
Pocas cosas evocan tanto la sensación de hogar como el aroma de unas galletas recién horneadas. Y si a ese aroma se le suma el perfume cítrico de la naranja, el resultado es simplemente irresistible.
Estas galletas veganas de naranja, además de deliciosas, son rápidas, fáciles y no requieren ingredientes complicados. Perfectas para una merienda ligera, un antojo dulce o para compartir con amigos sin preocuparse por alergias ni restricciones alimentarias.
Un bocado cítrico para cualquier momento
Las galletas veganas de naranja son una opción perfecta para quienes buscan una preparación dulce sin ingredientes de origen animal, pero con muchísimo sabor. Estas galletas combinan la suavidad del aceite vegetal, el frescor del jugo de naranja natural y el toque crujiente por fuera que tanto nos gusta. No contienen ingredientes complejos, por lo que son ideales para cocinar con niños o resolver un antojo en poco tiempo.
Este tipo de recetas tiene su origen en la búsqueda de opciones más saludables y sostenibles, y ganó popularidad en la repostería moderna, sobre todo en hogares donde hay alergias, intolerancias o se sigue una dieta vegana. Se pueden disfrutar solas, acompañadas de una taza de té o café, o incluso como base para otros postres (por ejemplo, galletitas rellenas o con glaseado de naranja).
Receta de galletas veganas de naranja
Estas galletas se preparan en un solo bol y no requieren batidora ni reposo de masa. Es una receta ideal para principiantes o para quienes desean una opción rápida sin perder sabor ni textura.
La clave está en utilizar jugo de naranja natural recién exprimido, que no solo da sabor sino que también aporta humedad a la masa. Además, la ralladura de naranja intensifica el aroma cítrico. Puedes usar azúcar blanca o rubia, y harina común o integral, según tu preferencia.
Tiempo de preparación
Tiempo total estimado: 35 minutos
- Preparación de la masa: 10 minutos
- Armado de las galletas: 10 minutos
- Horneado: 12 a 15 minutos
Ingredientes
- 250 g de harina (puede ser común o integral)
- 80 g de azúcar (blanca o rubia)
- 60 ml de aceite vegetal (girasol, maíz o coco neutro)
- 80 ml de jugo de naranja natural
- Ralladura de 1 naranja
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- Opcional: 1 cucharadita de esencia de vainilla

Cómo hacer galletas veganas de naranja, paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C. Preparar una bandeja para horno con papel manteca o engrasarla ligeramente.
- En un bol amplio, mezclar la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal.
- Incorporar la ralladura de naranja, el jugo recién exprimido y el aceite. Mezclar con una espátula o cuchara hasta integrar todos los ingredientes.
- Añadir, si se desea, una cucharadita de esencia de vainilla para realzar el sabor.
- La masa debe tener una consistencia suave y maleable. En caso de estar demasiado seca, agregar una cucharada extra de jugo. Sí, por el contrario, se encuentra muy húmeda, espolvorear un poco más de harina.
- Formar bolitas con las manos y disponerlas sobre la bandeja preparada. Aplastar ligeramente cada una con los dedos o con la base de un vaso.
- Hornear durante 12 a 15 minutos, o hasta que los bordes comiencen a dorarse.
- Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla. Durante el enfriado, las galletas se endurecerán ligeramente, adquiriendo una textura ideal.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 20 galletas medianas, ideal para compartir en una merienda familiar o para tener un snack dulce durante varios días.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada galleta contiene aproximadamente:
- Calorías: 90
- Grasas: 4 g
- Grasas saturadas: 0.5 g
- Carbohidratos: 13 g
- Azúcares: 5 g
- Proteínas: 1 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las galletas veganas de naranja se conservan perfectamente por 4 a 5 días en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Si se desea guardar por más tiempo, es posible congelarlas hasta 2 meses y descongelarlas a temperatura ambiente antes de consumir.
Últimas Noticias
El fruto que ayuda a mantener estables la presión arterial y el azúcar en sangre
Investigaciones recientes resaltan el potencial de este alimento como aliado en la prevención de problemas cardiovasculares y metabólicos

La disciplina fitness de Angelina Jolie: cuáles son las claves de su dieta y su rutina de entrenamiento a los 50 años
La actriz estadounidense compartió detalles sobre su autocuidado, basado en hábitos saludables que marcaron un cambio total en su vida durante la última década

Qué alimentos no se deben guardar en el congelador y cómo conservar mejor su frescura
Técnicas recomendadas por expertos permiten mantener la calidad y evitar desperdicio en la cocina

Un fósil de más de un millón de años pone en duda la visión clásica sobre la evolución de los humanos modernos
El análisis digital de restos óseos conocidos como Yunxian 2 en China muestra que la separación entre Homo sapiens, neandertales y denisovanos sucedió mucho antes de lo estimado
Cómo desinfectar la casa después de un cuadro gripal: pasos recomendados por expertos
Es fundamental prestar atención a ciertos objetos y zonas al limpiar, ya que la evidencia científica indica que el virus puede permanecer activo durante días en estos lugares
