Claves para elegir la valija ideal: cómo evitar errores comunes al viajar

Expertos comparten estrategias útiles para identificar el equipaje, mejorar la seguridad y asegurar una experiencia más tranquila en los traslados

Guardar
Colores vibrantes en el equipaje
Colores vibrantes en el equipaje facilitan su localización en aeropuertos y reducen confusiones (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando se trata de viajar, seleccionar el equipaje adecuado puede marcar la diferencia entre una experiencia sin sobresaltos y un verdadero dolor de cabeza. Aunque las valijas negras son una opción recurrente, numerosos especialistas en viajes y seguridad recomiendan reconsiderar esta elección y prestar atención a ciertos detalles que podrían mejorar tanto la seguridad como la comodidad al viajar.

Razones para evitar las valijas negras según los expertos

Una de las recomendaciones más importantes al preparar el equipaje es evitar las valijas negras. Según el estadounidense Johnny Jet, un reconocido gurú de los viajes, los equipajes negros son más propensas a perderse durante los traslados. Esto se debe a que son el tipo de valija más común, especialmente si tienen una estructura rígida y ruedas. “Es casi considerado como el modelo predeterminado de valija”, afirmó Johnny Jet en su blog, señalando que la universalidad de estas valijas las hace difíciles de identificar en caso de extravío.

Por otro lado, un aeropuerto alemán alertó sobre los problemas asociados con este tipo de equipaje. Según los responsables, el uso masivo de valijas negras complica la identificación en las cintas transportadoras, lo que genera retrasos y confusiones en los puntos de recogida de equipaje. La solución que proponen es optar por valijas de colores vibrantes, ya que son más fáciles de localizar rápidamente. “Independientemente de la marca de tu valija, asegurate de que no sea una valija rígida negra”, enfatizaron en su comunicado.

Los expertos aconsejan evitar valijas
Los expertos aconsejan evitar valijas negras por ser difíciles de identificar y más propensas a pérdidas

Seguridad y funcionalidad: los puntos claves para elegir la maleta

Cómo evitar el robo

Desde el punto de vista de la seguridad, Shahzad Ali, especialista en prevención de robos de Get Licensed, sugiere que los equipajes oscuros comunes son menos atractivos para los ladrones. Aunque las valijas coloridas pueden ser más fáciles de identificar, también podrían atraer más atención no deseada. “Es mejor elegir una valija de apariencia desgastada o poco llamativa y, si es posible, colocarle un candado de alta calidad”, recomendó Ali. Este enfoque disminuye la probabilidad de que alguien intente robarla, especialmente en destinos turísticos concurridos.

Características técnicas: ¿qué buscan los expertos en equipaje?

En cuanto a las especificaciones técnicas, un manipulador de equipaje profesional compartió en Reddit sus recomendaciones sobre qué considerar al comprar una valija. Destacó que el mejor modelo debería tener “cuatro ruedas de buena calidad, un revestimiento interno suave y un exterior rígido”. Estas características no solo garantizan mayor protección durante los traslados, sino que también facilitan el manejo de la valija, reduciendo el riesgo de golpes o daños en su contenido.

Etiquetas personalizadas aseguran que tu
Etiquetas personalizadas aseguran que tu equipaje sea identificado rápidamente (REUTERS/Eric Gaillard)

Estrategias prácticas para identificar y proteger tu equipaje

Además de elegir un equipaje adecuado, existen estrategias que facilitan la identificación y aumentan la seguridad del mismo. Algunas de las sugerencias incluyen:

  • Etiquetas personalizadas: añadir una etiqueta con tu nombre y dirección puede ayudarte a confirmar rápidamente si la valija que recogiste es la correcta.
  • Cintas o correas distintivas: colocar una cinta colorida alrededor de tu maleta hace que sea más fácil reconocerla desde lejos.
  • Dispositivos de rastreo: equipos como los Airtags ofrecen la posibilidad de localizar el equipaje en tiempo real, especialmente útil en casos de extravío.
  • Listas de inventario: llevar un registro de los artículos empacados permitirá detectar inmediatamente si algo falta.

Elegir la valija correcta y aplicar medidas de seguridad adecuadas puede reducir el estrés asociado con los viajes. Aunque la valija negra sigue siendo una opción popular, optar por colores vivos o añadir elementos distintivos puede facilitar la identificación del equipaje y prevenir problemas. Además, considerar características técnicas y de seguridad asegura una experiencia de viaje más cómoda y confiable. Como afirman los expertos, “una buena planificación empieza con una elección inteligente del equipaje”.

Últimas Noticias

Cuáles son los efectos en la salud mental de una semana sin usar redes sociales

Una investigación realizada en jóvenes en Estados Unidos reveló cómo impacta en los síntomas vinculados a la depresión, ansiedad e insomnio. Qué opinan los especialistas

Cuáles son los efectos en

Perros y gatos perdidos y abandonados: qué hacer si encuentro un animal en la calle

En su columna en Infobae en Vivo, el periodista Leo Montero cuestionó la falta de compromiso de la sociedad y del Estado frente al abandono de animales. Enfatizó que la ayuda parcial no resuelve el problema y reclamó políticas públicas efectivas para la castración y el rescate

Perros y gatos perdidos y

Los perros golden retriever y las personas tienen más en común de lo que se creía, según un estudio de la Universidad de Cambridge

Científicos identificaron que 12 genes presentes en la raza canina también están relacionados con emociones y comportamientos en personas. Por qué igualmente consideran que la crianza y el entorno es fundamental

Los perros golden retriever y

Arsénico en el agua: cuáles son las diferencias clave entre el suministro de red y pozo

El director de Ingeniería Química del ITBA explicó en Infobae en Vivo que la variedad menos tóxica es la que predomina en la mayoría de los acuíferos argentinos, aunque el monitoreo es fundamental para prevenir enfermedades graves

Arsénico en el agua: cuáles

El cerebro no es adulto hasta los 32 años: a qué edades suceden los grandes cambios en su estructura

Una investigación de la Universidad de Cambridge, realizada en 3.802 personas, identificó fases diferenciadas en la conectividad cerebral y el rendimiento cognitivo a determinadas edades, desde la infancia hasta la vejez

El cerebro no es adulto