
Preparar un postre elegante no tiene por qué ser complicado. La panna cotta, originaria del norte de Italia, demuestra que con solo unos pocos ingredientes y algo de paciencia, se puede lograr una preparación digna del mejor restaurante.
Su nombre, que significa literalmente “nata cocida”, describe con precisión la técnica básica de calentar la crema, aromatizarla y dejarla cuajar con gelatina. Su textura sedosa y su sabor delicado la convierten en un clásico infalible para cerrar cualquier comida con estilo.
Este postre nació en el Piamonte y ha conquistado el mundo con su sencillez. Tradicionalmente, se sirve frío y se acompaña con frutas, salsas dulces o caramelo. En esta versión rápida y fácil, se utiliza gelatina sin sabor en polvo y esencia de vainilla para facilitar el proceso, manteniendo todo el encanto de la receta original.
La panna cotta también tiene la ventaja de ser naturalmente sin gluten, y se puede preparar con antelación, lo que la hace perfecta para cenas o celebraciones.
Receta de panna cotta rápida y fácil
Para elaborar esta panna cotta, se comienza calentando crema con azúcar y vainilla hasta que el azúcar se disuelve completamente, evitando que la mezcla llegue a hervir. Luego, se incorpora la gelatina hidratada, removiendo bien para que se integre y no queden grumos. La mezcla se vierte en moldes o vasitos y se refrigera por unas horas hasta que adquiera una textura firme pero suave al paladar.
Este método simplificado permite preparar en casa un postre clásico con muy buenos resultados, sin necesidad de horno ni utensilios especiales. El resultado final se puede personalizar fácilmente añadiendo frutas frescas, coulis de frambuesa o un toque de salsa de caramelo antes de servir.
Tiempo de preparación
Esta panna cotta casera requiere un total aproximado de 3 horas y 20 minutos, divididos de la siguiente manera:
- 10 minutos para preparar e hidratar la gelatina y calentar la crema.
- 10 minutos adicionales para dejar enfriar ligeramente la mezcla antes de refrigerarla.
- 3 horas de reposo en la heladera para que cuaje correctamente.
Ingredientes
- 500 ml de crema de leche
- 100 g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (o una vaina de vainilla)
- 1 sobre de gelatina sin sabor (7 g)
- 4 cucharadas de agua fría (para hidratar la gelatina)
- Opcional: frutas frescas, coulis de frutos rojos o salsa de caramelo para decorar
Cómo hacer panna cotta rápida y fácil, paso a paso
- Hidratar la gelatina sin sabor en 4 cucharadas de agua fría. Dejar reposar durante 5 minutos.
- Calentar en una cacerola la nata junto con el azúcar y la esencia de vainilla a fuego medio, removiendo constantemente hasta disolver el azúcar, sin que la mezcla llegue a hervir.
- Retirar la cacerola del fuego y añadir la gelatina hidratada. Remover bien hasta que se disuelva por completo.
- Dejar templar la mezcla durante unos minutos y luego verter en moldes individuales o vasos.
- Refrigerar durante al menos 3 horas hasta que la panna cotta esté firme.
- Servir directamente en los vasitos o desmoldar, y decorar con frutas frescas, coulis o caramelo a gusto.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con las cantidades indicadas, esta receta rinde 4 porciones individuales de aproximadamente 125 ml cada una.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de panna cotta contiene aproximadamente:
- Calorías: 300
- Grasas: 25 g
- Grasas saturadas: 15 g
- Carbohidratos: 18 g
- Azúcares: 18 g
- Proteínas: 4 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La panna cotta se conserva en la heladera hasta 4 días, siempre que se mantenga bien cubierta para evitar la absorción de olores y conservar su frescura.
Últimas Noticias
Los mayores de 50 años que usan tecnología tienen menor riesgo de deterioro cognitivo
Un nuevo estudio analizó datos de 400.000 personas y encontró que la utilización habitual de dispositivos como el celular y la computadora puede generar una “reserva tecnológica” que preserva el funcionamiento cerebral

Receta de salmón a la naranja al horno, rápida y fácil
Este plato resalta por mezclar la delicadeza del pescado con el dulzor y frescura de esta fruta, en una preparación sin complicaciones

Qué es la somniloquia y cuáles son los efectos de hablar dormido, según la ciencia
Es un trastorno del sueño que puede parecer trivial, pero sus causas y consecuencias van más allá de lo anecdótico. Desde murmullos hasta conversaciones completas, cuándo preocuparse y cómo prevenir

Cómo elegir los cereales más saludables para el desayuno
Los alimentos que se consumen al iniciar el día deben aportar los nutrientes recomendados. Qué priorizar y cómo encontrar los que brindan beneficios reales para el cuerpo

Los videojuegos irrumpen en la salud pública como herramientas terapéuticas y educativas
Organismos internacionales, expertos y empresas tecnológicas están promoviendo una nueva generación de plataformas interactivas, orientadas al bienestar mental
