
Pocos platos generan tantas pasiones cruzadas como la pizza hawaiana. Con su base de salsa de tomate, queso fundido, jamón cocido y trozos jugosos de ananá, esta combinación ha conquistado tanto a fans incondicionales como a críticos acérrimos.
La pizza hawaiana, contrariamente a lo que su nombre sugiere, no es originaria de Hawái. Fue creada en Canadá en los años 60 por Sam Panopoulos, un inmigrante griego que decidió experimentar con ingredientes tropicales en una pizzería. Desde entonces, la combinación de jamón y ananá se ha convertido en un clásico en las cartas de pizzerías del mundo entero. Esta versión rápida es perfecta para preparar en casa cualquier día de la semana, sin necesidad de esperar largos levados.
Receta de pizza hawaiana rápida y fácil
La receta de pizza hawaiana rápida y fácil comienza con una masa express sin levado prolongado, ideal para resolver una comida sabrosa en poco tiempo. Sobre esta base se extiende salsa de tomate, se distribuyen lonjas de jamón cocido y se agregan trocitos de ananá (preferentemente al natural o bien escurridos si son en conserva). Finalmente se cubre todo con abundante queso mozzarella y se hornea hasta que esté dorada y burbujeante.

El secreto de una buena pizza hawaiana está en el equilibrio entre los ingredientes. El ananá debe estar bien escurrido para no humedecer la masa, el jamón debe ser de buena calidad y el queso, generoso. En menos de una hora, esta receta permite disfrutar una pizza casera con sabores tropicales y texturas deliciosas.
Tiempo de preparación
Esta receta de pizza hawaiana rápida y fácil se puede tener lista en aproximadamente 45 minutos:
- Preparación de la masa: 15 minutos.
- Armado de la pizza: 10 minutos.
- Cocción en horno: 15 a 20 minutos.
Ingredientes
- 250 g de harina 0000.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- 3 cucharadas de aceite.
- 125 ml de agua tibia (ajustar según absorción de la harina).
- 4 cucharadas de salsa de tomate.
- 150 g de jamón cocido en fetas o en cubos.
- 100 g de ananá (al natural o en conserva bien escurrido).
- 200 g de queso mozzarella rallado.
- Orégano seco al gusto (opcional).
Cómo hacer pizza hawaiana rápida y fácil, paso a paso
- En un bol, mezclar la harina, el polvo de hornear, el azúcar y la sal.
- Agregar el aceite y el agua tibia poco a poco, mezclando hasta formar una masa suave.
- Amasar durante 5 minutos hasta que la masa esté lisa.
- Estirar la masa con palote sobre una superficie enharinada, dándole forma circular o rectangular según la bandeja.
- Colocar la masa en una fuente para horno ligeramente aceitada.
- Cubrir la superficie con la salsa de tomate, distribuyéndola de forma pareja.
- Agregar el jamón cortado en tiras o cubos y el ananá bien escurrido y troceado.
- Cubrir con el queso rallado y espolvorear con orégano si se desea.
- Llevar al horno precalentado a 220 °C durante 15 a 20 minutos, hasta que el queso esté derretido y dorado.
- Retirar del horno, dejar reposar unos minutos y servir.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones medianas, ideales para compartir entre dos o tres personas como plato principal o entre más como entrada.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La pizza hawaiana casera se puede conservar en la heladera por hasta 3 días, guardada en un recipiente hermético. Para recalentar, se recomienda hacerlo en horno o sartén para recuperar su textura crujiente.
Últimas Noticias
Cada cuánto hay que lavar toallas
Regular la frecuencia y el método de lavado es tan importante como cualquier otra medida de higiene para mantener la piel sana

El fertilizante natural poco conocido que ayuda a nutrir las plantas
Una alternativa económica y sostenible surge a partir de residuos domésticos, transformando la manera en que se nutren los cultivos

Quokka: el pequeño marsupial que “sonríe” mientras salta por islas australianas
Pese a que no expresa una emoción real, su cara serena y amigable le ha valido el título de “el animal más feliz del mundo”

Eduardo Strauch, sobreviviente de los Andes: el poder del silencio en la cordillera, la mente en modo supervivencia y la lección de humanidad que dejó la tragedia
En un nuevo episodio de La Fórmula Podcast, el autor y conferencista repasó su experiencia en la montaña, cómo enfrentó el límite de lo humano y qué lo ayudó a seguir adelante. A más de 50 años del accidente, su testimonio sigue conmoviendo e inspirando a miles de personas en todo el mundo

Los íconos pop reviven la moda de los años 90: las prendas y accesorios que vuelven a ser furor
Estrellas como Dua Lipa y Kylie Jenner impulsan el regreso de atuendos que hicieron historia. Cómo fue su giro hacia la estética retro
