
Esta receta es una excelente opción para disfrutar de la pasta fresca y auténtica en casa, sin la necesidad de ser un experto chef. Imagínate hacer la masa desde cero, enrollarla con tus propias manos y luego rellenarla con ingredientes frescos, como ricotta y espinaca, creando una textura suave y perfecta al morder.
Aunque puede parecer una tarea compleja, en realidad es bastante simple y rápida de hacer si se siguen los pasos correctos.
Los ravioles, aunque tienen su origen en Italia, son un plato muy popular en muchos países. En Italia, son tradicionalmente un plato festivo, servido con salsas caseras que realzan sus sabores. En casa, puedes hacer la masa con ingredientes simples, como harina, huevo y aceite, y disfrutar de una pasta rellena con lo que más te guste: carne, verduras o quesos. ¡Y lo mejor de todo es que la receta es flexible y puedes adaptarla a tu gusto!
Receta de ravioles caseros rápidos y fáciles
Preparar ravioles caseros no requiere mucho tiempo ni experiencia. Lo primero que debes hacer es preparar la masa, que es bastante sencilla. Luego, puedes rellenar los ravioles con lo que prefieras, ya sea una mezcla de queso y espinaca o carne. Lo importante es asegurarte de que la pasta esté bien cerrada para que no se abran mientras se cocinan.
La receta de ravioles caseros rápidos se destaca por ser práctica y económica, utilizando ingredientes básicos que todos tenemos en casa. El truco está en hacer una masa fina, que se pueda manejar fácilmente, y cocinar los ravioles en agua con sal por poco tiempo para que queden perfectos.
Tiempo de preparación
La receta de ravioles caseros rápidos tiene un tiempo de preparación de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Este tiempo incluye los siguientes pasos:
- Preparación de la masa: 15 minutos.
- Relleno y armado de los ravioles: 30 minutos.
- Cocción de los ravioles: 10 minutos.
- Preparación de la salsa (si decides acompañarlos con una): 15 minutos.
Ingredientes
- 250 g de harina de trigo.
- 2 huevos.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 200 g de ricotta.
- 100 g de espinacas frescas (o el relleno que prefieras).
- Salsa de tu elección (puede ser pomodoro, de manteca y salvia, o boloñesa).
Cómo hacer ravioles caseros rápidos y fáciles, paso a paso
- En un bol grande, colocar la harina y hacer un hueco en el centro. Romper los huevos dentro del hueco y añadir el aceite y la sal.
- Con un tenedor, mezclar los ingredientes hasta que la masa se forme. Luego, amasar con las manos durante unos 10 minutos, hasta que se obtenga una masa suave y homogénea. Si está muy seca, añadir un poco de agua.
- Cubrir la masa con un paño y deja reposar durante 20 minutos.
- Mientras tanto, limpiar y cocinar las espinacas en agua hirviendo por unos minutos hasta que se ablanden. Luego, picar finamente y mezclar con la ricotta, salpimentando al gusto.
- Extender la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta obtener un grosor fino.
- Cortar la masa en pequeños cuadrados o círculos con un cortador de pasta.
- Colocar una pequeña cantidad del relleno en el centro de cada trozo de masa.
- Cerrar los ravioles presionando los bordes con un tenedor o con las manos, asegurándote de que estén bien sellados.
- En una olla con agua hirviendo y sal, cocinar los ravioles durante unos 4-5 minutos, hasta que suban a la superficie.
- Servir con la salsa de tu preferencia.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, esta receta de ravioles caseros rinde aproximadamente 4 porciones de tamaño estándar.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de estos ravioles caseros con ricotta y espinacas contiene aproximadamente:
- Calorías: 350
- Grasas: 10 g
- Grasas saturadas: 3 g
- Carbohidratos: 45 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 12 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los ravioles caseros pueden conservarse en el refrigerador por hasta 2 días, siempre y cuando estén bien cubiertos en un recipiente hermético. Si deseas conservarlos por más tiempo, puedes congelarlos antes de cocinarlos y guardarlos en bolsas de congelación para que se mantengan frescos durante 1-2 meses.
Últimas Noticias
Invertir en médicos es invertir en humanidad: la crisis de recursos humanos en salud exige priorizar la formación
El fortalecimiento de la educación y la residencia médica resulta fundamental para garantizar la calidad del sistema sanitario argentino y enfrentar la escasez global de profesionales de la salud, según advierten expertos y organismos internacionales

¿La forma de gestionar el estrés influye en la personalidad y en los vínculos? Qué halló un estudio
Durante casi dos décadas, una investigación siguió a más de 2.000 adultos para analizar cómo enfrentaban desafíos cotidianos. Los resultados vincularon la adaptación a las exigencias con las capacidades para interactuar, expresarse y abrirse a nuevas experiencias. El análisis de expertos a Infobae

Advierten que algunos edulcorantes artificiales persisten en ríos y lagos
Un nuevo estudio alertó que ciertos compuestos utilizados en productos de consumo masivo logran atravesar los sistemas de depuración sin degradarse y se acumulan en aguas subterráneas

Un mismo gen podría aumentar el riesgo de Alzheimer, Parkinson y ELA
El análisis de más de 10.000 muestras del Consorcio Global de Proteómica de Neurodegeneración reveló que predispone a un estado inmunológico compartido por varios trastornos cerebrales. Los alcances del hallazgo
Cuáles son los tres ejercicios más eficaces contra el insomnio
Una revisión de estudios publicada en BMJ Evidence-Based Medicine comparó trece prácticas para mejorar el descanso nocturno en personas con trastornos persistentes para dormir. Los resultados
