
El 19 de mayo de 2025, se anunció que el emblemático diseñador Pierpaolo Piccioli asumiría como director creativo de Balenciaga. Un movimiento estratégico que generó mucha expectativa en la industria. Tras la salida de Demna, quien pasó a Gucci, el reconocido creativo italiano ocupa ahora un lugar en esta marca de lujo, reconocida por su innovación y diseño vanguardista.
Tras un año de pausa luego de su salida de Valentino, el diseñador está preparado para aportar su frescura y visión innovadora a Balenciaga. Una nueva era que promete mantener el legado de la marca mientras la lleva hacia nuevos horizontes.
Todo sobre el emblemático diseñador
Piccioli nació en Roma, donde pudo nutrirse de la rica herencia cultural y artística de la ciudad. En los años ochenta, el artista comenzó su formación formal en diseño en el Instituto Europeo di Design, un centro reconocido por impulsar a jóvenes talentos en el ámbito creativo.
Este entorno académico no solo le brindó las habilidades técnicas necesarias, sino que también le permitió desarrollar una perspectiva singular que fusiona tradición e innovación, elementos que han definido su carrera.

El primer golpe de efecto en la trayectoria de Piccioli llegó a través de su asociación con Maria Grazia Chiuri. Cuando se conocieron, establecieron una conexión creativa que rápidamente se tradujo en una prolífica colaboración profesional.
Juntos, comenzaron a trabajar en Fendi, concentrándose en accesorios, un campo que les permitió experimentar y redefinir conceptos tradicionales del lujo. Este período marcó el inicio de una sinergia profesional que pondría los cimientos para próximas colaboraciones.
La era de Valentino: renacimiento de una casa legendaria
La transición de Piccioli y Chiuri a Valentino a finales de los noventa fue un momento crítico para ambos, así como para la maison. Tras el retiro del destacado Valentino Garavani, los dos asumieron la dirección creativa. Fueron momentos de desafíos y una etapa que permitió revitalizar una casa emblemática, mientras honraban su legado.

Con un enfoque en la creación de vestidos románticos e hiperfemeninos, esta conjunción de creadores redefinió el espíritu de la emblemática marca de lujo, combinando sofisticación clásica con un toque moderno. Piccioli comentó que su intención era establecer un “lenguaje” estilo Valentino que perdurara, abogando por un estilo que las personas pudieran identificar y conectar de manera emocional.
Evolución y liderazgo solo en Valentino
En 2016, las dinámicas cambiaron profundamente cuando Maria Grazia Chiuri se trasladó a Dior. Piccioli, ahora era el único director creativo y debió afrontar el desafío de redefinirse dentro de la marca. Esta independencia le permitió explorar más profundamente su intuición creativa, moldeando colecciones con una firma cada vez más personal. En este periodo, sus diseños alcanzaron nuevos estándares de creatividad, reforzando su reputación como innovador en el mundo de la moda.
Premios y reconocimientos internacionales
El talento de Piccioli no pasó desapercibido en el ámbito internacional. En 2018, llevó a cabo una tarea monumental: confeccionar el vestuario para la boda de Marta Ortega.

En cada prenda, desde vestidos hasta conjuntos más formales, demostró su maestría en el diseño de moda personalizada y exclusiva. Su habilidad le valió el premio al Diseñador del Año en los British Fashion Awards, un honor que confirmó su estatus entre los creadores más influyentes de su generación.
Más allá de sus compromisos en Valentino, Pierpaolo Piccioli expandió su influencia hacia proyectos variados. Participó en “A Magazine Curated By”, reflejando su interés por interactuar con diferentes disciplinas creativas.
Además, su colaboración continua con Moncler sacó a relucir su habilidad para mezclar pragmatismo funcional con lujo contemporáneo. El artista del diseño ponderó a la moda como una plataforma para promover valores, abogando por una experiencia que prioriza la inclusión sobre la exclusividad.
Anticipación de la colección en la Semana de la Moda de París

El debut de Pierpaolo Piccioli en Balenciaga está programado para la Semana de la Moda de París en octubre de 2025, donde presentará su colección Primavera-Verano 2026.
No solo es una nueva etapa profesional, sino también una plataforma para mostrar cómo piensa equilibrar el respeto por la tradición de Balenciaga con una inclinación hacia el modernismo.
Esta colección se anticipa como un momento crucial para la marca, dejando en evidencia una nueva dirección bajo el liderazgo de Piccioli. Una mirada que refuerza su filosofía de moda como una fusión de arte, diseño e impacto cultural.
“Todo trata de la individualidad. En un mercado globalizado, puedes ir a cualquier sitio y encontrar las mismas marcas y prendas. Pero si eres fiel a tus raíces, tienes mucho que decir”, afirmó el diseñador a Vogue.
Últimas Noticias
Bitsy, la gatita de seis patas que enfrentó lo peor y ahora disfruta de una nueva vida
La condición de esta felina es extremadamente rara y la mayoría de los mininos que nacen con ello no sobreviven

Otorgan el título de Doctor Honoris Causa a Hugo Luis Pizzi, un referente de la salud pública en Argentina
El epidemiólogo e infectólogo fue galardonado con el máximo reconocimiento de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El experto destacó a Infobae los puntos más destacados de su trayectoria

Inglaterra lanza la primera vacunación sistemática contra la gonorrea
El esquema comenzará en agosto y estará dirigido a grupos con antecedentes de infecciones sexuales múltiples, según anunciaron autoridades del sistema de salud británico. Los detalles

Cannes 2025: cinco hitos que dejó la alfombra roja más estricta y glamorosa del cine
El icónico festival impuso reglas de último minuto en su edición 77, limitando transparencias, colas largas y desnudez, lo que inspiró gestos creativos de las celebridades en la moda. Las mejores imágenes de la red carpet

Locro, empanadas y guiso de lentejas: recetas tradicionales para celebrar el 25 de Mayo
La fecha se festeja en cada rincón del país con comidas emblemáticas. Cómo prepararlas en sus versiones clásicas y con toques de autor sugeridos por chefs
