
El locro tiene una profunda raíz en la cultura gastronómica de Argentina, Bolivia y Perú, especialmente asociado con el 25 de mayo en Argentina. Si bien incluye cortes de carne como chorizo colorado o panceta, su versión vegetariana mantiene la esencia del plato a través de la riqueza de las verduras, los granos y los sabores ahumados de los condimentos.
El locro vegetariano no solo es una respuesta a las nuevas tendencias de alimentación basada en plantas, sino también una opción deliciosa para quienes buscan una versión más ligera y saludable. Con la combinación adecuada de ingredientes, se logra un guiso espeso, lleno de texturas y matices, perfecto para compartir en familia o entre amigos.
Receta de locro vegetariano
La receta de locro vegetariano comienza con un sofrito de cebolla, ajo y pimiento que aporta la base de sabor. Luego se incorporan calabaza, papas, batata, maíz blanco y porotos, ingredientes que al cocinarse lentamente forman una textura cremosa y robusta.
Los condimentos como el comino, el pimentón dulce y el ají molido completan el plato con notas profundas y ligeramente ahumadas.
Tiempo de preparación
Esta receta de locro vegetariano requiere aproximadamente 1 hora y 15 minutos en total:
- 20 minutos para la preparación de los ingredientes (pelado y corte de verduras).
- 55 minutos de cocción lenta para lograr la textura cremosa y concentrada típica del locro.
Ingredientes

- 250 g de maíz blanco partido (remojado previamente por 8 horas)
- 200 g de porotos blancos cocidos
- 500 g de zapallo anco o calabaza
- 2 papas medianas
- 1 batata grande
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 2 cucharaditas de pimentón dulce
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de ají molido (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 litro de caldo de verduras
- 2 cucharadas de cebolla de verdeo picada para decorar
Cómo hacer locro vegetariano, paso a paso
- Remojar el maíz blanco partido en agua fría durante al menos 8 horas. Luego, escurrirlo y reservar.
- Pelar y cortar en cubos pequeños el zapallo, las papas, la batata, la zanahoria y el pimiento.
- Picar finamente la cebolla y los dientes de ajo.
- Calentar el aceite en una olla grande y sofreír la cebolla, el ajo y el pimiento hasta que estén tiernos y fragantes.
- Añadir la zanahoria y cocinar unos minutos más, removiendo ocasionalmente.
- Incorporar el maíz blanco y los porotos cocidos, mezclando bien.
- Agregar el zapallo, las papas y la batata a la olla.
- Condimentar con pimentón dulce, comino, sal, pimienta y ají molido si se desea un toque picante.
- Verter el caldo de verduras y llevar la preparación a hervor.
- Reducir el fuego y cocinar a fuego lento durante unos 50 a 55 minutos, revolviendo de vez en cuando, hasta que las verduras estén tiernas y la preparación adquiera una textura espesa y cremosa.
- Rectificar la sazón si es necesario y servir caliente, decorando con cebolla de verdeo picada.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta de locro vegetariano rinde aproximadamente 6 porciones generosas, ideales para un almuerzo o cena sustanciosa.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de este locro vegetariano aporta aproximadamente:
- Calorías: 320
- Grasas: 8 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 55 g
- Azúcares: 8 g
- Proteínas: 10 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El locro vegetariano puede conservarse en la heladera hasta 4 días en un recipiente hermético. También se puede congelar hasta por 3 meses, lo que facilita tener una porción lista para cualquier ocasión.
Últimas Noticias
Siete alimentos prácticos para llevar en el avión, según los expertos
Cada vez más viajeros optan por transportar comida propia al volar. Evaluar restricciones, la duración del viaje y condiciones de conservación es clave para una experiencia cómoda y sin problemas

Como una actividad de 30 segundos puede mejorar el sistema inmunológico y ayudar a tener un descanso más profundo
Especialistas revelan como esta práctica puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades

¿Es recomendable usar maquillaje en el gimnasio? Expertos analizan riesgos y cuidados para la piel
Los especialistas advierten que utilizar productos cosméticos durante el ejercicio puede obstruir los poros, causar acné e irritaciones cutáneas

Cuánta proteína necesitas realmente: lo que dice la ciencia y los mitos que deberías olvidar
Aunque es esencial para la salud, nuevos estudios revelan que consumirla en exceso no tiene los beneficios que muchos creen

Cinco formas naturales para controlar antojos que están respaldadas por la ciencia
Pequeñas modificaciones, como unas gotas de limón o comenzar con verduras ricas en fibra, pueden provocar un notable aumento en los niveles de saciedad al activar la liberación del GLP-1
