
Imaginá un almuerzo de domingo, el aroma del choclo cocido impregnando la cocina, y una fuente humeante saliendo del horno con una cubierta dorada y crujiente. El pastel de choclo con queso es de esos platos que nos transportan a momentos compartidos en familia o a los sabores de la cocina del norte argentino, donde el maíz es protagonista indiscutido. Esta versión rápida y fácil conserva todo el sabor original, pero con pasos simplificados para resolver una comida casera sin complicaciones.
Originario del noroeste argentino, el pastel de choclo tiene muchas variantes: en algunas regiones se le agrega carne picada o trozos de pollo desmenuzado, mientras que en otras se lo sirve solo con queso y condimentos. En esta receta te propongo la versión más rápida y vegetariana, ideal para una cena liviana, una vianda o para acompañar con una buena ensalada criolla. ¡Vamos a cocinar!
Receta de pastel de choclo con queso
El pastel de choclo con queso se prepara con una base de choclos frescos o congelados, que se licúan o procesan para formar una crema. Se le agrega cebolla rehogada, condimentos, y una buena cantidad de queso fresco que se derrite en el horno, creando una capa irresistible. Es una receta sin masa, muy fácil de preparar, y apta para toda la familia.
La clave está en elegir un buen queso que se derrita bien, como un cremoso, mozzarella o incluso un queso de campo. Si se desea, se puede enriquecer con zapallo hervido o zanahoria rallada para hacerlo más nutritivo, o incluso incorporar huevo duro picado.
Tiempo de preparación
Este pastel de choclo con queso se prepara en aproximadamente 50 minutos:
- 10 minutos para picar y rehogar los vegetales.
- 10 minutos para procesar y mezclar la preparación.
- 30 minutos de cocción al horno.
Ingredientes
- 4 choclos grandes desgranados (o 500 g de granos de choclo congelado o en lata, escurridos).
- 1 cebolla mediana.
- 1 diente de ajo (opcional).
- 2 cucharadas de aceite.
- 1 huevo.
- 150 ml de leche (opcional, para aligerar la mezcla).
- 200 g de queso cremoso o mozzarella rallado.
- Sal y pimienta a gusto.
- 1 cucharadita de azúcar (resalta el dulzor del choclo).
- 1 pizca de nuez moscada (opcional).
- Queso rallado para gratinar (opcional, 2 cucharadas).
Cómo hacer pastel de choclo con queso, paso a paso
- Pelar y desgranar los choclos. Si usás granos congelados, descongelarlos previamente.
- Picar finamente la cebolla y el ajo. Rehogarlos en una sartén con el aceite hasta que estén transparentes.
- En una licuadora o procesadora, colocar los granos de choclo, el huevo, la leche (si usás), la sal, pimienta, nuez moscada y el azúcar. Procesar hasta obtener una crema espesa.
- Volcar la mezcla en un bol y agregar la cebolla rehogada y el queso cremoso rallado. Mezclar bien.
- Volcar todo en una fuente apta para horno previamente aceitada o enmantecada.
- Espolvorear con queso rallado si se desea gratinar.
- Llevar al horno precalentado a 180°C durante 30 minutos, o hasta que esté dorado en la superficie.
- Servir caliente o tibio.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones como plato principal.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 320 kcal
- Grasas: 18 g
- Grasas saturadas: 8 g
- Carbohidratos: 28 g
- Azúcares: 6 g
- Proteínas: 12 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El pastel de choclo con queso se puede conservar en la heladera por hasta 3 días, siempre en un recipiente hermético. También puede congelarse porciones individuales y recalentar en horno o microondas.
Últimas Noticias
Cómo es la rutina de cardio que activa los músculos y ayuda a perder peso
El desarrollo de esta técnica permite adaptar el nivel de esfuerzo, reducir riesgos de lesiones y obtener beneficios físicos y anímicos de forma sostenida

Los 5 libros favoritos de los CEO que marcan tendencia en el mundo corporativo
Según detalló Forbes, los altos ejecutivos eligen lecturas que abordan desde el impacto de la inteligencia artificial hasta el liderazgo con convicción, en un contexto donde las decisiones estratégicas exigen pensamiento claro y visión de largo plazo

Biotina: para qué sirve, qué alimentos la contienen y cómo afecta su deficiencia al cabello y las uñas
Se trata de un nutriente clave para el metabolismo del cuerpo. Cómo incluirlo en la alimentación y qué síntomas provoca su déficit

Cómo es la nueva técnica que busca anticipar la evolución de tumores más agresivos
Investigadores de la Clínica Mayo presentaron un sistema que permite identificar cambios estructurales profundos en el ADN tumoral, facilitando exámenes más precisos y estrategias terapéuticas personalizadas en distintos tipos de cáncer

El Mundial 2026 podría marcar un récord en emisiones de gases contaminantes, advierten científicos
Así lo planteó un informe sobre la próxima edición del torneo de fútbol. Los especialistas analizaron la extensión del cronograma y las condiciones climáticas en las sedes, entre otros factores
