
La ensalada de quinoa con nueces es una explosión de sabores y texturas, perfecta para quienes buscan una comida ligera, nutritiva y fácil de preparar. Este plato combina la suavidad de la quinoa con el crujiente de las nueces, acompañado por un abanico de vegetales frescos y un aderezo que resalta cada ingrediente. Es ideal para un almuerzo rápido, una cena ligera o como acompañamiento en una comida más elaborada.
Originaria de los Andes, la quinoa es un pseudocereal rico en proteínas y aminoácidos esenciales, que se ganó un lugar en las cocinas de todo el mundo gracias a su versatilidad. Las nueces, por su parte, son una fuente excelente de grasas saludables y antioxidantes, lo que convierte a esta ensalada en una opción perfecta tanto para los que cuidan su salud como para los amantes de los sabores naturales.
Receta de ensalada de quinoa con nueces
La ensalada de quinoa con nueces se prepara con quinoa cocida, vegetales frescos como tomates y pepinos, y se adereza con una mezcla de limón, aceite de oliva y hierbas. Es una receta que no requiere ingredientes complicados ni técnicas avanzadas, pero que garantiza un resultado delicioso y lleno de beneficios.
Además, es posible personalizarla según el gusto de cada uno, añadiendo ingredientes como queso feta, arándanos secos, o palta. Su versatilidad la convierte en una excelente base para improvisar y crear versiones propias.
Tiempo de preparación
Esta receta se puede preparar en aproximadamente 25 minutos:
- Cocción de la quinoa: 15 minutos.
- Preparación de ingredientes y armado: 10 minutos.

Ingredientes
- 1 taza de quinoa.
- 2 tazas de agua.
- 1/2 taza de nueces troceadas.
- 1 tomate grande, cortado en cubos.
- 1 pepino, cortado en cubos pequeños.
- 1/4 de cebolla morada, finamente picada.
- Un puñado de hojas de perejil o cilantro, picadas.
- Jugo de 1 limón.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- Sal y pimienta a gusto.
Cómo hacer ensalada de quinoa con nueces, paso a paso
- Cocinar la quinoa: Enjuagar la quinoa bajo agua corriente para eliminar el sabor amargo. Colocarla en una olla con el agua, llevar a ebullición, luego reducir el fuego y cocinar a fuego lento durante 15 minutos o hasta que absorba todo el líquido. Dejar enfriar.
- Tostar las nueces: En una sartén seca, tostar las nueces a fuego medio durante 2-3 minutos hasta que estén doradas y aromáticas. Reservar.
- Preparar los vegetales: Cortar el tomate, el pepino y la cebolla morada. Picar las hierbas frescas.
- Mezclar los ingredientes: En un bol grande, combinar la quinoa fría, los vegetales, las nueces y las hierbas.
- Preparar el aderezo: Mezclar el jugo de limón con el aceite de oliva, sal y pimienta.
- Integrar todo: Verter el aderezo sobre la ensalada y mezclar suavemente para integrar los sabores.
- Servir: Se puede servir de inmediato o refrigerarla unos minutos para que los sabores se intensifiquen.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones como plato principal o 6 porciones como acompañamiento.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 250
- Grasas: 12 g
- Grasas saturadas: 1.5 g
- Carbohidratos: 28 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 7 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La ensalada de quinoa con nueces se puede conservar en la heladera hasta 3 días si se guarda en un recipiente hermético. Se recomienda añadir ingredientes frescos como palta o aguacate justo antes de servir para mantener mejor su textura y sabor.
Últimas Noticias
Por qué liderar con energía positiva impulsa el bienestar laboral y personal, según la ciencia
Diversos estudios advierten que este comportamiento genera mejoras concretas en la productividad, la motivación y la salud emocional. Cómo la empatía, la confianza y la presencia genuina fortalecen los vínculos personales y promueven un entorno más saludable y resiliente

Receta de matambre relleno a la parrilla, rápida y fácil
Una opción irresistible para compartir en reuniones, con una combinación de ingredientes que sorprende por su sabor y textura, sin complicaciones ni largas esperas

La avispa que sorprende a la ciencia: descubren cómo puede retrasar su envejecimiento biológico
El diminuto insecto evidenció que, bajo ciertas condiciones ambientales durante su etapa de crecimiento, es capaz de extender de manera significativa el tiempo de vida adulta. Los resultados de un estudio

Del estrés a la seguridad: 6 claves avaladas por la ciencia para calmar los nervios
Desde Cleveland Clinic destacan la importancia de impulsar estrategias prácticas y validadas para transformar la ansiedad en autoconfianza. Cómo implementarlo, según un experto consultado por GQ

Cómo una molécula podría cambiar el tratamiento del cáncer de piel más común
Investigadores españoles analizaron la eficacia de un fármaco experimental en pacientes con carcinoma basocelular resistente a otras terapias. Los resultados fueron alentadores
