
Los puntos negros son una de las manifestaciones más comunes del acné y pueden resultar difíciles de eliminar sin causar irritación en la piel. Su origen está relacionado con la acumulación de sebo, células muertas y bacterias dentro de los poros, lo que al oxidarse da lugar a estas pequeñas imperfecciones oscuras.
Según dijeron los expertos a Everyday Health, para tratarlos y prevenir su aparición, los expertos en dermatología recomendaron una serie de estrategias que incluyen el uso de retinoides, ácidos exfoliantes y tratamientos profesionales, además de evitar ciertas prácticas que pueden empeorar la situación.
Causas de los puntos negros
Nazanin Saedi, profesora clínica asociada de la Universidad Thomas Jefferson, explicó que los puntos negros se forman cuando el sebo y otros residuos quedan atrapados en los folículos pilosos y se oxidan al entrar en contacto con el aire.

Además, Kathleen Cook Suozzi, de Yale Medicine, señaló que la producción excesiva de grasa está influenciada por factores hormonales, lo que hace que algunas personas sean más propensas a desarrollar este tipo de acné.
El daño solar severo también puede contribuir a la formación de puntos negros, ya que debilita el colágeno de la piel y provoca una dilatación de los poros.
Cómo prevenir los puntos negros
Para evitar la aparición de puntos negros, los dermatólogos recomendaron incorporar ciertos ingredientes activos en la rutina de cuidado de la piel.
- Retinoides tópicos y orales: Suozzi mencionó que los retinoides, como la tretinoína o el adapaleno (Differin), ayudan a prevenir la obstrucción de los poros al acelerar la renovación celular. En casos más graves, los pacientes pueden requerir retinoides orales como la isotretinoína (Accutane).
- Exfoliantes químicos: Saedi sugirió optar por ácidos exfoliantes en lugar de exfoliantes físicos, ya que estos últimos pueden causar irritación y agravar el problema.
Mejores métodos para eliminar los puntos negros
Si los puntos negros ya están presentes, existen varias estrategias efectivas para eliminarlos sin dañar la piel.

1- Uso de ácido salicílico
Este betahidroxiácido es un ingrediente clave en el tratamiento del acné, ya que disuelve el exceso de grasa y limpia los poros en profundidad.
Suozzi añadió que el ácido salicílico también ayuda a secar las lesiones activas del acné sin ser demasiado agresivo para la piel. Un estudio demostró que el uso de un limpiador con un 2 % de ácido salicílico durante dos semanas redujo las lesiones de acné.
2- Incorporación de retinoides
Los retinoides, como el adapaleno y la tretinoína, aceleran la renovación celular y reducen la obstrucción de los poros. Sin embargo, Suozzi advierte que en las primeras semanas de tratamiento los puntos negros pueden parecer más visibles debido a la eliminación de células muertas acumuladas, pero la piel mejora con el uso continuo.
3- Aplicación de alfahidroxiácidos (AHA)
El ácido glicólico y el ácido láctico son otros exfoliantes que pueden ser útiles para tratar los puntos negros. Aunque son efectivos, Saedi enfatiza que el ácido salicílico sigue siendo la mejor opción para desobstruir los poros.

4- Tratamientos dermatológicos profesionales
Cuando los tratamientos caseros no son suficientes, se pueden considerar procedimientos en consultorio para reducir la apariencia de los poros y eliminar los puntos negros.
Métodos perjudiciales para la piel
Algunas prácticas pueden empeorar la condición de la piel en lugar de mejorarla. Los dermatólogos advirtieron sobre los siguientes errores comunes:
1- Uso excesivo de exfoliantes físicos
Los exfoliantes con partículas abrasivas pueden proporcionar una sensación de limpieza instantánea, pero Saedi dijo que pueden eliminar los aceites naturales de la piel y provocar un efecto rebote, aumentando la producción de grasa.

2- Extracción manual de puntos negros
Exprimir los puntos negros puede ser tentador, pero Suozzi recomendó evitarlo. “Si aprietas los puntos negros, puedes provocar la ruptura del folículo y la formación de una lesión inflamatoria o quiste”, explicó. Cuanto más profundo esté el punto negro, mayor es el riesgo de daño en la piel.
3- Uso de dispositivos de succión
Aunque pueden parecer una solución rápida, Suozzi advirtió que estos aparatos pueden causar vasos sanguíneos rotos (telangiectasias), especialmente en áreas sensibles como la nariz.
Últimas Noticias
El café podría interferir en la acción de algunos antibióticos, según un nuevo estudio
La investigación reveló que la popular infusión tendría influencia en el accionar de fármacos antimicrobianos. El hallazgo abre interrogantes sobre cómo los hábitos diarios pueden obstaculizar la efectividad de los tratamientos médicos

Cómo identificar los primeros síntomas de EPOC y por qué es clave no subestimarlos
Aunque no existe una cura, una consulta a tiempo y el uso de estudios sencillos pueden marcar la diferencia para detener la progresión y mejorar la calidad de vida

Un estudio documenta el uso estratégico de árboles por chimpancés y su relación con la evolución humana
Científicos realizaron el registro más detallado del comportamiento de estos animales en Tanzania. Los resultados permitieron analizar teorías clásicas sobre el origen de la marcha erguida en dos piernas de los ancestros humanos
La rutina de longevidad de la asombrosa atleta de 92 años más rápida del mundo
Emma Mazzenga es italiana y reúne todo tipo de hazañas deportivas. Cómo es el entrenamiento y la alimentación con los que desafía los estereotipos sobre la vejez

Gonzalo Heredia: escribir para entenderse y enfrentarse a su propia historia con su nuevo libro Extranjera
En La Fórmula Podcast, el actor y escritor contó cómo su novela, lo llevó a indagar en voces femeninas y en la herencia familiar que atraviesa generaciones. Explicó que este proceso también lo confrontó con su propia experiencia de ser hijo y padre, marcada por contradicciones, aprendizajes y la búsqueda de nuevas formas de comunicación emocional
