
El budín de manzanas sin harina es una opción ideal para aquellos momentos en que se busca un postre rápido, delicioso y ligero. Su preparación resulta sencilla y no requiere de ingredientes complejos. Esto lo convierte en una receta accesible para cualquier ocasión.
Su textura suave y su sabor natural, fruto de las manzanas, hacen de este postre una excelente alternativa para quienes prefieren evitar el uso de harina, ya sea por cuestiones de salud o por simplemente experimentar con nuevas opciones culinarias.
Este postre, a pesar de su sencillez, ha logrado conquistar a muchos gracias a su sabor inconfundible y su versatilidad. Se le ha atribuido una gran popularidad en distintas culturas, principalmente en aquellas donde la manzana es una fruta comúnmente disponible.
La receta, aunque simple, permite variaciones, como la adición de nueces o pasas, que enriquecen aún más su sabor y textura. A lo largo de los años, este budín se ha consolidado como una receta de confort, ideal para una merienda o como postre para una comida familiar.
Receta de budín de manzanas sin harina
El proceso de preparación del budín de manzanas sin harina es rápido y directo. Inicialmente, se deben batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y homogénea.
A continuación, se incorporan las manzanas peladas y cortadas, las cuales aportan una suavidad única al budín. El siguiente paso consiste en mezclar estos ingredientes con aceite y especias, para luego hornear la preparación hasta que se alcance la textura deseada.
Tiempo de preparación
Este budín de manzanas sin harina es ideal para quienes disponen de poco tiempo, pero a la vez, desean un postre sabroso y saludable. En total, se tarda aproximadamente 1 hora en prepararlo. Esto incluye unos 10 minutos para preparar las manzanas y mezclar los ingredientes, y alrededor de 45-50 minutos para hornear, dependiendo del tamaño del molde y la temperatura de cada horno

Ingredientes
- 3 manzanas medianas (preferiblemente de una variedad dulce, como las rojas o Golden).
- 3 huevos.
- 1 taza de azúcar (puede ajustarse según el gusto personal).
- 1/2 taza de aceite vegetal o manteca derretida.
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear (opcional, sin gluten si se prefiere).
- Una pizca de sal.
- 1/2 taza de nueces (opcional, para añadir un toque crujiente).
Cómo hacer budín de manzanas sin harina, paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C (350°F) y engrasar ligeramente un molde para budín o torta.
- Pelar y cortar las manzanas en trozos pequeños, reservando algunas para decorar encima del budín antes de hornear, si se desea.
- En un bol grande, batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y homogénea.
- Añadir el aceite (o manteca derretida), la canela, la esencia de vainilla y la pizca de sal, integrando bien todos los ingredientes.
- Incorporar las manzanas picadas a la mezcla y agregar el polvo de hornear.
- Si se desea incluir las nueces, incorporarlas en este paso.
- Verter la mezcla en el molde engrasado y decorar con las manzanas reservadas en la parte superior.
- Hornear durante unos 45-50 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. El tiempo de cocción puede variar según el tamaño del molde y la temperatura del horno.
- Dejar enfriar el budín antes de desmoldar y servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con los ingredientes indicados, esta receta de budín de manzanas sin harina es suficiente para aproximadamente 8 porciones, ideales para una merienda o como postre en una reunión familiar.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de este budín de manzanas sin harina contiene aproximadamente:
- Calorías: 180
- Grasas: 8 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 29 g
- Azúcares: 24 g
- Proteínas: 2 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Este budín de manzanas sin harina se puede conservar en la heladera durante un máximo de 3 días, siempre y cuando se mantenga bien cubierto para evitar que se reseque o absorba otros olores. Si se desea conservar por más tiempo, es posible congelarlo, donde se mantendrá en buen estado hasta por 2 meses.
Últimas Noticias
Premios Flor de Mujer 2025: cinco referentes fueron distinguidas por su trabajo social y profesional
En una emotiva ceremonia en el Museo Fernández Blanco, la Fundación Dr. Enrique Rossi distinguió a figuras destacadas por su trayectoria artística, científica, solidaria y cultural. Las imágenes de un encuentro emotivo

Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el San Bernardo de pelo largo
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Prueba este remedio casero con dos ingredientes para eliminar las manchas y suciedad de tus muebles de tela
Desde eliminar malos olores hasta revitalizar colores, este ingrediente común ofrece soluciones simples y efectivas para el cuidado de los textiles

Los beneficios del jengibre que deberías conocer si querés mejorar tu salud de forma natural
Estudios recientes refuerzan el papel de esta raíz en rutinas alimenticias modernas gracias a sus efectos positivos en digestión, defensas, metabolismo y molestias comunes. GQ lo destaca como imprescindible en el bienestar diario

El truco para evitar que la virulana se llene de óxido y dure más
La solución recomendada mantiene este utensilio limpio y en buen estado incluso después de múltiples usos intensivos
