
El Festival de Cannes, un evento emblemático en el mundo del cine y la moda, vuelve a brillar en 2025 con su tradicional despliegue de glamour y prestigio. Las celebridades han llegado a la Riviera Francesa para celebrar el arte cinematográfico, transformando la exquisita alfombra roja en un escenario de estilo inigualable.
Las famosas presentes definitivamente deslumbraron con su presencia, pero también con sus estilos que lograron respetar el nuevo código de vestimenta impuesto por el festival, conocido por su estricta normativa contra las transparencias y los trajes voluminosos.
Bella Hadid
Bella Hadid se estableció como la reina indiscutible del Festival de Cannes 2025, según Vogue. En la apertura del festival, captó todas las miradas al desfilar por la alfombra roja con un elegante vestido negro de Saint Laurent.

La prenda, de cuello alto, fue un guiño a la última adición al código de vestimenta del festival. A pesar de las restricciones que prohíben las transparencias, Hadid desafió la norma con una abertura a la altura de la cadera y una espalda cruzada asimétrica.
Complementando su impresionante atuendo, Hadid, embajadora de Chopard desde 2024, lució pendientes de esmeraldas de 118.68 quilates y un anillo de diamantes de 12.15 quilates.
Sus zapatos de tacón con incrustaciones de pedrería, también de Saint Laurent, completaron el look.

Eva Longoria
Por otro lado, Eva Longoria, embajadora de L’Oréal, brilló con un vestido de lentejuelas nude y sandalias de tiras.
Su elección de un vestido con escote pronunciado y tiras espagueti recordó a la esencia seductora de su personaje en Esposas desesperadas, también conocida como Mujeres desesperadas.

La actriz combinó este atuendo con un peinado suelto de efecto sleek y maquillaje protagonizado por unos labios nude clásicos, lo que realzó su imagen elegante y bien construida.
Longoria ha hecho del Festival de Cannes su pasarela personal, demostrando que no necesita de excesos para lograr un impacto visual.
Su vestido nude, en armonía con su tono de piel, creó un efecto de segunda piel que estiliza y alarga su figura, mientras que las sandalias de tiras finas aportaron ligereza al conjunto.

Quentin Tarantino
El famoso director Quentin Tarantino, quien fue una de las figuras destacadas en la apertura del festival, optó por un tradicional smoking negro que complementó perfectamente a su esposa, Daniella Pick, quien lució un vestido brillante y elegantemente recortado, una declaración de estilo conjuntado que emanó sofisticación y unidad en la alfombra roja.

Robert De Niro
Robert De Niro fue homenajeado con la Palma de Oro de Honor y lució un traje clásico, mientras que Tiffany Chen, a su lado, encarnó la gracia en un vestido de corte sofisticado, personificando el glamour en pareja.
Ambos captaron miradas y aplausos no solo por su atuendo, sino por su constante apoyo mutuo en uno de los festivales más importantes del mundo.

Leonardo DiCaprio
Leonardo DiCaprio, presente para entregar el premio a De Niro, optó por un look clásico de alfombra roja, dándole siempre gran importancia al detalle en cada una de sus apariciones públicas.
Su enfoque en la elegancia y la sobriedad corroboró por qué sigue siendo una figura icónica más allá de sus contribuciones al cine.

Alessandra Ambrosio
Alessandra Ambrosio hizo una declaración con su vestido verde esmeralda de Zuhair Murad.
El vestido fue acompañado de joyas de Pomellato, y su elección de color resaltó de manera brillante en la alfombra roja, destacando su reputación como una de las modelos más deslumbrantes en la actualidad.

Heidi Klum
Optando por un vestido romántico rosa de Elie Saab, Heidi Klum impresionó con su elección floral, reflejando una estética fresca y primaveral que contrastó elegantemente con las sombras del atardecer de Cannes.

Irina Shayk
La modelo rusa, Irina Shayk se decidió por un vestido de puntos blancos, un estilo que mantuvo lo clásico al tiempo que aportaba un toque moderno.

Julia Garner
La reconocida actriz de “Inventando a Ana”, Julia Garner sorprendió con un vestido café drapeado, evidenciando su predilección por los diseños que retan pautas convencionales mientras mantienen una elegancia innata.
Diversidad cinematográfica

En la edición 2025 del Festival de Cannes, la diversidad cinematográfica ha brillado con fuerza, evidenciando el dinamismo y la riqueza del cine en la actualidad. Entre las producciones más destacadas se encuentran “El Esquema Fenicio” de Wes Anderson, conocida por su propuesta visual y narrativa distintiva, y “Eddington”, dirigida por Pedro Pascal, que promete una exploración innovadora de la historia contada.
Por otro lado, Julia Ducournau trae “Alpha”, una obra que refleja su firme y audaz acercamiento a la narración fílmica, mientras que Christopher McQuarrie ha revivido una clásica franquicia con “Misión Imposible - El Ajuste de Cuentas Final”, repleta de acción y giros sorprendentes.
En la sección del premio Un Certain Regard, emergieron interesantes debuts, como “Urchin”, dirigida por Harris Dickinson, y “La Cronología del Agua”, por Kristen Stewart, acompañadas de “Eleanor la Grande” de Scarlett Johansson, todas aportando frescura y diversidad a la programación del festival.
Últimas Noticias
Una calle de Buenos Aires fue elegida entre las 30 más “cool” del mundo
Un emblemático paseo del barrio de San Telmo logró el reconocimiento global de la revista especializada Time Out Travel gracias a su identidad vibrante y una mezcla única de historia, oferta gastronómica y cultura

Qué es el umbral de la felicidad y cómo impacta en la salud, según un estudio internacional
Un análisis de datos de más de cien países reveló que superar cierto nivel de satisfacción se asocia con menor riesgo de enfermedades crónicas y una mayor esperanza de vida

Quiénes deben vacunarse contra el COVID-19: las recomendaciones según las edades y grupos de riesgo
La caída en la aplicación de dosis y la percepción de bajo riesgo complican la protección de los grupos vulnerables. Tras el incremento de contagios en Formosa, dos expertos dieron a Infobae las razones que hacen necesaria la vacunación

Cómo funciona Flora, la gata robot que ayuda a reducir la ansiedad en adultos mayores
El dispositivo interactivo incorporado en una residencia geriátrica demuestra cambios emocionales significativos y abre paso a nuevas formas de acompañamiento para personas con alzheimer

Amaxofobia: cómo superar el miedo a conducir un auto
El temor a manejar impacta en la vida cotidiana y puede generar dependencia de otras personas. El psicólogo Omar Alzugaray explicó en Infobae en Vivo cómo el tratamiento adecuado permite recuperar la autonomía y la libertad de movimiento




