
Un bizcochuelo de chocolate siempre es sinónimo de celebración, infancia o tardes de café con amigos. Pero este en particular tiene un valor especial: es 100 % vegano, sin huevos, ni leche, ni manteca, pero con todo el sabor y la humedad que esperas de un buen pastel casero. Esta versión rápida y sencilla es perfecta para hacer en casa sin complicaciones, sin batidora eléctrica y con ingredientes comunes que probablemente ya tengas en tu alacena.
El origen del bizcochuelo vegano se remonta a las adaptaciones culinarias hechas por personas con restricciones alimentarias o que siguen dietas basadas en plantas. Con el tiempo, estas recetas han evolucionado y ganado popularidad gracias a su simplicidad y resultados sorprendentes. En esta versión usamos vinagre y bicarbonato para aportar ligereza y esponjosidad, mientras que el cacao aporta ese sabor intenso que combina perfecto con frutas, cremas o simplemente una taza de café. Se puede disfrutar solo o convertirlo en base de una torta decorada.
Receta de bizcochuelo vegano de chocolate
Este bizcochuelo vegano de chocolate se prepara en un solo bol, sin batidora y en menos de una hora. Se utiliza vinagre y bicarbonato para que la masa leve y quede aireada. El aceite vegetal aporta humedad y el azúcar moreno intensifica el sabor del cacao. Ideal para quienes quieren un postre sabroso sin ingredientes de origen animal.
Además de ser apto para veganos, es una receta excelente para personas con alergias al huevo o a los lácteos. Puede ser el punto de partida para hacer cupcakes, una torta de cumpleaños vegana o incluso una base para tortas más elaboradas con rellenos y coberturas.
Tiempo de preparación
Este bizcochuelo vegano rápido y fácil toma aproximadamente 50 minutos en total:
- 10 minutos para mezclar todos los ingredientes.
- 35 minutos de horneado.
- 5 minutos de reposo antes de desmoldar y servir.
Ingredientes
- 1 ½ taza (180 g) de harina de trigo (puede ser integral o común).
- ½ taza (50 g) de cacao amargo en polvo.
- 1 taza (200 g) de azúcar moreno o blanco.
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
- ½ cucharadita de sal.
- 1 taza (240 ml) de agua.
- ⅓ taza (80 ml) de aceite vegetal (girasol, maíz o coco).
- 1 cucharada de vinagre de manzana o blanco.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional).
Cómo hacer bizcochuelo vegano de chocolate, paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C (moderado). Engrasar y enharinar un molde redondo de unos 22 centímetros de diámetro.
- En un bol grande, tamizar la harina con el cacao, el bicarbonato y la sal.
- Agregar el azúcar y mezclar bien todos los ingredientes secos.
- Incorporar el agua, el aceite, el vinagre y la vainilla (si usar). Mezclar con una espátula o batidor de mano hasta que la masa esté homogénea y sin grumos.
- Vertir la mezcla en el molde y alisar la superficie con una espátula.
- Hornear durante 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Dejar enfriar 5 minutos en el molde, luego desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, este bizcochuelo rinde aproximadamente 8 porciones medianas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de este bizcochuelo vegano de chocolate contiene aproximadamente:
- Calorías: 230
- Grasas: 9 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 36 g
- Azúcares: 20 g
- Proteínas: 3 g
Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Este bizcochuelo vegano de chocolate se conserva en perfecto estado por hasta 4 días a temperatura ambiente, en un recipiente hermético. También puede refrigerarse por hasta 7 días, o congelarse por 2 meses si se guarda bien envuelto.
Últimas Noticias
Restos de armas y barcos de guerra bajo el agua se transformaron en refugios para la vida silvestre
Dos equipos científicos documentaron cómo vestigios sumergidos de la Primera y Segunda Guerra Mundial favorecen la formación de ecosistemas con gran diversidad de especies. La amenaza de la contaminación por compuestos tóxicos

Un nuevo tratamiento para el cáncer de colon metastásico está disponible en Argentina
La ANMAT aprobó el uso de fruquintinib tras un ensayo clínico que mostró mejoras en la supervivencia de pacientes en fase avanzada de la enfermedad

Caballo Pinto: la montura histórica de los pueblos originarios de Norteamérica
Esta raza, apreciada por indígenas y vaqueros, combina inteligencia, velocidad y resistencia

Para qué sirve mezclar cáscara de banana con vinagre
Un nuevo método casero llama la atención por su simplicidad y popularidad entre los aficionados a la jardinería, generando curiosidad acerca de su propósito y eficacia

Meal prep: la nueva tendencia que ayuda a comer sano toda la semana
Una práctica en auge, resaltada por expertos de Healthline, que facilita la organización de la rutina y optimiza el tiempo que se dedica a la cocina diaria
