
Lavar la ropa en agua fría no solo es una opción viable, sino que ofrece ventajas sorprendentes. Gracias a los avances en productos de limpieza como detergentes, quitamanchas y las innovaciones en lavadoras, se convirtió en una opción eficaz e incluso más beneficiosa que el de agua caliente en determinadas situaciones.
Según le dijeron a Real Simple los expertos en lavandería, propietarios de Jeeves New York, una empresa de limpieza en seco de lujo y los autores de The Laundry Book, Zach y Jerry Pozniak, el agua fría es más suave con las fibras de la tela, lo que ayuda a preservar la integridad de los tejidos y evita el desgaste prematuro de la ropa.
Además, previene el desteñido de los colores, algo que suele ocurrir con el uso de agua caliente. Un beneficio clave es que el agua fría reduce el riesgo de encogimiento de la tela, un problema común cuando se lava ropa con agua caliente. También minimiza las arrugas, lo que facilita el planchado posterior.

De esta forma, además de cuidar la ropa, esto contribuye al ahorro energético, ya que el uso de agua fría reduce el consumo de electricidad para calentar el agua, lo que resulta en un ahorro en la factura de servicios públicos.
Cuándo usar agua caliente
Aunque el agua fría tiene sus ventajas, hay situaciones donde el agua caliente es indispensable. Por ejemplo, para desinfectar ropa contaminada con fluidos corporales o para eliminar manchas de grasa difíciles, como las que se pueden encontrar en ropa de trabajo o en toallas.
“La recomendamos para desinfectar la ropa, volver a lavar prendas muy sucias o eliminar moho”, comentó Jerry Pozniak. Además, cuando la ropa está extremadamente sucia o contiene bacterias (como ocurre con las prendas médicas o pañales de tela), el agua caliente es necesaria para garantizar una limpieza efectiva.

También es recomendable usar agua caliente si se quiere eliminar insectos como piojos o chinches, dado que esta temperatura ayuda a exterminarlos. En cuanto a las manchas difíciles como las de grasa, tiene una mayor capacidad para disolverlas, lo que facilita la eliminación de estas manchas.
Para lograr los mejores resultados al lavar con agua fría, es esencial tratar las manchas antes de colocar la ropa en la lavadora. Usar un quitamanchas enzimático o un detergente de alta calidad específico para agua fría ayudará a descomponer las manchas antes de que el lavado comience.
Los expertos sugieren esperar al menos 10 minutos después de aplicar el quitamanchas para dar tiempo a las enzimas de actuar sobre las manchas.
Además, es más efectivo utilizar detergente líquido en lugar de cápsulas o detergente en polvo, ya que estos últimos podrían no disolverse correctamente en agua fría.

Si se prefiere usar cápsulas o detergente en polvo, se recomienda disolverlos primero en un litro de agua caliente antes de agregarlos a la lavadora.
Asimismo, si la ropa está muy sucia o tiene manchas difíciles, es recomendable seleccionar un ciclo de lavado más largo para garantizar que la limpieza sea más profunda.
Comparación entre agua fría y caliente
En cuanto a la comparación entre agua fría y caliente, la clave radica en la temperatura y el tipo de ropa que se está lavando.
Mientras que el agua caliente es ideal para eliminar bacterias, suciedad incrustada y manchas de grasa, el agua fría ofrece una opción más delicada que prolonga la vida útil de las prendas, evitando daños a los tejidos y a los colores.
El agua fría también es menos agresiva con los detergentes modernos, que están formulados para ser efectivos incluso en bajas temperaturas.
Así, aunque muchas personas tienden a creer que el agua caliente siempre garantiza mejores resultados, los expertos coinciden en que, en la mayoría de los casos, el agua fría es suficiente, y en muchos casos, más beneficiosa para la ropa, el ahorro de energía y el medio ambiente.
Últimas Noticias
Por qué la promesa de la “U de la felicidad” ya no se cumple para los jóvenes de hoy
Expertos de Psychology Today advierten que las nuevas generaciones enfrentan mayores niveles de malestar psicológico sin perspectivas claras de mejora con el paso del tiempo

La ciencia investiga los beneficios de convivir con perros para la salud respiratoria en la infancia
Un estudio internacional analizó cómo la presencia de estos animales en el hogar durante los primeros meses de vida se vincula con el riesgo de asma

Del tributo a Giorgio Armani al auge del loungewear: nuevos looks definen la Semana de la Moda de Milán
Durante los desfiles predominaron las siluetas etéreas, los conjuntos inspirados en la ropa de casa y los detalles de nostalgia urbana, en una edición marcada por gestos emotivos y propuestas que fusionan comodidad y sofisticación para la primavera-verano 2026
Científicos analizaron los niveles históricos de carbono en los océanos y encontraron un dato inesperado
Se trató de un estudio publicado en Nature que investigó factores como el desarrollo del clima, las glaciaciones y la diversidad biológica

Seis barrios de Latinoamérica están entre los 40 más “cool” del mundo: uno de ellos se encuentra en Argentina
Expertos internacionales destacaron distritos urbanos que sobresalen por su vida cultural, la convivencia de tradiciones y propuestas contemporáneas y la actividad gastronómica
