
Las manchas de moho en las paredes son una de las dificultades más comunes en hogares, especialmente en zonas de alta humedad. La presencia de moho no solo es un inconveniente estético, sino que también puede ser perjudicial para la salud y la estructura de las viviendas.
Según explicaron desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos es común encontrar este hongo en casas o edificaciones. En muchos casos, la aparición de estas manchas es el resultado de condiciones ambientales y de mantenimiento inadecuadas, como la falta de ventilación o filtraciones de agua.
¿Por qué aparecen manchas de moho en la pared?
El moho es un hongo que se forma cuando sus esporas encuentran un ambiente húmedo y cálido en el que puedan prosperar. Las paredes, especialmente las de baños, cocinas y sótanos, suelen ser un lugar ideal para el desarrollo de moho debido a la humedad constante que se genera en estos espacios.

Según el Departamento de Salud del Estado de Nueva York, las causas principales de la aparición del moho incluyen la humedad excesiva, la condensación y las filtraciones de agua.
- Humedad excesiva: la humedad es uno de los factores más determinantes para el crecimiento del moho. Puede ser causada por diversas fuentes, como la falta de ventilación, especialmente en climas cálidos y húmedos, o la presencia de agua debido a condiciones atmosféricas, como lluvias o inundaciones.
- Condensación: este fenómeno ocurre cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con superficies frías, como las paredes. En lugares donde la temperatura y la humedad fluctúan, como los baños o las cocinas mal ventiladas, la condensación puede ser una fuente importante de humedad, favoreciendo la proliferación del moho.
- Filtraciones de agua: las filtraciones de agua provenientes de tuberías defectuosas, goteras en el techo o problemas de aislamiento en las paredes pueden crear zonas húmedas en las que el moho encuentra condiciones óptimas para crecer.
¿Cómo afecta el moho a la salud?

Además de ser una molestia estética, el moho presenta riesgos considerables para la salud:
Alergias
Las esporas de moho pueden provocar reacciones alérgicas en personas sensibles. Según informó Cleveland Clinic, esto puede incluir síntomas como estornudos, tos, ojos irritados, congestión nasal y erupciones en la piel.
Problemas respiratorios
Según una investigación publicada en 2004 por el Institute of Medicine de Estados Unidos (IOM, por sus siglas en inglés) la inhalación de esporas de moho puede irritar las vías respiratorias y desencadenar enfermedades. En personas con sistemas inmunológicos comprometidos o problemas respiratorios previos, como el asma, la exposición al moho puede ser aún más peligrosa.
Efectos a largo plazo
En exposiciones prolongadas, el moho puede contribuir a la aparición de infecciones respiratorias crónicas. La investigación también sugirió que el moho puede afectar la función pulmonar, lo que podría tener consecuencias a largo plazo, especialmente en niños y personas mayores.
Consejos para eliminar las manchas de moho de la pared

Eliminar las manchas de moho en las paredes no solo mejora la apariencia de los espacios, sino que también contribuye a la salud del hogar. Aquí te dejamos algunos métodos efectivos para eliminar el moho de manera segura.
Vinagre blanco y bicarbonato de sodio
Un método popular es mezclar vinagre blanco con bicarbonato de sodio. Esta mezcla es eficaz para desinfectar y eliminar los hongos. Se debe mezclar una parte de vinagre con una parte de bicarbonato, aplicarlo sobre las manchas de moho con un cepillo o esponja, dejar actuar durante 20 minutos y luego frotar suavemente.
Después, se tiene que limpiar con un paño húmedo y ventilar bien la habitación para evitar la reaparición del moho.
Vinagre y agua

Según estudios, el vinagre es un ácido débil con propiedades antimicrobianas, capaz de destruir hasta un 82% de las especies de moho. Para usarlo, hay que mezclar vinagre blanco con agua en una botella con atomizador y rociarlo sobre las zonas afectadas. Dejar que actúe durante 30 minutos, frotar con un cepillo y enjuagar con abundante agua.
Productos comerciales
Además, existen productos comerciales como el peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) o soluciones con cloro que pueden ser muy efectivos. Sin embargo, es importante usarlos con precaución, ya que los productos químicos pueden ser tóxicos. Asegurarse de ventilar bien el área y usar guantes durante la aplicación.
Prevención
Para evitar que el moho vuelva a aparecer, es crucial mantener el ambiente seco y bien ventilado. Usar deshumidificadores en áreas propensas a la humedad, reparar filtraciones de agua y aplicar pintura antimicrobiana en las paredes puede ayudar a prevenir futuros brotes.
Últimas Noticias
Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria
Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas. El científico Zeinab Abdi, líder del estudio, explicó a Infobae las implicancias de los hallazgos

Cómo gestionar el tiempo libre y por qué el ocio reduce el riesgo de enfermarse
En Infobae en Vivo, Emmanuel Ferrario habló sobre los distintos estudios que muestran cómo los momentos sin actividades programadas son claves para el bienestar físico y mental

¿Cómo darle colágeno a un hombre en la dieta diaria?, claves para retrasar el envejecimiento
Integrar colágeno a los alimentos cotidianos puede ser simple y efectivo para apoyar la salud articular, fortalecer el sistema óseo y retrasar signos visibles del envejecimiento en varones

Qué son las parejas OWC, la nueva tendencia en tiempos de autonomía y espacio personal
La psicóloga Verónica Buchanan explicó en la mañana de Infobae en Vivo los matices y desafíos de este modelo de relación que está ganando terreno en la sociedad actual

Receta de bastones de zanahoria crujientes, rápida y fácil
Esta preparación combina lo natural de las verduras con una textura única, perfecta para quienes priorizan opciones saludables y diferentes como bocadillos o acompañamientos ligeros
