Receta de pan de lino, rápida y fácil

Un alimento sin gluten y rico en nutrientes esenciales, se convierte en una alternativa popular y rápida para cualquier comida del día

Guardar
El pan de lino resurge
El pan de lino resurge como opción saludable y sin gluten (Adobe Stock).

Desde hace siglos, las semillas de lino se utilizan en distintas culturas tanto por sus propiedades medicinales como por sus aplicaciones culinarias. Hoy, en plena era del interés por la comida saludable, el pan de lino resurgió con fuerza como una alternativa sin gluten, saciante y con grasas saludables, ideal para dietas keto, paleo o simplemente para quienes buscan variar el pan tradicional.

Este pan es muy versátil: se puede preparar con harina de linaza (semillas de lino molidas) y sin necesidad de largos procesos de levado, lo que lo convierte en una receta rápida y perfecta para quienes no tienen experiencia haciendo pan. Es ideal para desayunos, tostadas con palta o mermelada casera, o como base para canapés saludables.

Receta de pan de lino, rápida y fácil

La receta de pan de lino es muy sencilla, rápida y no requiere levadura ni amasado extenso. A partir de harina de linaza, huevos y algún líquido (como agua o leche vegetal), se obtiene una masa que va directamente al horno. El resultado es un pan compacto, con buen aporte de fibra, omega-3 y proteínas vegetales.

Además, es posible personalizarlo: agregar semillas enteras, hierbas secas como orégano o romero, o incluso usarlo como base para un pan tipo focaccia baja en carbohidratos. Su preparación es ideal para quienes no tienen tiempo o no quieren complicarse con técnicas panaderas tradicionales.

Tiempo de preparación

La receta de pan de lino rápida y fácil requiere unos 35 minutos en total:

  • Preparación de la masa: 10 minutos
  • Tiempo de horneado: 25 minutos

No se necesita tiempo de reposo ni fermentación.

Ingredientes

1- 1 taza de harina de linaza (semillas de lino molidas)

2- 1 cucharadita de polvo de hornear (sin aluminio)

3- 1/2 cucharadita de sal

4- 3 huevos

5- 1/4 de taza de agua (puede reemplazarse por leche vegetal o yogur natural)

6- 1 cucharada de aceite de oliva u otro aceite vegetal

7- Semillas de sésamo, girasol o chía para decorar (Opcional)

Cómo hacer pan de lino, paso a paso

1- Precalentar el horno a 180°C y engrasar ligeramente un molde pequeño para pan o cubrirlo con papel vegetal.

2- En un bol, mezclar los ingredientes secos: harina de linaza, sal y polvo de hornear.

3- En otro recipiente, batir los huevos con el agua y el aceite hasta que estén bien integrados.

4- Incorporar los ingredientes líquidos a los secos y mezclar con una espátula o cuchara hasta obtener una masa homogénea.

5- Verter la masa en el molde. De manera opcional, espolvorear por encima con semillas.

6- Llevar al horno durante 25 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

7- Retirar del horno, dejar enfriar unos minutos y desmoldear.

8- Una vez frío, cortar en rebanadas y conservar en un recipiente hermético.

Personaliza el pan con semillas
Personaliza el pan con semillas o hierbas secas al gusto (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde aproximadamente 8 porciones (rebanadas medianas).

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de pan de lino contiene aproximadamente:

Calorías: 160

Grasas: 12 g

Grasas saturadas: 2 g

Carbohidratos: 3 g

Azúcares: 0 g

Proteínas: 7 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El pan de lino se conserva bien en la heladera hasta 5 días, dentro de un recipiente hermético. También se puede congelar hasta 1 mes, rebanado para usar solo lo que se necesite.

Últimas Noticias

Qué es el “miedo del domingo” y cómo enfrentarlo de manera efectiva, según expertos

Un fenómeno silencioso transforma el final del fin de semana en una experiencia de tensión y malestar para trabajadores de todas las edades, reportó Cleveland Clinic

Qué es el “miedo del

Día Internacional del Pelirrojo, genética y ciencia detrás de un rasgo con color propio

Cada 7 de septiembre, esta conmemoración pone el foco en la base genética del pelo rojo y sus implicaciones a nivel mundial

Día Internacional del Pelirrojo, genética

Aire limpio, un derecho en riesgo: la contaminación ya afecta a 9 de cada 10 personas en el mundo

Las comunidades de todo el planeta enfrentan las consecuencias de la exposición cotidiana a sustancias nocivas. En el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, se impulsan nuevas soluciones y alianzas en defensa de la salud global

Aire limpio, un derecho en

Cómo identificar el ojo dominante y por qué saberlo puede influir en el día a día

La dominancia ocular revela que el cerebro prioriza uno de ellos para tareas de precisión. Conocer el ojo lider permite mejorar el desempeño determinadas actividades. Cómo detectarlo en el hogar con un simple ejercicio, según un experto

Cómo identificar el ojo dominante

La soledad del CEO, la búsqueda de talento y el arte de delegar: las lecciones del fundador de Cabify para emprender en tiempos de incertidumbre

En La Fórmula Podcast, Juan de Antonio contó cómo la empresa nació de su deseo de transformar las ciudades en lugares más humanos, inspirado en Segovia y en su paso por Stanford. Además, ofreció consejos para emprendedores, resaltó la importancia del propósito y reflexionó sobre cómo el deporte, la familia y la resiliencia lo sostienen en su camino de liderazgo

La soledad del CEO, la