Tomar el pulso es una práctica simple pero sumamente importante para monitorear la salud cardíaca. El corazón, con cada latido, genera una onda de pulso que puede medirse fácilmente.
A continuación, el paso a paso para hacerlo de manera correcta y en qué casos es necesario consultar a un médico.
La técnica correcta para medir el pulso

- Estar en reposo: antes de medir su frecuencia cardíaca, siéntese y descanse por al menos cinco minutos. Esto permite que el corazón se estabilice, ya que actividades recientes pueden aumentar los latidos.
- Ubicar la arteria radial: la manera más común es hacerlo en la muñeca, en la arteria radial, justo por debajo del dedo pulgar. Use tres dedos (índice, medio y anular), evitando el pulgar, ya que este tiene su propio latido y podría confundir la medición.
- Contar los latidos: una vez que haya localizado el pulso, cuente los latidos durante 30 segundos y multiplique el resultado por dos para obtener la frecuencia cardíaca en un minuto. También puede contar durante 15 segundos y multiplicar el resultado por cuatro. Si le resulta difícil detectarlo en la muñeca, puede intentarlo en el cuello, al costado de la nuez de Adán, palpando suavemente con los mismos tres dedos.

¿Qué significa la frecuencia cardiaca?
La frecuencia cardíaca normal en reposo oscila entre 60 y 100 latidos por minuto. Si el valor obtenido está fuera de este rango, podría ser indicio de alguna irregularidad:
- Bradicardia: menos de 60 latidos por minuto. En algunos casos, como en personas muy entrenadas básicamente, puede ser normal. Sin embargo, si no es su caso, le sugiero consultar con el médico.
- Taquicardia: más de 100 latidos por minuto en reposo. Esto puede estar relacionado con factores como estrés, fiebre o alguna condición cardiovascular.

Más allá del número de latidos, también es importante prestar atención al ritmo del pulso. Un latido irregular puede ser signo de arritmia y requiere evaluación médica.
El ritmo regular es una señal de que el corazón está funcionando correctamente. Si detecta un latido irregular, podría tratarse de una arritmia como la fibrilación auricular, una de las más frecuentes. Esta condición afecta el funcionamiento eficiente del corazón, lo que puede generar remolinos en la sangre dentro de las aurículas.
Estos remolinos pueden formar coágulos, que a su vez pueden desplazarse y provocar complicaciones graves como accidentes cerebrovasculares.
Por eso, si su pulso es irregular o siente que su corazón está tarde de forma descoordinada, no dude en realizar una consulta con un profesional de la salud.
Cuándo consultar a un médico

Si al medirse el pulso detecta que su frecuencia cardíaca en reposo es consistentemente menor a 60 o mayor a 100 latidos por minuto, o si el ritmo de su corazón parece irregular, debe buscar atención médica.
Aunque la consulta puede comenzar con el clínico, es recomendable acudir directamente a un cardiólogo para realizar estudios específicos, como un electrocardiograma.
No es necesario alarmarse ni acudir de urgencia, pero tampoco debe postergar la consulta, ya que identificar y tratar estas alteraciones a tiempo puede prevenir problemas graves y mejorar su calidad de vida.
* El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.
Últimas Noticias
No es solo el celular: todas las pantallas antes de dormir alteran el sueño
Según un estudio noruego, su uso aumenta un 60 por ciento el riesgo de insomnio y causa 24 minutos menos de sueño por noche. La novedad es que el hallazgo incluye desde el mirar el móvil, ver películas hasta los videojuegos. Las recomendaciones de dos expertas para controlar el hábito y descansar mejor

Día Mundial de la Actividad Física: cuáles son los mejores ejercicios para controlar la hipertensión y el colesterol
Especialistas destacaron que el ejercicio regular es clave para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. De qué manera la actividad física previene problemas del corazón, mejora la calidad de vida y reduce el estrés

Cuál es la especie sudamericana que logra el récord de ovulación del reino animal
Con un promedio de 154 óvulos por ciclo, un estudio realizado en Argentina reveló que un roedor posee un sistema reproductivo único. Cómo podría ayudar a comprender mejor la fertilidad y los mecanismos reproductivos en otras especies, incluidos los humanos

Astrid Gil Casares, escritora española: “Los 55 años son como una segunda adolescencia, pero sin tener que demostrar nada”
La autora y economista recorrió en diálogo con La Fórmula Pódcast, la relación con su madre, el duelo, las marcas de la infancia, el modo en que su contexto social influyó en su vida y el valor de la independencia personal

Día Internacional de la Carbonara: las técnicas de los chefs para lograr una salsa cremosa y auténtica
Este plato emblemático está entre los favoritos de los amantes de las pastas. Si bien tiene una receta histórica, hay cocineros que despliegan sus toques de autor para reversionarla sin que pierda la esencia. Cómo lo hacen
