
La crema de pistacho es una exquisitez que ha conquistado a los amantes de los sabores intensos y sofisticados. Su textura suave y untuosa, junto con su inconfundible aroma a frutos secos, la convierten en una opción ideal para acompañar tostadas, rellenar pasteles o incluso integrarla en postres más elaborados.
Este delicioso untable tiene sus raíces en regiones donde el pistacho es un ingrediente esencial, como Sicilia en Italia o varios países de Medio Oriente.
Dependiendo de la receta, se pueden encontrar versiones más cremosas, más densas o con distintos niveles de dulzor. Prepararla de forma casera permite personalizar su sabor.
Receta de crema de pistacho
La preparación de la crema de pistacho es sencilla y requiere pocos ingredientes. Se basa en procesar los pistachos hasta obtener una consistencia cremosa, añadiendo endulzantes y algún ingrediente líquido para mejorar la textura.
El éxito de esta receta radica en la calidad de los pistachos utilizados. Es recomendable emplear frutos secos sin cáscara, sin sal y, preferiblemente, tostados, ya que esto potencia su sabor. La cantidad de endulzante puede ajustarse según el gusto, utilizando azúcar glas, miel o incluso opciones naturales como dátiles.
Tiempo de preparación
Esta receta es rápida y fácil de elaborar, con un tiempo total de aproximadamente 15 minutos:
- Preparación de los pistachos: 5 minutos
- Triturado y mezclado: 10 minutos
Ingredientes

- 200 g de pistachos sin cáscara y sin sal
- 2 cucharadas de azúcar glas o miel (ajustable al gusto)
- 2 cucharadas de aceite vegetal suave (como aceite de girasol o de coco)
- 50 ml de leche o bebida vegetal (opcional, para una textura más cremosa)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Cómo hacer crema de pistacho, paso a paso
- Preparar los pistachos: si están crudos, se pueden tostar en una sartén sin aceite durante 3-5 minutos a fuego medio, removiéndolos constantemente. Luego, se dejan enfriar.
- Procesar los pistachos: se colocan en un procesador de alimentos o licuadora potente y se trituran hasta obtener una pasta gruesa. Es importante detener el proceso cada cierto tiempo para raspar los bordes del recipiente.
- Añadir los ingredientes líquidos: se incorpora el azúcar glas o miel, el aceite y la leche (si se utiliza). Se sigue procesando hasta lograr una textura cremosa y homogénea.
- Ajustar la textura y sabor: si se prefiere una crema más líquida, se puede añadir un poco más de leche o aceite. También se puede ajustar el dulzor según la preferencia.
- Almacenar correctamente: la crema se vierte en un frasco hermético y se guarda en la nevera para conservarla en óptimas condiciones.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes, se obtiene aproximadamente 200-250 gramos de crema de pistacho, lo que equivale a unas 8-10 porciones, dependiendo del uso que se le dé.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de crema de pistacho (aproximadamente 25 g) contiene:
- Calorías: 150 kcal
- Grasas: 12 g
- Grasas saturadas: 1,5 g
- Carbohidratos: 6 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 4 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La crema de pistacho puede almacenarse en un frasco hermético en el refrigerador por hasta 7 días. Si no contiene leche y se mantiene en un lugar fresco y seco, su conservación puede extenderse hasta 2 semanas.
Últimas Noticias
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

“Quien come mucho duerme poco”, y otras claves para mejorar el descanso de un experto en sueño
El neumonólogo y presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, Carlos Egea, explicó en Infobae en Vivo cómo dormir mejor a través de pequeños ajustes en los hábitos cotidianos. Qué dijo sobre el uso de pantallas antes de ir a la cama

Contaminación sonora: por qué es una amenaza para la salud y la convivencia urbana
El columnista de Infobae en Vivo Emmanuel Ferrario detalló cómo el ruido constante en las ciudades pone en riesgo la salud mental y física de los habitantes y destacó que Buenos Aires es una de las ciudades más ruidosas de América Latina
Receta de bacalao con garbanzos, rápida y fácil
Esta versión práctica del clásico de Semana Santa está diseñada para amantes de la cocina casera que desean disfrutar un guiso saludable con pocos pasos y sin largas preparaciones

6 recetas de Semana Santa con pescado, vegetales y legumbres
Durante la vigilia muchas familias definen un menú que evita el consumo de carne. Ideas para todos los gustos
