
Los pepinos agridulces son un acompañamiento clásico que combina lo mejor de dos mundos: la frescura del pepino y el equilibrio entre dulzura y acidez del encurtido. Son ideales para acompañar hamburguesas, sándwiches, ensaladas o simplemente como snack.
Su origen se remonta a la tradición de conservación de vegetales en vinagre, muy popular en diversas culturas, especialmente en la cocina alemana y del este de Europa. Prepararlos en casa es muy sencillo y no requiere de largos procesos de fermentación.
Receta de pepinos agridulces
Para hacer pepinos agridulces caseros en poco tiempo, se utilizan ingredientes básicos como vinagre, azúcar, sal y especias, que realzan su sabor y permiten una conservación breve en la heladera. Esta receta no requiere cocción prolongada, lo que facilita su preparación.

Al ser una versión rápida, los pepinos no fermentan, sino que absorben los sabores del líquido agridulce en pocas horas. Son perfectos para quienes desean un encurtido casero sin largas esperas.
Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Tiempo de reposo en la heladera: 1 a 2 horas
- Tiempo total: 1 hora y 10 minutos (mínimo)
Ingredientes
- 2 pepinos medianos
- ½ taza de vinagre blanco o de manzana
- ¼ de taza de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- ½ taza de agua
- 1 diente de ajo (opcional, para más sabor)
- ½ cucharadita de granos de mostaza (opcional)
- ½ cucharadita de eneldo seco o fresco (opcional)
Cómo hacer pepinos agridulces, paso a paso
- Lavar bien los pepinos y cortarlos en rodajas finas o en tiras, según se prefiera.
- En un frasco de vidrio limpio, colocar los pepinos junto con el ajo, los granos de mostaza y el eneldo.
- En una cacerola pequeña, calentar el vinagre, el agua, el azúcar y la sal hasta que el azúcar y la sal se disuelvan por completo. No es necesario hervir la mezcla, solo calentarla ligeramente.
- Verter la mezcla caliente sobre los pepinos en el frasco, asegurándose de que queden completamente cubiertos.
- Dejar que el frasco se enfríe a temperatura ambiente antes de taparlo. Luego, guardarlo en la heladera por al menos 1 hora antes de consumirlos (aunque el sabor mejora después de 24 horas).
- Disfrutar los pepinos agridulces en sándwiches, ensaladas o como acompañamiento.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones como acompañamiento o topping para sándwiches y hamburguesas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de pepinos agridulces contiene aproximadamente:
- Calorías: 35 kcal
- Grasas: 0 g
- Grasas saturadas: 0 g
- Carbohidratos: 9 g
- Azúcares: 8 g
- Proteínas: 0.5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los pepinos agridulces se pueden conservar en la heladera hasta 1 semana, siempre que se mantengan en un frasco hermético y completamente sumergidos en el líquido de encurtido.
Últimas Noticias
Un estudio advirtió que las prácticas agrícolas intensivas degradan los suelos y amenazan la producción de alimentos
El trabajo científico revela que el empleo extendido de ciertos métodos de cultivo favorece el deterioro y pone en riesgo la seguridad alimentaria en todo el planeta. Los detalles

Qué es la barrera hematoencefálica y cómo logra proteger al cerebro
Esta estructura natural cumple un papel crucial en la defensa del sistema nervioso. Por qué este complejo filtro representa un reto para la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos

Premio Maestro de la Medicina Argentina 2025: reconocieron a cuatro referentes de la salud
En una emotiva ceremonia en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, distinguieron a cuatro médicos. Quiénes son y cuál es su trayectoria profesional

Chicles y pastillas con sabor a tomillo podrían permitir la detección de la gripe en minutos
El desarrollo científico fue realizado en Alemania. Podría facilitar la detección de patógenos en ambientes de alto riesgo y mejorar la prevención de brotes. Los detalles de una investigación publicada en la revista ACS Central Science

Receta de bastones de zapallito al horno, sin harina ni frituras
Una alternativa saludable y deliciosa: estos bastones al horno, son fáciles de preparar, crocantes por fuera, tiernos por dentro y perfectos como snack o guarnición ligera
