
En cada 25 de mayo, mientras el locro y las empanadas copan las mesas familiares, los postres tradicionales también encuentran su lugar en la celebración. Más allá de los guisos y masas saladas, el protagonismo lo comparten recetas dulces que evocan sabores históricos.
En muchas cocinas argentinas, el dulce de leche y el azúcar marcan el ritmo de preparaciones caseras como alfajores, pastelitos o churros. Estos clásicos no solo endulzan la jornada, sino que también refuerzan el carácter colectivo de una fecha que invita a la reunión y al sabor compartido.
Churros, por Víctor García, El Gordo Cocina
Ingredientes:
- ½ taza de agua
- ¾ de taza de leche
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de aceite de maíz o girasol
- 1 taza de harina 0000 (aproximadamente; ajustar si es necesario)
- Azúcar, para rebozar
- Dulce de leche, para acompañar

En una cacerola, calentar el agua con la leche, la sal y el aceite hasta que hierva. Retirar del fuego e incorporar de inmediato la harina, mezclando enérgicamente con cuchara de madera hasta obtener una masa espesa.
Si la consistencia queda muy líquida, agregar harina de a cucharadas hasta lograr un engrudo firme. Transferir a una churrera (o dar forma a mano una vez que enfríe un poco) y freír en aceite caliente hasta que estén dorados. Pasar por azúcar y servir en el momento, con dulce de leche y un mate, como propone García.
Pastelitos de fruta, por Juli Parrondo
Ingredientes:
- Masa para pastelitos (casera o comprada)
- Cáscara de 1 naranja o limón
- Frutas: frutos rojos, pera y piña (también se pueden usar manzanas)
- Opcional: almíbar para el acabado final

Cocinar las peras o manzanas enteras y peladas al vapor o en agua con cáscara de cítricos hasta que estén tiernas. Cortar en cubitos, mezclar con la piña y los frutos rojos, y reservar. Para armar los pastelitos, colocar una cucharadita del relleno en el centro de una masa, humedecer los bordes y cubrir con otra masa formando una estrella.
Presionar las puntas de la masa inferior para cerrar. Se pueden hornear en una placa aceitada a temperatura media hasta dorar, o freír en aceite: primero a temperatura media por 5 minutos y luego en aceite bien caliente para dorar, o directamente en aceite medio-caliente controlando que no se quemen por fuera. Parrondo sugiere terminarlos con un baño de almíbar si se desea.
Alfajores de maicena sin gluten, por Eli Aguilar
Ingredientes:
- -150 gr de premezcla (mix de harinas sin gluten comercial o casero, si no tiene agregar media cucharadita de goma xántica).
- -100 gr de almidón de maíz.
- -1 cucharadita de polvo de hornear.
- -100 gr de manteca pomada.
- -80 gr de azúcar.
- -2 yemas de huevo.
- -Ralladura de algún cítrico o esencia de vainilla.
- -Dulce de leche repostero para rellenar.
- -Coco rallado.

En un bol colocar la manteca blanda, el azúcar y la esencia de vainilla o ralladura de cítrico. Mezclar bien y agregar las yemas, volver a mezclar. Por último incorporar la premezcla, el almidón de maíz y el polvo de hornear. Ir presionando con las manos hasta formar la masa, en el caso de que le cueste unirse agregar agua cantidad necesaria.
Estirar de medio centímetro de espesor aproximadamente y cortar los círculos. Colocar en una placa aceitada y llevar a horno precalentado a fuego medio (180°) por aproximadamente 10 minutos. Rellenar con dulce de leche repostero y pasar por coco rallado.
Dos técnicas para hacer churros
Ingredientes
- 450 cc de agua y leche
- 1 nuez de manteca
- 1 pizca de sal
- 250 gr de harina 0000
- Dulce de leche repostero
- 1/4 de azúcar para rebozar
- 1/2 kg de chocolate para bañarlos (opcional)
Procedimiento
Poner a calentar el agua y la leche con la sal. Agregar una cucharada de manteca (o aceite si se quiere hacer vegano).
Cuando empieza hacer espuma esa mezcla, agregar la harina y comenzar a mezclar muy bien, con el fuego bajo.
Cuando se forma una película en la base, y que comienza a pegarse, pasar la masa a la mesada y amasar hasta que se ablande.
Luego con esa masa, rellenar la churrera o manga y darle la forma a los churros. Freírlos con el aceite a 180° y al sacarlos, escurrir el aceite en papel absorbente y rebozar en azúcar.

Ingredientes (para 25 unidades pequeñas)
- Agua, 650 cc
- Harina, 500 g
- Azúcar, 10 g
- Sal, 6 g
- Aceite, c/n (el suficiente para freír)
Procedimiento
Primero calentar el agua con la sal y el azúcar hasta llegar al punto de ebullición. Sacar el agua del fuego y agregar la harina y mixturar hasta obtener una mezcla uniforme.
Amasar hasta eliminar todo el aire de la masa.
Colocar la masa en la churrera y cortarla a unos 20 a 25 cm.
Luego, en una sartén agregar el aceite de girasol y calentar hasta que llegue a unos 95°C. Comenzar a freír los churros hasta que tomen un color doradito.
Retirar, espolvorear con azúcar blanca y disfrutar.
Últimas Noticias
Qué tan lejos puede ver realmente el ojo humano y por qué el suelo limita la distancia
Según un estudio, la combinación de la curvatura terrestre y la atmósfera hace imposible distinguir objetos más allá de aproximadamente cinco kilómetros para una persona promedio con visión normal

Siete estrategias recomendadas por especialistas para tratar la celulitis antes de la primavera
Profesionales destacan la importancia de un diagnóstico preciso, identifican hábitos que influyen en el desarrollo de la condición y explican las opciones terapéuticas disponibles para cada necesidad

Cómo la felicidad marca un antes y un después tras los 60 años
La plenitud y la búsqueda de autenticidad se fortalecen en la madurez, según destacan Vogue y un estudio de Harvard, invitando a repensar el presente y el autocuidado como prioridades en todas las etapas de la vida

Por qué somos más valientes en vacaciones: la psicología explica los cambios de actitud en los viajes
Investigaciones recientes revelan cómo la flexibilidad de la identidad, la disminución del temor al juicio social y la química cerebral motivan a los viajeros a atreverse con desafíos impensados en su vida cotidiana

Transparencias y lentejuelas protagonizan los looks de celebridades en la Semana de la Moda de Nueva York
Figuras como Dakota Johnson, Lizzo y Dylan O’Brien acapararon la atención con sus apuestas en los exclusivos desfiles del gran evento que se desarrolla hasta el 16 de septiembre
