
Aquí es donde entra la pizza de avena, una alternativa más saludable que conserva todo el sabor y la textura de una buena pizza casera, pero con beneficios adicionales gracias a este cereal altamente nutritivo.
La avena es conocida por su alto contenido en fibra, proteínas y grasas saludables. Además, su bajo índice glucémico la convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener niveles estables de energía a lo largo del día.
En esta receta, la avena sustituye a la harina tradicional para formar una base ligera y crujiente, que puede cocinarse tanto en sartén como en el horno. Su versatilidad permite personalizarla con ingredientes de preferencia: desde una clásica pizza margarita con tomate y mozzarella, hasta versiones más innovadoras con verduras asadas, pollo a la parrilla o incluso opciones veganas con queso vegetal.
Es una receta ideal para quienes desean disfrutar de una pizza sin culpas, perfecta para una cena rápida, un almuerzo nutritivo o incluso para sorprender a la familia con una versión diferente de este plato tan tentador.
Receta de pizza de avena
La base de esta pizza no requiere levadura ni largos tiempos de fermentación, ya que se prepara con avena molida o en hojuelas mezclada con agua, huevo y condimentos.
La masa se cocina rápidamente en una sartén o al horno, quedando crujiente por fuera y suave por dentro. Luego, se le agregan los ingredientes deseados y se gratina en pocos minutos.
Tiempo de preparación
Esta receta de pizza de avena es muy rápida y puede estar lista en aproximadamente 25 minutos:
- Preparación de la masa: 5 minutos
- Cocción de la base: 10 minutos
- Horneado con ingredientes: 10 minutos

Ingredientes
- 1 taza de avena (en hojuelas o molida)
- 1 huevo
- 1/2 taza de agua o leche
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- 1/2 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo (opcional)
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- 1/2 taza de queso mozzarella rallado
- Ingredientes a gusto (tomate, jamón, champiñones, aceitunas, etc.)
Cómo hacer pizza de avena, paso a paso
- Preparar la masa: En un bol, mezclar la avena con el huevo, el agua (o leche), el polvo de hornear, la sal y las especias hasta obtener una mezcla homogénea.
- Cocinar la base: Verter la mezcla en una sartén antiadherente ligeramente engrasada y extenderla formando un círculo. Cocinar a fuego medio durante aproximadamente 5 minutos por cada lado, hasta que se dore y adquiera consistencia.
- Agregar los ingredientes: Una vez cocida la base, untarla con salsa de tomate y añadir el queso y los ingredientes deseados.
- Hornear o gratinar: Llevar la pizza a un horno precalentado a 200°C durante 10 minutos, o hasta que el queso se derrita y los ingredientes estén bien cocidos. Como alternativa, cubrir la sartén con una tapa y cocinar a fuego bajo hasta que el queso se funda.
- Servir: Retirar la pizza, cortar en porciones y consumir caliente.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde 1 pizza individual de tamaño mediano, ideal para una persona. Si se desea realizar más porciones, se pueden duplicar o triplicar las cantidades.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de pizza de avena contiene aproximadamente:
- Calorías: 320
- Grasas: 12 g
- Grasas saturadas: 5 g
- Carbohidratos: 35 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 18 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La base de pizza de avena se puede conservar en la heladera hasta 3 días en un recipiente hermético. Si ya está con los ingredientes, es mejor consumirla en el mismo día para que conserve su textura y sabor. También se puede congelar la base cocida y usarla cuando se necesite.
Últimas Noticias
Cómo es la máquina que convierte cada fiesta en un show en el que todos son protagonistas
ShotNow! es una innovadora iniciativa donde la tecnología para la dispensa automática de bebidas crea una potente experiencia interactiva, al unirse con la captura de momentos que se comparten en tiempo real en las redes sociales. Cómo funciona y el secreto de su éxito

Cuáles son los efectos secundarios de la canela y qué propiedades tiene como remedio natural
Esta conocida especia tiene una larga lista de propiedades medicinales, sin embargo, su uso prolongado puede provocar efectos secundarios y antes de usarlo como remedio alternativo, es necesario consultar con un especialista de la salud

Pietro Sorba destacó la riqueza gastronomía de Mar del Plata, cuna de los sorrentinos y capital de la cocina costera
El crítico de gastronomía destacó, en Infobae en Vivo, los platos más simples y naturales, cuestionó el impacto de algunas personas que promocionan restaurante en las redes sociales en la educación del gusto de las personas. Por qué destacó la producción culinaria marplatense

Receta de tarta de ricota y acelga, rápida y fácil
Este emblemático plato casero, tradicional en países como Argentina y Uruguay, combina practicidad, sabor y sencillez en la cocina

Cómo se “revivieron” los lobos terribles extinguidos hace 12.500 años y qué consecuencias tiene para la ciencia, según el presidente del CONICET
El médico veterinario Daniel Salamone, experto en edición genética, advirtió que, aunque estos animales presentan características físicas similares a sus ancestros, no cumplen el mismo rol en los ecosistemas y puso reparos sobre el alcance ecológico y ético del proyecto
