
Los volovanes —del francés vol-au-vent, que significa “vuelo al viento” por su ligereza— son piezas de masa de hojaldre huecas y doradas que se rellenan con mezclas saladas o dulces. Esta preparación nació en Francia en el siglo XIX, pero hoy tiene un lugar asegurado en la cocina internacional.
Su versión más popular en España y América Latina se sirve como canapé o entrada fría, especialmente en Navidad, Año Nuevo, bautismos y eventos sociales. El relleno de queso crema es uno de los más fáciles y versátiles: se puede enriquecer con hierbas, jamón, salmón, nueces o frutas secas, según el gusto o la ocasión.
La receta de volovanes rellenos con queso crema es simple, elegante y requiere pocos ingredientes. Se parte de volovanes ya horneados —que se consiguen fácilmente en panaderías o supermercados— y se los rellena con una mezcla suave a base de queso crema batido. Este relleno puede personalizarse con distintos sabores: ciboulette y pimienta, jamón picado, aceitunas negras, o incluso un toque dulce con miel y nueces. Es ideal para una mesa de aperitivos o brunch, ya que se prepara en minutos y se sirve frío.
Lo más importante en esta receta es el contraste entre la textura crujiente del hojaldre y la untuosidad del relleno. Se recomienda rellenarlos poco antes de servir para que no se humedezcan, y presentarlos decorados con un toque fresco, como una hojita de perejil o una rodaja de aceituna.

Tiempo de preparación
La receta completa se puede realizar en 20 minutos aproximadamente:
- Preparación del relleno: 10 minutos
- Rellenado de los volovanes y decoración: 10 minutos
Ingredientes
- 12 volovanes medianos ya horneados
- 200 g de queso crema
- 2 cucharadas de crema de leche (opcional, para aligerar)
- 1 cucharadita de cebollino o ciboulette picado fino
- Sal y pimienta negra a gusto
Opcional para personalizar:
- 50 g de jamón cocido o salmón ahumado picado
- 1 cucharada de nueces picadas
- Un chorrito de miel
- Aceitunas negras fileteadas
- Pimentón dulce o ají molido

Cómo hacer volovanes rellenos con queso crema, paso a paso
- En un bol, colocar el queso crema a temperatura ambiente y batirlo con un tenedor o batidor hasta que esté suave y cremoso.
- Agregar la crema de leche si se desea una textura más ligera. Mezclar bien.
- Incorporar el ciboulette picado y condimentar con sal y pimienta negra a gusto.
- Si se deseas, añadir alguno de los ingredientes opcionales para darle un toque especial: jamón, nueces, miel, etc.
- Rellenar los volovanes cuidadosamente con la mezcla usando una cuchara pequeña o una manga pastelera si se prefiere una presentación más prolija.
- Decorar cada volován con una hojita de perejil, una rodaja de aceituna o una pizca de pimentón.
- Servir inmediatamente o conservar refrigerado por un máximo de 2 horas antes de servir para mantener la textura del hojaldre.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 12 volovanes individuales, ideales como entrada para 4 a 6 personas si se sirven como aperitivo.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada volován relleno contiene aproximadamente:
- Calorías: 130
- Grasas: 9 g
- Grasas saturadas: 4,5 g
- Carbohidratos: 9 g
- Azúcares: 1 g
- Proteínas: 3 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Una vez rellenos, los volovanes deben conservarse refrigerados y consumirse en un máximo de 2 horas para mantener el hojaldre crujiente. Si se desea prepararlos con antelación, es importante guardar el relleno por separado hasta el momento de servir.
Últimas Noticias
Autorizan en Argentina la vacuna contra el virus sincicial respiratorio para adultos con enfermedades crónicas
Ya se aplica en el país a embarazadas y mayores de 60 años. La ANMAT dio aval para su uso en personas de entre 18 y 59 años que presenten factores de riesgo, como diabetes o afecciones cardíacas

Los riesgos de la adicción a las pantallas en todas las edades: cómo prevenir
En Infobae en Vivo, la psiquiatra Geraldine Peronace alertó sobre el uso de dispositivos digitales en la infancia y adolescencia, tema del primer episodio de “La conversación”, el nuevo ciclo de Infobae con especialistas para discutir la actualidad

Claves para evitar que una discusión trivial escale y deje huellas profundas en la convivencia
Nuevas perspectivas sobre la gestión emocional y la comunicación efectiva muestran cómo abordar tensiones sin que se conviertan en conflictos mayores

Advierten por temperaturas extremas en CABA y 15 provincias: qué significan las alertas roja, naranja y amarilla que rigen hoy
El Servicio Meteorológico Nacional renovó las advertencias por frío intenso en varias regiones del país
Té de boldo: cuáles son sus beneficios y por qué ayuda a la desinflamación
La infusión elaborada con hojas silvestres concentra compuestos activos con efectos sobre el sistema digestivo
