Los 10 destinos que más decepcionan a los turistas

Expectativas infladas, precios abusivos y promesas incumplidas: el informe 2025 de Radical Storage, basado en decenas de miles de reseñas, revela las ciudades que no cumplieron con los planes de los viajeros

Guardar
La idea de viajar está hoy más cargada de expectativas que nunca. Las imágenes cuidadosamente editadas en redes sociales, los videos virales y las guías digitales repletas de promesas convierten a ciertas ciudades en símbolos aspiracionales.

La idea de viajar está hoy más cargada de expectativas que nunca. Las imágenes cuidadosamente editadas en redes sociales, los videos virales y las guías digitales repletas de promesas convierten a ciertas ciudades en símbolos aspiracionales. Pero ese imaginario, muchas veces construido con filtros, música de fondo y planos perfectos, puede desmoronarse en el contacto con la realidad. El informe 2025 de Radical Storage, elaborado a partir de 97.409 reseñas de visitantes en 100 de las ciudades más visitadas del mundo, revela cuáles son los destinos turísticos que más decepcionan a los viajeros.

En el peor de los casos, esa desilusión puede llegar a adquirir una dimensión clínica: el llamado síndrome de París, una condición psicológica reconocida y documentada que afecta especialmente a quienes enfrentan un abismo entre la ciudad soñada y la ciudad real.

Desde playas abarrotadas y servicios deficientes hasta comercialización extrema y experiencias percibidas como estafa, el estudio identifica no solo las ciudades que no cumplen lo prometido, sino también aquellas que sorprenden para bien. Lo que sigue es un recorrido en orden inverso —del décimo al primer puesto— por los destinos donde el desencanto turístico es más frecuente, con datos concretos, citas de viajeros.

10. Playa del Carmen, México

Playa del Carmen, anteriormente conocida como una alternativa bohemia a Cancún, ocupa el décimo lugar en la lista de ciudades más decepcionantes. El aumento de la comercialización, la delincuencia y los precios elevados empujaron a muchos visitantes a sentirse estafados. Entre las críticas más citadas: “Muy ruidoso y con mal olor a aguas residuales en las habitaciones y también en la playa. ¡Para nosotros, no es un paraíso!”, expresó un usuario en TripAdvisor.

Playa del Carmen decepciona por
Playa del Carmen decepciona por la comercialización, delincuencia y malos olores, según reseñas de visitantes (AP Foto/Fernando Llano)

9. Kioto, Japón

A pesar de su imagen como capital espiritual del Japón tradicional, Kioto ha sucumbido al exceso de turismo y al hacinamiento. Los visitantes se quejan de “santuarios abarrotados, lugareños hostiles y precios elevados por una experiencia poco íntima”. Un turista escribió: “Tuvimos que hacer cola durante 1 o 2 horas como mínimo para el almuerzo o la cena, lo que era una gran tortura para cualquier turista”.

Kioto enfrenta hacinamiento turístico, largas
Kioto enfrenta hacinamiento turístico, largas colas y precios elevados, alejando su imagen espiritual (Freepik)

8. Johor Bahru, Malasia

Johor Bahru, ciudad fronteriza con Singapur, decepciona por su mal mantenimiento, falta de limpieza y atracciones limitadas. Una crítica en TripAdvisor lo resume así: “Si buscás una ciudad sucia, ruidosa y poco amigable para caminar, este es el lugar”.

Johor Bahru, Malasia, enfrenta críticas
Johor Bahru, Malasia, enfrenta críticas por su mal mantenimiento y la falta de atractivos turísticos destacados (AP Foto/Vincent Thian, Archivo)

7. Honolulu, Hawái

La capital de Hawái decepciona por el exceso de turismo, los altos precios y la comercialización excesiva. Un visitante la comparó con Las Vegas: “Me recordó al Strip con toda la gente y los atascos. Evito el Strip a menos que sea absolutamente necesario”.

Honolulu decepciona por el exceso
Honolulu decepciona por el exceso de turismo, precios elevados y una comercialización que resta autenticidad (AP Foto/Audrey McAvoy)

6. Bombay, India

Bombay (o Mumbai), una ciudad vibrante y caótica, genera sobrecarga sensorial, tráfico extremo y contrastes económicos marcados. Un usuario de Reddit advirtió, según Daily Mail: “Otra cosa a tener en cuenta es que, si bien Mumbai es segura, pueden ocurrir pequeños robos”.

Bombay, India, impresiona con su
Bombay, India, impresiona con su dinamismo, pero desafía por el tráfico extremo y contrastes económicos

5. Orlando, Estados Unidos

En 2025, Orlando se mantiene en el top cinco de las ciudades más decepcionantes. Pese a ser considerada la “capital mundial de los parques temáticos”, la ciudad sufre por sus altos costos, largas colas, calor extremo y un ambiente turístico percibido como falso o “plástico”.

Orlando es criticada por sus
Orlando es criticada por sus altos costos, largas filas y un ambiente turístico considerado artificial

4. Pekín, China

Pekín, rica en patrimonio, enfrenta críticas por su contaminación, burocracia, masificación y dificultades idiomáticas. Una reseña en TripAdvisor destacó: “Se esperan multitudes. No se puede hacer nada para evitarlo”. Además, lidera las menciones de la palabra “mala” en reseñas, con un 4,4 %.

Pekín sufre por contaminación, masificación
Pekín sufre por contaminación, masificación y la barrera idiomática, pese a su riqueza cultural y patrimonial

3. Punta Cana, República Dominicana

Famosa por sus resorts all-inclusive, Punta Cana recibe quejas por su falta de autenticidad, infraestructura deficiente y vendedores agresivos. En palabras de un turista: “Un país que te quita cada dólar que tienes y luego te cobra por irte”. Además, es la ciudad con mayor número de críticas por servicio grosero (1,8 %).

Punta Cana decepciona por vendedores
Punta Cana decepciona por vendedores agresivos, infraestructura deficiente y un turismo percibido como poco auténtico

2. Antalya, Turquía

La “capital del turismo” turca sufre por su comercialización excesiva, playas abarrotadas y trampas para turistas. Radical Storage destaca que “los visitantes citan la comercialización excesiva, las playas abarrotadas y el servicio al cliente deficiente como algunas de las razones por las que se sintieron desanimados”.

Antalya enfrenta críticas por playas
Antalya enfrenta críticas por playas abarrotadas, comercialización excesiva y servicio al cliente deficiente (goturkiye.com).

1. Cancún, México

Encabezando la lista de ciudades más decepcionantes está Cancún, con un 14,2 % de críticas negativas. La ciudad, construida para el turismo, se ve hoy asociada a estafas, precios inflados y una “falta de autenticidad”, según Radical Storage. “Muchos visitantes se van sintiendo que pagaron más por menos”, se indica. Además, es la ciudad con “la mayor frecuencia de reseñas que hacen referencia a ‘estafas’”.

Cancún lidera con el 14,2
Cancún lidera con el 14,2 % de críticas negativas por estafas, precios elevados y falta de autenticidad Crédito: Difusión

El fenómeno del desencanto turístico tiene su máximo exponente en el síndrome de París, una condición psicológica asociada con la capital francesa, pero que simboliza un problema más amplio: el contraste entre la promesa idealizada de una ciudad y su realidad. Radical Storage define el trastorno como “una condición psicológica muy real... cuyas expectativas de la ciudad son tan romantizadas que quedan abrumadoramente decepcionados cuando se enfrentan a la realidad”.

Y aunque París ya no encabeza la lista como en 2021, los datos muestran que la decepción turística es global. “Es posible sentirse decepcionado en cualquier rincón del mundo”, concluye Radical Storage, tras constatar que los cinco destinos más criticados en 2025 se distribuyen en cuatro continentes.