteca, esta versión con café se inspira en los granos provenientes del puerto de Moca, en Yemen, célebre por su intenso aroma. A lo largo de los años, la receta fue adaptándose y hoy existen múltiples versiones, algunas con merengue o crema pastelera.

Receta de crema moka con manteca

Para preparar esta crema moka, se comienza disolviendo café instantáneo en agua caliente. Luego, se bate manteca pomada junto con azúcar impalpable hasta obtener una mezcla aireada y suave. El café se incorpora a la crema poco a poco, y opcionalmente se puede perfumar con esencia de vainilla o un chorrito de licor.

La preparación final resulta untuosa, de color caramelo y con un sabor definido a café. Se adapta muy bien tanto para rellenos como para coberturas, y se mantiene firme incluso a temperatura ambiente durante varias horas.

Para hacer crema moka, se
Para hacer crema moka, se bate manteca con azúcar impalpable y se incorpora café instantáneo disuelto en agua caliente (Freepik)

Tiempo de preparación

Esta receta de crema moka rápida y sencilla se prepara en aproximadamente 15 minutos:

  • 5 minutos para disolver el café y dejarlo enfriar.
  • 10 minutos para batir la manteca con el azúcar e integrar los sabores.

Ingredientes

  • 200 g de manteca sin sal, a temperatura ambiente (pomada).
  • 200 g de azúcar impalpable.
  • 2 cucharadas de café instantáneo.
  • 2 cucharadas de agua caliente.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
  • 1 cucharadita de licor de café o ron (opcional).

Cómo hacer crema moka con manteca, paso a paso

  1. Disolver el café instantáneo en las dos cucharadas de agua caliente y dejar enfriar.
  2. Colocar la manteca en un bol y batir durante 3 a 4 minutos hasta que esté cremosa y pálida.
  3. Agregar el azúcar impalpable tamizada en varias tandas, batiendo después de cada adición.
  4. Incorporar el café disuelto (ya frío) y seguir batiendo hasta que la crema esté completamente integrada y aireada.
  5. Añadir la vainilla o el licor, si se desea, y batir unos segundos más.
  6. Usar de inmediato o conservar en la heladera hasta el momento de utilizarla.
La crema moka resulta untuosa,
La crema moka resulta untuosa, de color caramelo y mantiene su firmeza a temperatura ambiente durante varias horas (Freepik)

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta preparación permite rellenar y cubrir una torta de entre 20 y 22 cm de diámetro, o decorar aproximadamente 12 cupcakes de tamaño mediano.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de crema moka (equivalente a unas 2 cucharadas) aporta aproximadamente:

  • Calorías: 240
  • Grasas: 18 g
  • Grasas saturadas: 11 g
  • Carbohidratos: 19 g
  • Azúcares: 19 g
  • Proteínas: 0,3 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La crema moka con manteca puede conservarse en la heladera hasta 5 días, en un recipiente hermético. Antes de utilizarla, conviene dejarla a temperatura ambiente durante unos minutos y volver a batir para recuperar su textura cremosa.