
Cuando el otoño llega y las calabazas se convierten en las estrellas de los mercados, surge la oportunidad perfecta para transformar esta joya naranja en un plato sorprendente: hummus de calabaza. Su llamativo color anaranjado y su textura aterciopelada lo convirtieron en una de las variantes más populares del hummus tradicional, un plato milenario que sigue reinventándose en las mesas de todo el mundo.
En algún encuentro familiar, una reunión de amigos o simplemente como un snack saludable para cualquier momento del día, este hummus tiene la capacidad de sorprender. Se puede acompañar de verduras crudas cortadas, pan pita o incluso galletas saladas integrales. Su equilibrio entre lo dulce y lo salado lo convierte en un comodín perfecto para satisfacer distintos paladares. Además, para quienes buscan opciones veganas, libres de gluten y ricas en fibra y antioxidantes, este hummus de calabaza puede convertirse en un imprescindible.
El hummus, originario de países como Líbano, Siria, Israel y Palestina, trascendió fronteras y se adaptó a nuevos ingredientes y gustos. En esta versión, la calabaza añade una dulzura suave y una cremosidad adicional que seduce desde el primer bocado. En algunos hogares se le incorpora comino, pimentón o un toque de picante para aportar matices más intensos. Ya sea como entrada, acompañamiento o parte de una tabla de aperitivos, el hummus de calabaza siempre se las arregla para robarse el protagonismo.
Receta de hummus de calabaza
Preparar este hummus de calabaza resulta sencillo y rápido. La calabaza cocida se mezcla con garbanzos, tahini, ajo y jugo de limón, formando una crema suave que combina lo mejor de los sabores terrosos y dulces. Para quien busque una versión exprés, la calabaza en conserva también funciona de maravilla.

Basta con triturar todos los ingredientes en un procesador de alimentos o licuadora hasta obtener una pasta homogénea y lista para servirse acompañada de los complementos preferidos.
Tiempo de preparación
Este hummus de calabaza se puede tener listo en aproximadamente 20 minutos:
- 10 minutos para asar o calentar la calabaza si no está previamente cocida.
- 5 minutos para preparar y medir los ingredientes.
- 5 minutos para triturar y lograr la textura deseada.
Ingredientes
- 1 taza de calabaza cocida (asada o al vapor).
- 1 taza de garbanzos cocidos y escurridos.
- 2 cucharadas de tahini.
- 1 diente de ajo pequeño.
- Jugo de 1 limón.
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
- ½ cucharadita de comino molido.
- Sal al gusto.
- Pimienta negra al gusto.
- Pimentón dulce o picante para decorar (opcional).

Cómo hacer hummus de calabaza, paso a paso
- Si la calabaza no está cocida, se puede asar a 180°C durante 20 minutos o hasta que esté tierna.
- En un procesador de alimentos se colocan la calabaza, los garbanzos, el tahini, el ajo, el jugo de limón y el comino.
- Triturar todo hasta obtener una mezcla cremosa y uniforme.
- Poco a poco incorpora el aceite de oliva mientras continúa la mezcla.
- Condimentar con sal y pimienta a gusto.
- Si queda demasiado espeso, se puede añadir una o dos cucharadas de agua para suavizarlo.
- Para servir, se puede decorar con un chorrito de aceite de oliva y espolvorear con pimentón.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta preparación alcanza para aproximadamente 4 porciones tipo aperitivo.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Por cada porción aproximada:
- Calorías: 180
- Grasas: 10 g
- Grasas saturadas: 1,5 g
- Carbohidratos: 17 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El hummus de calabaza se conserva en refrigeración, en un recipiente hermético, hasta por 4 días manteniendo su frescura y sabor.
Últimas Noticias
Cómo lavar frazadas, mantas de invierno y acolchados sin arruinarlos, rápido y fácil
La limpieza adecuada de los textiles de abrigo, ya sea a mano o en máquinas, ayuda a mantener la calidad, extender su vida útil y asegurar una higiene apropiada durante su uso y almacenamiento

Adopción de perros y gatos: qué hay que saber antes de tener una mascota en casa
Leo Montero explicó en Infobae en Vivo que tener un animal en casa implica un cuidado responsable y duradero. Habló sobre los criaderos de perros y la importancia de la castración

Por qué la gripe aviar en los gatos es una amenaza inadvertida para la salud humana
Una revisión de estudios, realizada en los Estados Unidos, llamó la atención que los gatos domésticos son vulnerables al virus, lo que podría provocar transmisión hacia los humanos. Qué recomiendan

El 60% de los niños y adolescentes interactuó con desconocidos en internet, advirtió un estudio en América Latina
Un informe de la Red Grooming LATAM, basado en datos de 14 países, reveló cifras alarmantes sobre la interacción virtual y otras amenazas ocultas a las que se enfrentan los chicos en las redes sociales

Las relaciones sociales son tan importantes como la salud física para alcanzar la longevidad, según un estudio
Un equipo de investigación analizó durante diez años a más de 1.500 personas para comprender cómo distintas formas de interacción cotidiana inciden en el bienestar físico, emocional y mental. Los detalles
