
En muchas cocinas de América Latina y España, las galletas caseras forman parte de los recuerdos más entrañables de la infancia. Las de avena y coco tienen ese encanto nostálgico de lo simple y natural: crujientes por fuera, ligeramente suaves por dentro, con el sabor tostado del coco rallado y el dulzor justo para acompañar una merienda o el café de la tarde. Son una solución exprés para calmar antojos sin recurrir a productos ultraprocesados.
Estas galletas combinan ingredientes básicos con un método de preparación sencillo, ideal para quienes buscan una opción rápida sin renunciar al sabor. Tienen su origen en las clásicas recetas de cocina casera, muy populares en Argentina, Uruguay y también en España, donde se elaboran variantes similares con coco rallado y avena. Se adaptan fácilmente a dietas sin lácteos o sin huevo y son perfectas para cocinar con niños por lo fáciles y rápidas de preparar.
Receta de galletas de avena y coco
Las galletas de avena y coco se preparan mezclando ingredientes secos como la avena, el coco rallado y la harina con una base húmeda que puede incluir huevo, aceite y azúcar. En pocos minutos se forma una masa que no requiere reposo ni amasado prolongado. Luego se forman bolitas o discos con las manos y se hornean hasta que estén doradas.
Esta receta es ideal tanto para principiantes como para personas con poco tiempo, ya que se puede tener lista en menos de media hora. Además, admite variaciones: se puede usar azúcar mascabo, añadir chips de chocolate o incluso ralladura de naranja para un toque cítrico.
Tiempo de preparación
Esta receta rápida de galletas de avena y coco se puede hacer en solo 30 minutos:
- Preparación de la masa: 10 minutos.
- Formado de las galletas: 5 minutos.
- Horneado: 12-15 minutos (dependiendo del horno).
- Enfriado: 5 minutos antes de servir.

Ingredientes
- 1 taza de avena arrollada (tradicional, no instantánea).
- 1 taza de coco rallado seco sin azúcar.
- ½ taza de azúcar (puede ser blanca, rubia o mascabo).
- ½ taza de harina (común o integral).
- 1 huevo grande.
- ⅓ taza de aceite neutro (girasol, coco o maíz).
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- Pizca de sal.
Cómo hacer galletas de avena y coco, paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C y preparar una bandeja con papel manteca o ligeramente engrasada.
- En un bol grande, mezclar los ingredientes secos: avena, coco rallado, harina, polvo de hornear, sal y azúcar.
- En otro recipiente, batir el huevo junto con el aceite y la esencia de vainilla.
- Incorporar los líquidos a los secos, mezclando con cuchara o espátula hasta formar una masa homogénea.
- Con las manos, formar pequeñas bolitas y aplastarlas ligeramente sobre la bandeja. Dejarlas separadas, ya que se expanden un poco al hornear.
- Hornear durante 12 a 15 minutos, o hasta que los bordes estén dorados.
- Retirar del horno y dejar enfriar unos minutos sobre la bandeja antes de pasarlas a una rejilla.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, se obtienen entre 12 y 15 galletas medianas, perfectas para compartir o conservar en frasco por varios días.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada galleta de tamaño mediano contiene aproximadamente:
- Calorías: 120
- Grasas: 6 g
- Grasas saturadas: 3 g
- Carbohidratos: 14 g
- Azúcares: 6 g
- Proteínas: 2 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las galletas de avena y coco se pueden conservar en un frasco hermético a temperatura ambiente por hasta una semana. Si se desea prolongar su frescura, se pueden refrigerarlas hasta 10 días o congelarlas hasta 2 meses.
Últimas Noticias
Mechas “melting”, la técnica de coloración para revitalizar las canas de forma natural que dominará en verano
A diferencia del balayage, esta técnica destaca por su degradado ultrafluido, logrando transiciones imperceptibles entre raíz, medios y puntas

Día Mundial del Asma: 10 mitos comunes que dificultan su diagnóstico y tratamiento efectivo
En esta fecha se resalta la necesidad de revisar las creencias erróneas que obstaculizan el control de esta afección respiratoria grave. La falta de claridad sobre su manejo adecuado deja a muchos sin la atención médica que requieren

La costumbre de ver series en pareja crece como fórmula de bienestar emocional
Estudios recientes revelan que compartir esta actividad puede tener un impacto positivo en la calidad del vínculo afectivo

Receta de crema Bariloche, rápida y fácil
Su textura suave y su sabor intenso la convirtieron en un clásico que sigue ganando adeptos en todo el país

Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta
Los restos tienen más de 20 millones de años y fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar. El género fue bautizado en homenaje a Héctor Germán Oesterheld, quien fue estudiante de geología
