San Valentín, ese día donde el amor toma el protagonismo absoluto, es una ocasión que invita a vivir momentos únicos. Se trata de una celebración que no solo implica regalos o gestos románticos, sino también la oportunidad de crear y compartir recuerdos que perdurarán.
En el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, el Hotel Emperador, ubicado en Avenida del Libertador 420, emerge como un ícono de elegancia y distinción. Este 14 de febrero, sus puertas se abrirán para recibir a quienes deseen vivir una noche mágica en su exclusivo jardín, en donde “cada detalle hablará de amor”.
Este oasis urbano, rodeado de naturaleza, será especialmente decorado para la ocasión, y se transformará en un escenario lleno de encanto. A partir de las 21 horas, los asistentes serán recibidos en el restaurante Maximus con música en vivo y una cena de cinco pasos diseñada con un objetivo: celebrar el amor a través de los sentidos.
La magia de San Valentín
El jardín será el epicentro de este festejo, con su ambientación curada de manera minuciosa: un juego de luces suaves, bellos arreglos florales y una atmósfera íntima perfecta para disfrutar en pareja. Según Mariana Lucas, directora general del hotel, la idea es ofrecer mucho más que una cena: “Celebrar el día de San Valentín en un hotel ya tiene su propia magia. Es salir de la rutina, hacer algo diferente y tener ese espacio único para celebrar de a dos”.
Además del entorno inigualable, la noche estará acompañada de música en vivo, lo que sumará un toque distintivo a una velada cuya característica principal será el romance. Lucas agregó: “Vamos a recibirlos en nuestro jardín, rodeados de naturaleza, con una cena de cinco pasos especialmente preparada por nuestro chef ejecutivo Carlos Garrido. Cada uno de los pasos está pensado para compartir juntos en esta noche tan especial”.
Una experiencia gastronómica inolvidable
De esta forma, en el centro de la noche estará la propuesta culinaria, una experiencia cuidadosamente diseñada por el experto chef, inspirado en ingredientes de estación y sabores innovadores, que busca ofrecer una travesía gastronómica que estimule cada sentido.

“Pensamos en la experiencia como tal, como una experiencia donde podamos disfrutar de distintas texturas, sabores, de encontrarnos con productos orgánicos de estación, como fruta de la pasión, frutos rojos, chocolates tostados, y darle a eso una combinación de sabores y texturas”, explicó.
La cena se compone de cinco pasos que se desarrollan como una sinfonía de aromas, donde cada plato tiene su momento de protagonismo. Desde la primera mordida, los comensales se encontrarán con uniones poco convencionales, una característica que define la creatividad de la propuesta.
Detalles del menú exclusivo para disfrutar en una noche romántica

El inicio del recorrido, a través de los múltiples sabores, fusionados a la perfección, será sutil y elegante con un amuse-bouche: un delicado macaron de nuez que sorprende con su cremoso interior de queso azul, equilibrado por un corazón de chutney de pera. Este bocado inicial es una promesa de lo que vendrá: un juego de consistencias y contrastes que buscan deleitar.
El segundo paso es un roll de salmón confitado, una entrada que desafía las expectativas al incorporar chocolate blanco tostado, un ingrediente inesperado. Según Garrido, “lo que hace es generar un aroma a avellana que combina muy bien con el salmón”. El contraste entre el delicado sabor del pescado y las notas cálidas del chocolate crea una danza de sensaciones en el paladar.

Para los platos principales, el menú ofrece dos opciones, ambas pensadas para cautivar tanto por su presentación como por su gusto. La primera es un blanco de ave relleno con mousseline de hongos, acompañado de un milhojas de batatas gratinadas con una salsa toffee.
Este plato equilibra la suavidad de la pechuga de pollo, cocinada en su punto justo para mantener la humedad perfecta, con la intensidad de los hongos y el dulzor del caramelo. Garrido lo describió como una combinación que “genera un sabor mucho más dulce, acompañando el dulce de la batata”.

La segunda opción es un cordero en croute de hierbas, un plato robusto y repleto de matices. La suave y jugosa carne se presenta junto a texturas de zanahoria que juegan con diferentes formas de preparación: un cremoso con leche de coco, zanahorias en pickle con finas hierbas y zanahorias asadas envueltas en alga nori.
Este acompañamiento, según el chef, está diseñado para “combinar un poco de sabores distintos y unificarlos, generando experiencia”. Los gustos se unifican para generar el balance ideal entre salado, umami y un ligero dulzor que evoca al romance, protagonista de la velada.

Antes de llegar al postre, el menú incluye un refrescante intermedio: una granita de espumante con albahaca orgánica, un sorbete helado que limpia el paladar mientras deja un rastro de frescura y sofisticación.
El cierre dulce llega con un trifle de fruta de la pasión y frutos patagónicos, un postre que celebra la riqueza de los ingredientes naturales y las notas tropicales. Con capas de texturas y sabores, y colores rojizos, característicos del día de los enamorados, esta creación ofrece el final perfecto para una cena diseñada para compartir.

Todos los platos serán acompañados de un maridaje seleccionado especialmente para complementar cada comida con vinos malbec y chardonnay de la línea DV Catena.
Una invitación única
Esta experiencia gastronómica, creada por el equipo del Hotel Emperador, no se trata solo de una cena. Es una celebración que busca transmitir el amor a través de los sentidos, en un entorno único que promete crear recuerdos imborrables en una noche que no solo se vive, sino que se atesorará para siempre.
Las reservas pueden realizarse llamando al 4131-4000 o escribiendo a celebraciones@hotel-emperador.com.ar. El precio de la cena es de $110.000 por persona.
Fotos: Matias Arbotto
Últimas Noticias
Cómo combatir la “distracción digital”: alejar el celular no basta, el riesgo de otras pantallas
El estudio de la London School of Economics -citado por New Scientist-revela que los usuarios migran su atención hacia la laptop cuando el móvil se retira del entorno de trabajo

Los 17 factores que ponen en riesgo la salud cerebral, según un nuevo estudio de la Universidad de Harvard
La científica principal de la investigación, Sanjula Singh, contó a Infobae cómo demostraron que la demencia, el ataque cerebrovascular (ACV) y la depresión en la edad avanzada comparten factores de riesgo modificables que pueden reducirse mediante cambios en el estilo de vida

Beneficios del limón, el aliado natural para sentirte bien cada día
Según la revista Grazia, este cítrico es clave para fortalecer defensas, cuidar la piel y mejorar la digestión con solo unos minutos al día de uso consciente

Cara de microplástico: las imágenes de IA que alertan sobre el efecto de la contaminación en el cuerpo humano
Una empresa de reciclaje del Reino Unido recreó con el uso de herramientas de IA cómo se verían las personas como consecuencia de la exposición diaria a estas partículas. Estudios ya alertaron que los microplásticos están presentes en órganos humanos, incluyendo el cerebro y la placenta

El apoyo emocional es clave para que los enfermos terminales o crónicos puedan enfrentar el diagnóstico
En un entrevista en Infobae en Vivo, la terapeuta y directora de Fundación Salud, Stella Maris Maruso, habló sobre las herramientas que ayudan a desarrollar fortaleza psicológica ante el dolor físico
