
Un budín de chocolate con pasas es la compañía perfecta para una tarde de café o té, evocando esas meriendas de abuela donde el aroma dulce llenaba la casa y todos esperaban ansiosos la primera rebanada.
Su textura húmeda, su sabor intenso a cacao y el toque jugoso de las pasas lo convierten en un clásico que nunca falla, ya sea para compartir en familia, llevar a la oficina o regalar en fechas especiales.
El budín, palabra que proviene del inglés “pudding”, se popularizó en América Latina gracias a la influencia europea, adaptándose a los ingredientes locales y a los gustos de cada región.
Además, es una receta versátil y sencilla que no requiere batidora eléctrica, ideal para quienes buscan un postre casero sin complicaciones. Veamos cómo se prepara esta delicia esponjosa y reconfortante.
Receta de budín de chocolate con pasas
La receta de budín de chocolate con pasas es muy fácil de preparar: mezcla ingredientes secos como harina, cacao y polvo de hornear con una base de huevos, azúcar y manteca derretida.
Las pasas, previamente hidratadas, se incorporan a la masa para aportar humedad y dulzura natural. El budín se hornea en un molde rectangular o tipo savarín hasta que esté bien cocido y ligeramente húmedo en su interior.
Este budín es perfecto para principiantes porque no se necesita técnicas complicadas. Se puede disfrutarlo solo o espolvorear azúcar impalpable por encima para darle un acabado más vistoso. También admite variantes: cambia las pasas por chips de chocolate o frutos secos si quieres innovar.
Tiempo de preparación
1 hora y 15 minutos en total:
- 15 minutos para preparar la masa e ingredientes
- 10 minutos para hidratar las pasas
- 50 minutos de horneado a 180 °C
Ingredientes
- 200 g de harina leudante
- 50 g de cacao amargo en polvo
- 150 g de azúcar
- 2 huevos grandes
- 100 g de manteca (mantequilla) derretida
- 100 ml de leche
- 100 g de pasas de uva sin semillas
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- Azúcar impalpable para espolvorear (opcional)
Cómo hacer budín de chocolate con pasas, paso a paso

- Precalentar horno a 180 °C, enmantecar y enharinar molde.
- Hidratar pasas en agua tibia o ron 10 minutos.
- Batir huevos con azúcar hasta espumoso.
- Añadir manteca derretida y esencia de vainilla.
- Tamizar harina, cacao y sal. Incorporar alternando con leche.
- Agregar pasas hidratadas, mezclar con movimientos envolventes.
- Volcar masa en molde, hornear 50 minutos o hasta sacar el palillo limpio.
- Enfriar, desmoldar y luego espolvorear azúcar impalpable.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde aproximadamente 8 porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: 300 kcal
- Grasas: 12 g
- Grasas saturadas: 7 g
- Carbohidratos: 45 g
- Azúcares: 25 g
- Proteínas: 5 g
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Hasta 5 días envuelto en film o recipiente hermético, a temperatura ambiente o refrigerado.
Últimas Noticias
Vacaciones de invierno en Buenos Aires: el programa de circo, magia y gastronomía para toda la familia
A partir de esta semana y hasta el fin del receso invernal, en la Ciudad está prevista una programación para descubrir sabores, realizar talleres y participar de espectáculos, con opciones accesibles y actividades para todas las edades

Los 25 nombres para perro más populares en 2025 según la IA: conoce su origen y significado
Si estás por adoptar un can y todavía no sabes cómo llamarlo, este listado puede ayudarte para encontrar el nombre ideal

Por qué inhalar helio cambia la voz y cuáles son los riesgos para la salud
En diversos eventos sociales, aspirar este gas se ha convertido en un momento de risas y juegos. Sin embargo, los expertos advierten sobre algunos aspectos a tener en cuenta, incluso al realizarse de forma recreativa

Qué hacer y cómo ayudar a quien transita un duelo: 5 claves para un acompañamiento respetuoso
La psicóloga Lucy Poxon, especialista en duelo, ofrece en Mindfood claves para acompañar con sensibilidad. Sus enfoques cuentan con el respaldo de entidades como Mayo Clinic y Cleveland Clinic
