
Cuando se trata de mejorar la salud, muchas personas asocian el bienestar con largas sesiones de gimnasio, clases de yoga o rutinas de cardio intensas. Sin embargo, actividades cotidianas como caminar por la casa, limpiar o jugar con los hijos también pueden generar un impacto significativo en el bienestar.
Este método es conocido como NEAT, siglas en inglés de termogénesis por actividad sin ejercicio, y está captando cada vez más la atención de los expertos en salud.

¿Qué es el NEAT?
El NEAT es la energía que se quema a través de actividades diarias que no son consideradas ejercicio formal, dormir o comer.
Según explicó la entrenadora personal y coach nutricional Sarah Pelc Graca, en diálogo con Yahoo Life: “Son los movimientos pequeños pero significativos que se van acumulando a lo largo del día, como pasear al perro, limpiar la casa, hacer jardinería, jugar con los niños o incluso moverse”.
Estas actividades pueden parecer mínimas, pero su impacto es importante. Graca explicó que el NEAT aumenta el gasto de energía en adaptación natural al día a día de cada persona.
Esto significa que, al incorporar más movimiento en la rutina diaria, se podría quemar más calorías sin necesidad de entrenar formalmente.
Beneficios del NEAT para la salud
1- Quema de calorías:
Al estar en constante movimiento, como subir escaleras o caminar al trabajo, se aumenta el gasto calórico. Jerome Draculan, entrenador personal, señaló a Yahoo Life: “Puede ser bastante efectivo para la salud general y el mantenimiento del peso”.

2- Alternativa accesible:
Para personas mayores o con movilidad limitada, aumentar el NEAT a través de actividades diarias puede ser suficiente para mantener una salud básica.
3- Reducción del tiempo sedentario:
Mantenerse activo durante el día disminuye los riesgos asociados con pasar demasiado tiempo sentado.
Según el profesor Keith Diaz, del Centro Médico de la Universidad de Columbia: “Es necesario contraer los músculos regularmente para que funcionen de manera óptima y hagan las cosas que se supone que deben hacer, como regular nuestros niveles de azúcar y los lípidos o grasas en nuestra sangre”.
¿Cómo contribuye el NEAT al gasto energético?
El gasto energético total (GET) se divide en cuatro componentes principales:
- Tasa metabólica basal (TMB): energía utilizada en reposo para funciones esenciales como respirar o digerir, que representa entre el 60 % y el 70 % del gasto energético total.
- Efecto térmico de los alimentos (TEF): energía necesaria para procesar los alimentos, aproximadamente un 10 %.
- Ejercicio estructurado (EAT): calorías quemadas en actividades físicas planificadas, que pueden alcanzar entre el 5 % y el 30 % del gasto total.

¿Cómo incorporar más NEAT en tu día?
La buena noticia es que el NEAT no requiere grandes esfuerzos. Algunas formas de integrarlo fácilmente:
- Caminar más: estacionar el auto más lejos del lugar de destino o dar vueltas extras por el local al hacer las compras.
- Usar las escaleras: optar por subir escaleras en lugar del ascensor siempre que sea posible.
- Aprovechar los momentos sedentarios: caminar mientras se usa por celular o estirarse mientras se ve televisión.
- Jugar con tus hijos o mascotas: actividades como lanzar una pelota o pasear al perro pueden sumar calorías quemadas.
- Hacer tareas del hogar: barrer, aspirar o limpiar no solo mantienen tu casa impecable, sino que también ayudan a mantenerte en movimiento.
La entrenadora Tami Smith recomendó en Yahoo Life: “Para aumentar tu NEAT, recomiendo primero tomar conciencia de lo que es y luego moverte intencionalmente más a lo largo del día”.

NEAT vs. ejercicio formal
Aunque el NEAT tiene muchos beneficios, no puede reemplazar completamente el ejercicio estructurado.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada y dos días de ejercicios de fuerza por semana.
Michael Betts, entrenador personal, explicó que el NEAT no alcanza por sí solo para desarrollar fuerza o aumentar la masa muscular, algo fundamental para preservar la salud ósea.
Tampoco resulta eficaz para mejorar la condición cardiovascular, ya que no genera una elevación sostenida de la frecuencia cardíaca.
Sin embargo, destacó que, en personas que no pueden realizar ejercicio formal, el NEAT, acompañado de una alimentación equilibrada, puede ser una herramienta práctica para el control del peso.
Últimas Noticias
Receta de helado de banana casero, rápida y fácil
Una alternativa económica y versátil para aprovechar frutas maduras, perfecta para quienes desean incorporar más alimentos frescos a su dieta diaria

Los enigmas de Aguada Fénix, la ciudad que muestra cómo la civilización maya concebía el paso del tiempo
Es una estructura datada entre 1050 y 700 a.C. Por qué el equipo internacional de científicos que la encontró considera que el descubrimiento cuestiona ideas previas sobre el desarrollo de las primeras ciudades en Mesoamérica

Quién es el depredador del océano que infunde terror en los grandes tiburones blancos
Investigadores de México y Estados Unidos observaron cómo estos animales del Golfo de California utilizan estrategias sofisticadas al devorar. Qué relación hay con el calentamiento global

Bella Hadid deslumbra en la moda: sus mejores looks entre elegancia casual y alta costura
Desde conjuntos de inspiración bohemia y prendas vaqueras hasta vestidos sofisticados en eventos internacionales, sus elecciones reflejan una habilidad para transitar distintos estilos

Perra perdida se reencuentra con su dueño de 93 años gracias a un rastro de calcetines sucios
La canina fue atendida por heridas leves y recibió cuidados veterinarios antes de regresar con su propietario, quien agradeció el apoyo de rescatistas y vecinos

