
Los scones de queso, en su versión rápida, sencilla y más liviana, se destacan por ofrecer una alternativa sabrosa y fácil sin utilizar harina ni manteca. Estos permiten que personas con necesidades dietéticas especiales, como celíacos o quienes minimizan los carbohidratos, puedan acceder a una merienda clásica modificada de forma creativa.
Con raíces en Escocia e Inglaterra, tuvieron una importante adaptación en la cultura gastronómica argentina, especialmente en encuentros familiares y desayunos informales. Normalmente, la preparación tradicional incluye harina y manteca, elementos que en esta propuesta quedan fuera para dar paso a otra combinación de ingredientes. Los componentes principales, queso crema y huevo, conforman una masa que tras el horneado adquiere una textura suave, esponjosa y un marcado sabor a queso.
Esta versión moderna conserva la posibilidad de personalización que define a los scones, ya que la base permite agregar distintos tipos de quesos e incluso incorporar hierbas frescas. Agregando valor tanto para quienes sufren intolerancias alimentarias como para aquellas personas que desean cuidar su alimentación o buscan experimentar en la cocina.
Receta de scones de queso sin harina ni manteca
Esta receta de scones de queso sin harina ni manteca es muy simple y rápida. En lugar de harina, se utilizará queso rallado (se puede combinar duro y cremoso), huevos y un toque de polvo de hornear para darles esponjosidad. El resultado son scones húmedos, doraditos, llenos de sabor y con la elasticidad justa. Ideales para compartir en una reunión o sorprender a la familia, se preparan en minutos y solo necesitas mezclar, dar forma y hornear.
Además, esta receta admite variantes: hierbas frescas, semillas, o incluso jamón picado para darles un toque diferente cada vez. Son aptos para quienes buscan opciones sin gluten, y perfectos para aprovechar restos de queso que tengas en la heladera.
Tiempo de preparación
Tiempo total: 25 minutos
- Preparación de la mezcla: 10 minutos
- Formación y modelado de los scones: 5 minutos
- Cocción en horno: 10 minutos
Ingredientes
- 200 g de queso rallado (es posible mezclar mozzarella, queso fresco y parmesano)
- 2 huevos grandes
- 2 cucharadas grandes de queso crema o ricota
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Sal y pimienta a gusto
- Opcional: hierbas frescas picadas (perejil, ciboulette, orégano) o semillas

Cómo hacer scones de queso sin harina ni manteca, paso a paso
- Precalentar el horno a 200 °C y engrasar levemente una placa o cubrirla con papel manteca.
- En un bol grande, batir ligeramente los huevos con el queso crema o ricota.
- Agregar el queso rallado y mezclar bien. Incorporar el polvo de hornear, la sal, pimienta y, si se desea, las hierbas frescas o semillas.
- Con ayuda de dos cucharas, tomar porciones de la mezcla y colocar sobre la bandeja (dejar algo de espacio entre ellos porque se expanden).
- Llevar al horno durante unos 10 minutos, hasta que los scones estén firmes y dorados por fuera.
- Retirar del horno, dejar entibiar un par de minutos y servir.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 8 scones medianos, ideales para 4 porciones si consideramos dos scones por persona.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción (dos scones) aporta aproximadamente:
- Calorías: 210
- Grasas: 15 g
- Grasas saturadas: 9 g
- Carbohidratos: 2 g
- Azúcares: 1 g
- Proteínas: 17 g
Vale señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los scones de queso sin harina ni manteca se pueden conservar en la heladera hasta 3 días, en un recipiente hermético. También pueden congelarse y recalentarse al horno o microondas.
Últimas Noticias
El secreto para encontrar vocación en el trabajo, según un experto de Harvard
Arthur Brooks propuso un enfoque práctico para transformar la rutina laboral en una fuente de propósito personal, basado en estudios científicos, enseñanzas espirituales y su propia trayectoria profesional

Cómo reciclar botellas de plástico para usarlas en el jardín
Técnicas de horticultura doméstica permiten aprovechar envases descartables para crear sistemas de riego, barreras contra insectos y estructuras protectoras para plantas, promoviendo el cuidado ambiental

Por qué los ejercicios para glúteos son claves para los hombres mayores de 40 años
Especialistas citados por The Times y Men’s Health advirtieron que ignorar el trabajo de la cadena posterior puede generar desequilibrios musculares y pérdida de movilidad funcional

Cómo lograr que un gato te elija como su persona favorita
Aunque compartan el hogar con varios humanos, los felinos suelen formar un vínculo especial con un solo individuo. La elección no es azarosa: responde a una combinación de constancia, respeto por su independencia y señales emocionales que ellos aprenden a leer con precisión

Cómo saber si tengo hígado graso y qué cambios en la alimentación recomiendan los expertos
Esta afección puede avanzar sin señales evidentes. De qué forma se diagnostica y qué pautas seguir para reducir los riesgos
