Receta de polenta con espinaca y queso azul, rápida y fácil

Esta preparación propone una versión diferente del tradicional plato típico de invierno. La combinación ofrece una propuesta cálida y reconfortante, sin mayores complicaciones

Guardar
La espinaca no solo aporta
La espinaca no solo aporta color y frescura, sino que también contrasta perfectamente con la riqueza del queso azul (Imagen ilustrativa infobae)

La polenta, ese tradicional alimento a base de harina de maíz cocida, fue durante siglos un pilar de la cocina del norte de Italia. Pero con el tiempo, su versatilidad la convirtió en favorita en muchas mesas de América Latina, especialmente en Argentina y Uruguay. En esta receta, se combina su suavidad con el sabor terroso de la espinaca salteada y el toque audaz del queso azul, que le da carácter y un perfil gourmet sin complicaciones. Es ideal para una cena reconfortante entre semana o como acompañamiento de carnes al horno.

La espinaca no solo aporta color y frescura, sino que también contrasta perfectamente con la riqueza del queso azul. Esta receta admite variantes: se puede sustituir el queso azul por gorgonzola, añadir nueces para una textura crujiente o incluso incorporar un huevo poché por encima para hacerlo más completo. Además, es naturalmente libre de gluten, lo que la convierte en una opción ideal para personas celíacas.

Receta de polenta con espinaca y queso azul

La receta comienza preparando una base de polenta suave, cocida en caldo o agua con sal, y removida constantemente para lograr una textura cremosa. Mientras tanto, se saltean hojas frescas de espinaca con un poco de ajo y aceite de oliva. Al final, se integra todo en una misma sartén o fuente: primero la polenta, luego un plato de polenta con espinaca y queso azul, la espinaca y, por último, el queso desmenuzado que se funde ligeramente con el calor.

Este plato puede servirse en dos versiones: al plato, tipo puré, o enfriarlo y luego gratinar al horno. En esta versión rápida y fácil, se opta por la versión cremosa servida directamente, lista en menos de 30 minutos.

Tiempo de preparación

Esta receta rápida de polenta con espinaca y queso azul se prepara en unos 25 a 30 minutos.

  • Preparación de ingredientes: 5 minutos
  • Cocción de la polenta: 15 minutos
  • Salteado de espinaca: 5 minutos
  • Montaje y reposo breve: 5 minutos
Esta receta rápida de polenta
Esta receta rápida de polenta con espinaca y queso azul se prepara en unos 25 a 30 minutos (Imagen ilustrativa Infobae)

Ingredientes

  • 1 taza de polenta instantánea (de cocción rápida)
  • 3 tazas de agua o caldo de verduras
  • 200 g de hojas de espinaca fresca (puede ser también espinaca congelada, escurrida)
  • 100 g de queso azul (roquefort, gorgonzola o similar)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo picado
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Opcional: nuez moscada o nueces picadas para decorar

Cómo hacer polenta con espinaca y queso azul, paso a paso

  1. Calentar el agua o caldo en una cacerola mediana con una pizca de sal.
  2. Una vez que rompa el hervor, reducir el fuego e incorporar la polenta en forma de lluvia, mezclando de manera constante con cuchara de madera para evitar la formación de grumos.
  3. Cocinar a fuego medio-bajo durante 5 a 7 minutos (en el caso de la polenta instantánea), removiendo hasta obtener una textura cremosa.
  4. En paralelo, calentar el aceite de oliva en una sartén y sofreír el ajo picado hasta que comience a dorarse ligeramente.
  5. Agregar la espinaca y saltear durante 2 a 3 minutos hasta que reduzca su volumen. Condimentar con sal y pimienta a gusto.
  6. Incorporar la espinaca salteada a la polenta cocida y mezclar hasta integrar por completo.
  7. Servir caliente en platos individuales y distribuir el queso azul desmenuzado por encima para que se funda con el calor del plato.
  8. Finalizar con un toque de pimienta negra o nuez moscada. Si se desea, decorar con nueces picadas para aportar textura y sabor.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde 3 a 4 porciones como plato principal o 6 porciones si se sirve como guarnición.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 320
  • Grasas saturadas: 7 g
  • Carbohidratos: 25 g
  • Azúcares: 1 g
  • Proteínas: 10 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Esta preparación puede conservarse en la heladera hasta 3 días, en un recipiente hermético. Para recalentar, se recomienda añadir un chorrito de leche o agua al calentarla en microondas o sartén para recuperar su cremosidad.