
La torta de banana invertida es una de esas recetas mágicas que combinan sencillez y sabor en cada bocado. Su característica principal es la capa caramelizada de bananas en la parte superior, que le aporta una textura jugosa y un dulzor natural irresistible.
Es una opción perfecta para aprovechar esas bananas maduras que muchas veces quedan en la cocina sin un destino claro. Además, su preparación es tan rápida y fácil que no se necesita ser un experto en repostería para lograr un resultado espectacular.
Este tipo de tortas invertidas tiene su origen en la tradicional “tarte Tatin” francesa, que originalmente se hacía con manzanas caramelizadas.
Con el tiempo, esta técnica se adaptó a otras frutas y llegó a América Latina, donde la banana se convirtió en una de las opciones favoritas por su sabor dulce y su textura cremosa al hornearse. Es ideal para acompañar un café a media tarde o como un postre casero reconfortante.
Receta de torta de banana invertida, rápida y fácil
Esta torta se distingue por su base de bananas caramelizadas que, al desmoldarla, quedan en la parte superior, dándole un toque visual y de sabor increíble.
La preparación es muy sencilla: se hace un caramelo en el molde, se disponen las bananas cortadas en rodajas o en mitades y luego se vierte una masa esponjosa que no requiere batidora.
El resultado es una torta húmeda, dulce y perfecta para cualquier ocasión.
A diferencia de otras tortas más elaboradas, esta receta no necesita demasiados ingredientes ni técnicas complicadas. Además, al no requerir batido prolongado, es ideal para hacer en poco tiempo y con lo que se tenga en casa.

Tiempo de preparación
Esta receta es rápida y no toma más de 1 hora en total:
- Preparación del caramelo y armado: 10 minutos
- Preparación de la masa: 10 minutos
- Horneado: 35-40 minutos
- Tiempo de enfriado y desmoldado: 5-10 minutos
Ingredientes
- Para el caramelo y la base de banana:
- ½ taza de azúcar
- 2 cucharadas de manteca
- 3 bananas maduras
- Para la masa:
- 2 huevos
- ½ taza de azúcar
- ½ taza de aceite o manteca derretida
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 taza de harina leudante (o 1 taza de harina común + 1 cucharadita de polvo de hornear)
- ½ taza de leche
Cómo hacer torta de banana invertida, paso a paso
- Preparar el caramelo: En una sartén o directamente en el molde donde hornearás la torta, se debe derretir la manteca junto con el azúcar a fuego medio hasta obtener un caramelo dorado.
- Armar la base: Derramar el caramelo en el fondo del molde y distribuye las bananas cortadas en rodajas o en mitades longitudinales sobre el caramelo.
- Preparar la masa: En un bol, batir los huevos con el azúcar hasta integrar bien. Agrega el aceite (o la manteca derretida) y la esencia de vainilla, mezclando bien.
- Incorporar los secos: Añadir la harina leudante en dos partes, intercalando con la leche, mezclando suavemente con una espátula hasta obtener una masa homogénea.
- Verter sobre las bananas: Con cuidado, colocar la masa sobre la capa de bananas y caramelo, asegurando que se distribuya de manera uniforme.
- Hornear: Llevar a horno precalentado a 180°C y hornear por 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.
- Desmoldar: Dejar enfriar unos 5-10 minutos y, antes de que el caramelo se endurezca, desmolda con cuidado invirtiendo la torta sobre un plato.
- Servir: Se puede comerla tibia o fría, sola o con un poco de crema batida o helado de vainilla.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, la torta rinde 8 porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de esta torta de banana invertida contiene aproximadamente:
- Calorías: 280 kcal
- Grasas: 12 g
- Grasas saturadas: 4 g
- Carbohidratos: 40 g
- Azúcares: 25 g
- Proteínas: 4 g
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Esta torta se mantiene fresca a temperatura ambiente por 1 a 2 días en un lugar fresco y seco, preferiblemente cubierta para evitar que se seque.
En la heladera, puede conservarse hasta 5 días, bien envuelta en film o en un recipiente hermético. También se puede congelar por hasta 2 meses y calentar antes de servir.
Últimas Noticias
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

“Quien come mucho duerme poco”, y otras claves para mejorar el descanso de un experto en sueño
El neumonólogo y presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, Carlos Egea, explicó en Infobae en Vivo cómo dormir mejor a través de pequeños ajustes en los hábitos cotidianos. Qué dijo sobre el uso de pantallas antes de ir a la cama

Contaminación sonora: por qué es una amenaza para la salud y la convivencia urbana
El columnista de Infobae en Vivo Emmanuel Ferrario detalló cómo el ruido constante en las ciudades pone en riesgo la salud mental y física de los habitantes y destacó que Buenos Aires es una de las ciudades más ruidosas de América Latina
Receta de bacalao con garbanzos, rápida y fácil
Esta versión práctica del clásico de Semana Santa está diseñada para amantes de la cocina casera que desean disfrutar un guiso saludable con pocos pasos y sin largas preparaciones

6 recetas de Semana Santa con pescado, vegetales y legumbres
Durante la vigilia muchas familias definen un menú que evita el consumo de carne. Ideas para todos los gustos
