Receta de tarta de ricota y acelga, rápida y fácil

Este emblemático plato casero, tradicional en países como Argentina y Uruguay, combina practicidad, sabor y sencillez en la cocina

Guardar
La tarta de ricota y
La tarta de ricota y acelga es un clásico indispensable en la cocina del Cono Sur (Freepik)

La tarta de ricota y acelga es uno de esos clásicos de la cocina casera que nunca pasan de moda. En numerosas familias, especialmente en países del Cono Sur como Argentina y Uruguay, esta tarta suele aparecer en la mesa como una opción práctica, nutritiva y reconfortante.

Su relleno, cremoso y sabroso, resulta de la combinación de ricota fresca con acelga, todo dentro de una masa que puede ser casera o comprada, lo que agiliza la preparación sin resignar sabor.

Esta receta encuentra sus raíces en la tradición italiana, especialmente en preparaciones como la torta pascualina, que se elaboraba en Semana Santa con acelgas y huevos. Con el tiempo, esta versión se fue adaptando a los ingredientes locales y a los gustos de cada región.

Es una excelente opción para quienes buscan una comida completa en poco tiempo, ideal para almuerzos rápidos, cenas livianas o para llevar en una vianda. Además, admite múltiples variantes según la ocasión o los ingredientes disponibles.

Receta de tarta de ricota y acelga

La tarta de ricota y acelga es una opción rápida, fácil y saludable. La base puede ser una masa de tarta hojaldrada o criolla, y el relleno se arma en pocos pasos. Al cocinar la acelga, escurrirla bien y mezclarla con ricota, queso y huevo, se obtiene un relleno cremoso, sabroso y rico en nutrientes.

Se trata de una receta ideal para resolver comidas sin complicaciones. Se puede enriquecer con cebolla salteada, nuez moscada, queso extra o incluso huevo duro. También se adapta bien para vegetarianos y puede prepararse con antelación para congelar o llevar al trabajo.

Tiempo de preparación

El tiempo total estimado para esta tarta es de 1 hora, desglosado en los siguientes pasos:

  • Cocinar y escurrir la acelga: 10 minutos
  • Preparar el relleno: 10 minutos
  • Armar la tarta: 10 minutos
  • Hornear: 30 minutos

Ingredientes

Este plato tradicional argentino combina
Este plato tradicional argentino combina practicidad, sabor y tradición culinaria (Imagen Ilustrativa Infobae)
  1. 2 discos de masa para tarta (criolla o hojaldrada)
  2. 1 atado grande de acelga o espinaca (aproximadamente 300 g)
  3. 400 g de ricota fresca
  4. 2 huevos
  5. 50 g de queso rallado (parmesano o similar)
  6. 1 cebolla chica (opcional)
  7. 1 cucharada de aceite (oliva o girasol)
  8. Sal y pimienta a gusto
  9. Nuez moscada (opcional)
  10. 1 huevo batido para pintar la masa (opcional)

Cómo hacer tarta de ricota y acelga, paso a paso

  1. Lavar bien las hojas de acelga y cocinarlas en agua con sal durante 3 a 4 minutos. Luego escurrir muy bien y picar finamente.
  2. Si se usa cebolla, picarla y saltearla en una sartén con aceite hasta que esté transparente. Reservar.
  3. En un bol, mezclar la ricota con los huevos, el queso rallado, la acelga cocida y la cebolla salteada. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada.
  4. Colocar uno de los discos de masa en una tartera previamente engrasada.
  5. Verter el relleno sobre la base de masa y distribuir de forma pareja.
  6. Cubrir con el segundo disco de masa. Cerrar bien los bordes con repulgue o con la ayuda de un tenedor.
  7. Si se desea, pincelar la superficie con un huevo batido para lograr un acabado dorado.
  8. Llevar al horno precalentado a 180 °C durante 30 minutos, o hasta que la superficie esté dorada.
  9. Retirar del horno, dejar reposar unos minutos y servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta preparación rinde entre 6 y 8 porciones, dependiendo del tamaño de corte y del acompañamiento elegido.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción, en una tarta dividida en 8 partes, contiene aproximadamente:

  • Calorías: 280
  • Grasas: 16 g
  • Grasas saturadas: 6 g
  • Carbohidratos: 20 g
  • Azúcares: 2 g
  • Proteínas: 13 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La tarta de ricota y acelga se conserva bien en la heladera hasta 4 días, guardada en un recipiente hermético. También puede congelarse una vez cocida y enfriada, por un período de hasta 2 meses.