
Pocos platos generan tantas pasiones cruzadas como la pizza hawaiana. Con su base de salsa de tomate, queso fundido, jamón cocido y trozos jugosos de ananá, esta combinación ha conquistado tanto a fans incondicionales como a críticos acérrimos.
La pizza hawaiana, contrariamente a lo que su nombre sugiere, no es originaria de Hawái. Fue creada en Canadá en los años 60 por Sam Panopoulos, un inmigrante griego que decidió experimentar con ingredientes tropicales en una pizzería. Desde entonces, la combinación de jamón y ananá se ha convertido en un clásico en las cartas de pizzerías del mundo entero. Esta versión rápida es perfecta para preparar en casa cualquier día de la semana, sin necesidad de esperar largos levados.
Receta de pizza hawaiana rápida y fácil
La receta de pizza hawaiana rápida y fácil comienza con una masa express sin levado prolongado, ideal para resolver una comida sabrosa en poco tiempo. Sobre esta base se extiende salsa de tomate, se distribuyen lonjas de jamón cocido y se agregan trocitos de ananá (preferentemente al natural o bien escurridos si son en conserva). Finalmente se cubre todo con abundante queso mozzarella y se hornea hasta que esté dorada y burbujeante.

El secreto de una buena pizza hawaiana está en el equilibrio entre los ingredientes. El ananá debe estar bien escurrido para no humedecer la masa, el jamón debe ser de buena calidad y el queso, generoso. En menos de una hora, esta receta permite disfrutar una pizza casera con sabores tropicales y texturas deliciosas.
Tiempo de preparación
Esta receta de pizza hawaiana rápida y fácil se puede tener lista en aproximadamente 45 minutos:
- Preparación de la masa: 15 minutos.
- Armado de la pizza: 10 minutos.
- Cocción en horno: 15 a 20 minutos.
Ingredientes
- 250 g de harina 0000.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- 3 cucharadas de aceite.
- 125 ml de agua tibia (ajustar según absorción de la harina).
- 4 cucharadas de salsa de tomate.
- 150 g de jamón cocido en fetas o en cubos.
- 100 g de ananá (al natural o en conserva bien escurrido).
- 200 g de queso mozzarella rallado.
- Orégano seco al gusto (opcional).
Cómo hacer pizza hawaiana rápida y fácil, paso a paso
- En un bol, mezclar la harina, el polvo de hornear, el azúcar y la sal.
- Agregar el aceite y el agua tibia poco a poco, mezclando hasta formar una masa suave.
- Amasar durante 5 minutos hasta que la masa esté lisa.
- Estirar la masa con palote sobre una superficie enharinada, dándole forma circular o rectangular según la bandeja.
- Colocar la masa en una fuente para horno ligeramente aceitada.
- Cubrir la superficie con la salsa de tomate, distribuyéndola de forma pareja.
- Agregar el jamón cortado en tiras o cubos y el ananá bien escurrido y troceado.
- Cubrir con el queso rallado y espolvorear con orégano si se desea.
- Llevar al horno precalentado a 220 °C durante 15 a 20 minutos, hasta que el queso esté derretido y dorado.
- Retirar del horno, dejar reposar unos minutos y servir.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones medianas, ideales para compartir entre dos o tres personas como plato principal o entre más como entrada.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La pizza hawaiana casera se puede conservar en la heladera por hasta 3 días, guardada en un recipiente hermético. Para recalentar, se recomienda hacerlo en horno o sartén para recuperar su textura crujiente.
Últimas Noticias
Catherine Cesarsky, 82 años, astrofísica: “Soy una de las pioneras, nunca paré de trabajar ni tengo ganas de hacerlo”
Esta destacada científica francoargentina asegura haber roto el techo de cristal muchas veces abriendo caminos y derribando prejuicios: “Cuando empecé, no había mujeres o bien, bien pocas, pero no nos preocupaba la cuestión”. Una trayectoria impactante que describe con admirable humildad

Qué hacer frente a los dolores articulares si uno no quiere tomar remedios
Son afecciones comunes, por lo general características de los mayores de edad, que pueden complicar seriamente la calidad de vida. Pero existen formas de aliviarlos sin recurrir sistemáticamente a los medicamentos. Además, ¿hay alguna relación entre la humedad ambiente y este tipo de patologías?

¿Existe la menopausia masculina? Qué les pasa a ellos con las hormonas y el paso del tiempo
En los varones, la andropausia genera una disminución gradual de la testosterona acompañada de síntomas físicos, sexuales y emocionales. A qué edad comienzan los cambios

Los microplásticos pueden aumentar el riesgo de daños en las arterias de forma distinta en hombres y mujeres
Estas diminutas partículas presentes en el entorno pueden alterar el funcionamiento del sistema cardiovascular con diferencias marcadas según el sexo biológico, de acuerdo a un estudio realizado con ratones

Quiénes son los infravacunados y por qué su existencia pone en jaque la salud de América Latina
Infobae participó en una jornada científica internacional que debatió cómo el derecho y los sistemas de justicia pueden aportar jurisprudencia para frenar las tasas de vacunación más bajas de la historia, que reintroducen enfermedades erradicadas

