
El sándwich de miga es una joya de la panadería rioplatense, que toma inspiración de los tramezzini italianos y los adapta con pan blanco sin corteza, rellenos sencillos o gourmet.
Aunque los más clásicos llevan jamón y queso, esta versión especial con queso crema permite jugar con ingredientes como aceitunas, huevo, rúcula, tomates secos o jamón crudo.
Se sirven fríos, cortados en triángulos o cuadrados, y son ideales para servir en bandejas, en cumpleaños, reuniones laborales o simplemente para una tarde con mates o gaseosa bien fría.
Receta de sándwiches de miga especiales con queso crema
Estos sándwiches se preparan con pan de miga, un tipo de pan muy fino sin corteza, que se puede conseguir en panaderías o supermercados.
El queso crema le da una textura untuosa y sirve como base perfecta para incorporar otros sabores como jamón cocido, aceitunas picadas, tomates secos o verdes frescos.
Se pueden hacer en capas simples o dobles, y luego cortar en porciones pequeñas para facilitar el servicio. Esta receta es perfecta si se quiere agasajar sin pasar horas en la cocina: se arma en frío y no requiere cocción.
Una vez listos, solo necesitan unas horas de frío para que el pan absorba bien los sabores.

Tiempo de preparación
Para esta receta de sándwiches de miga especiales con queso crema, el tiempo total estimado es de 25 minutos, distribuidos de la siguiente manera:
- Preparación de los ingredientes y armado: 20 minutos
- Refrigeración mínima recomendada antes de servir: 5 minutos (opcional, pero mejora la textura)
Ingredientes
- 12 láminas de pan de miga blanco (sin corteza)
- 200 g de queso crema
- 150 g de jamón cocido en fetas finas
- 100 g de aceitunas verdes picadas (opcional)
- 1 tomate cortado en rodajas finas (opcional)
- 1 puñado de rúcula fresca lavada y seca (opcional)
- Sal y pimienta a gusto
- Manteca pomada o un chorrito de aceite de oliva (opcional, para darle un toque extra de sabor)
Cómo hacer sándwiches de miga especiales con queso crema, paso a paso
- Dejar las láminas de pan de miga a temperatura ambiente si están refrigeradas, para evitar que se quiebren al manipularlas.
- Untar una capa de queso crema sobre una lámina de pan, cubriendo toda la superficie de forma uniforme.
- Colocar las fetas de jamón cocido y, opcionalmente, añadir rúcula, tomate en rodajas finas o aceitunas verdes picadas.
- Cubrir con otra lámina de pan y untar nuevamente con queso crema si se desea hacer una capa doble.
- Repetir el procedimiento hasta formar todos los sándwiches, alternando los ingredientes a gusto.
- Presionar ligeramente los sándwiches para que se adhieran bien las capas.
- Cortar en cuadrados o triángulos con cuchillo bien afilado o de sierra.
- Refrigerar unos minutos antes de servir, cubiertos con film o paño húmedo, para que el pan absorba la humedad y los sabores se integren.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades se pueden preparar 6 a 8 sándwiches dobles, que cortados en mitades o en cuartos rinden de 12 a 16 porciones pequeñas, ideales para una picada o merienda para 4 a 6 personas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 180
- Grasas: 9 g
- Grasas saturadas: 4 g
- Carbohidratos: 18 g
- Azúcares: 1 g
- Proteínas: 8 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los sándwiches de miga con queso crema se pueden conservar en la heladera hasta 2 días, bien cubiertos con papel film o dentro de un recipiente hermético. Es recomendable no congelarlos, ya que el pan pierde textura y puede volverse gomoso.
Últimas Noticias
Por qué la genética del color de pelo podría influir en la cicatrización, según un estudio experimental
Un trabajo observó diferencias en la velocidad de curación de heridas en modelos animales, con distintas variantes genéticas asociadas al color capilar. Por qué es esencial más investigación antes de trasladar estos resultados a la salud humana

Martín Fierro de Salud 2025: las mejores fotos y looks de la alfombra azul
Médicos, enfermeros e investigadores asistieron a la emocionante gala

Seis restaurantes argentinos están entre los 100 mejores de América Latina
Así lo reveló un reconocido ranking. Cuáles son y por qué fueron destacados

Receta de matambre de carne arrollado sin gelatina, rápida y fácil
Una versión simple del clásico matambre arrollado permite disfrutar de todo su sabor tradicional sin complicaciones, ideal para reuniones familiares o celebraciones

Plásticos en los océanos: un estudio revela cuánta contaminación resulta letal para la fauna marina
Una investigación identificó los umbrales críticos de residuos ingeridos que aumentan el riesgo de fallecimiento en aves, tortugas y mamíferos


