
Los pepinos agridulces son un acompañamiento clásico que combina lo mejor de dos mundos: la frescura del pepino y el equilibrio entre dulzura y acidez del encurtido. Son ideales para acompañar hamburguesas, sándwiches, ensaladas o simplemente como snack.
Su origen se remonta a la tradición de conservación de vegetales en vinagre, muy popular en diversas culturas, especialmente en la cocina alemana y del este de Europa. Prepararlos en casa es muy sencillo y no requiere de largos procesos de fermentación.
Receta de pepinos agridulces
Para hacer pepinos agridulces caseros en poco tiempo, se utilizan ingredientes básicos como vinagre, azúcar, sal y especias, que realzan su sabor y permiten una conservación breve en la heladera. Esta receta no requiere cocción prolongada, lo que facilita su preparación.

Al ser una versión rápida, los pepinos no fermentan, sino que absorben los sabores del líquido agridulce en pocas horas. Son perfectos para quienes desean un encurtido casero sin largas esperas.
Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Tiempo de reposo en la heladera: 1 a 2 horas
- Tiempo total: 1 hora y 10 minutos (mínimo)
Ingredientes
- 2 pepinos medianos
- ½ taza de vinagre blanco o de manzana
- ¼ de taza de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- ½ taza de agua
- 1 diente de ajo (opcional, para más sabor)
- ½ cucharadita de granos de mostaza (opcional)
- ½ cucharadita de eneldo seco o fresco (opcional)
Cómo hacer pepinos agridulces, paso a paso
- Lavar bien los pepinos y cortarlos en rodajas finas o en tiras, según se prefiera.
- En un frasco de vidrio limpio, colocar los pepinos junto con el ajo, los granos de mostaza y el eneldo.
- En una cacerola pequeña, calentar el vinagre, el agua, el azúcar y la sal hasta que el azúcar y la sal se disuelvan por completo. No es necesario hervir la mezcla, solo calentarla ligeramente.
- Verter la mezcla caliente sobre los pepinos en el frasco, asegurándose de que queden completamente cubiertos.
- Dejar que el frasco se enfríe a temperatura ambiente antes de taparlo. Luego, guardarlo en la heladera por al menos 1 hora antes de consumirlos (aunque el sabor mejora después de 24 horas).
- Disfrutar los pepinos agridulces en sándwiches, ensaladas o como acompañamiento.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones como acompañamiento o topping para sándwiches y hamburguesas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de pepinos agridulces contiene aproximadamente:
- Calorías: 35 kcal
- Grasas: 0 g
- Grasas saturadas: 0 g
- Carbohidratos: 9 g
- Azúcares: 8 g
- Proteínas: 0.5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los pepinos agridulces se pueden conservar en la heladera hasta 1 semana, siempre que se mantengan en un frasco hermético y completamente sumergidos en el líquido de encurtido.
Últimas Noticias
Receta de ensalada de arroz con huevo, zanahoria y pepino, rápida y fácil
Una receta simple y versátil, ideal para días calurosos o comidas fuera de casa, lista en media hora y adaptable a distintos ingredientes

Razas de perros: historia, comportamientos y necesidades del Terrier de Norwich
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Lo que los expertos han descubierto sobre el verdadero impacto de correr en las rodillas
Estudios consultados por Mindfood concluyen que el running refuerza las articulaciones cuando se avanza de forma gradual y se gestiona correctamente la carga en la actividad física

Examen de residencias: 117 médicos se presentaron a rendir tras las sospechas de fraude
Los postulantes, en su mayoría extranjeros, son evaluados en una nueva convocatoria en el Palacio Libertad. La prueba es escrita y no se puede ingresar con dispositivos electrónicos

El fenómeno de los SuperAgers: identifican rasgos cerebrales únicos en las personas con memoria excepcional
Son mayores de 80 años que tienen un rendimiento cognitivo similar a adultos de 50. Científicos pioneros analizaron los factores que permiten a ese grupo conservar la la agilidad mental a pesar del paso del tiempo
