
Vamos a preparar una receta ideal para cuando quieres algo dulce, fresco y ligero, sin pasar mucho tiempo en la cocina: copas de frutas con queso crema. Esta es una de esas preparaciones que triunfa tanto en una merienda familiar como en una cena con invitados. El contraste entre la suavidad del queso crema y la acidez natural de la fruta fresca convierte cada bocado en una combinación perfecta de texturas y sabores.
Las copas de frutas con queso crema son un clásico moderno de la repostería casera y express, popular sobre todo en países de América Latina como México, Argentina y Colombia. Se prestan a múltiples variaciones según la estación del año y la disponibilidad de frutas: pueden llevar frutillas, kiwi, mango, piña, uvas o cualquier otra fruta fresca y colorida. Además, son una excelente opción para aprovechar frutas que están maduras o para incorporar lácteos de forma creativa. Algunas versiones pueden incluir un toque de leche condensada o galletas trituradas como base. Son ideales para servir en porciones individuales, bien frías, y con una presentación visualmente atractiva.
Receta de copas de frutas con queso crema
La base de esta receta es una crema suave hecha con queso crema batido con un toque de yogur o crema de leche, endulzado a gusto. Luego se arma por capas, alternando esta crema con trozos de frutas frescas cortadas en cubos. Algunas versiones incluyen una base de galletas trituradas o granola para darle un extra de textura.
Es una receta especialmente útil cuando se necesita un postre rápido, sin horno, ni batidora eléctrica y que además sea vistoso y personalizable. Basta con tener los ingredientes fríos, cortar las frutas y montar en copas o vasitos para un resultado tan práctico como delicioso.
Tiempo de preparación
Esta receta es muy rápida y puede estar lista en solo 20 a 25 minutos. Aquí el detalle:
- Preparación de frutas (lavar, pelar y cortar): 10 minutos
- Mezcla del queso crema con otros ingredientes: 5 minutos
- Armado de las copas: 5 a 10 minutos
- Reposo opcional en heladera antes de servir: 30 minutos (no obligatorio, pero recomendable)
Ingredientes
- 200 g de queso crema (a temperatura ambiente)
- 2 cucharadas de yogur natural o crema de leche
- 2 cucharadas de azúcar (ajustar al gusto)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- 2 kiwis
- 1 mango maduro
- 1 taza de frutillas (fresas)
- 1 banana
- Jugo de medio limón (para evitar que la fruta se oxide)
- Galletas dulces trituradas o granola (opcional, para la base)
- Hojas de menta o ralladura de limón para decorar (opcional)
Cómo hacer copas de frutas con queso crema, paso a paso
- Lavar y pelar todas las frutas. Cortarlas en cubos pequeños y colocarlas en un bol. Añadir el jugo de limón para evitar que se oxiden y mezclar suavemente.
- En un bol, batir el queso crema con el yogur (o crema de leche), el azúcar y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
- Si se decide usar una base crocante, colocar una cucharada de galletas trituradas o granola en el fondo de cada copa.
- Agregar una capa de la mezcla de queso crema sobre la base.
- Añadir una capa de frutas mixtas.
- Repetir con otra capa de crema y finalizar con más fruta en la parte superior.
- Decorar con una hojita de menta o un poco de ralladura de limón.
- Llevar a la heladera durante 30 minutos si se desea servirlas frías. Si no se tiene demasiado tiempo, se puede consumir de inmediato.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, se obtienen aproximadamente 4 copas individuales de tamaño medio.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de copas de frutas con queso crema contiene aproximadamente:
- Calorías: 220
- Grasas: 10 g
- Grasas saturadas: 6 g
- Carbohidratos: 28 g
- Azúcares: 22 g
- Proteínas: 4 g
Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las copas se conservan en la heladera hasta 2 días, aunque lo ideal es consumirlas dentro de las primeras 24 horas para asegurar la frescura de las frutas.
Últimas Noticias
Catherine Cesarsky, 82 años, astrofísica: “Soy una de las pioneras, nunca paré de trabajar ni tengo ganas de hacerlo”
Esta destacada científica francoargentina asegura haber roto el techo de cristal muchas veces abriendo caminos y derribando prejuicios: “Cuando empecé, no había mujeres o bien, bien pocas, pero no nos preocupaba la cuestión”. Una trayectoria impactante que describe con admirable humildad

Qué hacer frente a los dolores articulares si uno no quiere tomar remedios
Son afecciones comunes, por lo general características de los mayores de edad, que pueden complicar seriamente la calidad de vida. Pero existen formas de aliviarlos sin recurrir sistemáticamente a los medicamentos. Además, ¿hay alguna relación entre la humedad ambiente y este tipo de patologías?

¿Existe la menopausia masculina? Qué les pasa a ellos con las hormonas y el paso del tiempo
En los varones, la andropausia genera una disminución gradual de la testosterona acompañada de síntomas físicos, sexuales y emocionales. A qué edad comienzan los cambios

Los microplásticos pueden aumentar el riesgo de daños en las arterias de forma distinta en hombres y mujeres
Estas diminutas partículas presentes en el entorno pueden alterar el funcionamiento del sistema cardiovascular con diferencias marcadas según el sexo biológico, de acuerdo a un estudio realizado con ratones

Quiénes son los infravacunados y por qué su existencia pone en jaque la salud de América Latina
Infobae participó en una jornada científica internacional que debatió cómo el derecho y los sistemas de justicia pueden aportar jurisprudencia para frenar las tasas de vacunación más bajas de la historia, que reintroducen enfermedades erradicadas


