
Las ensaladas de legumbres frías son un plato saludable, versátil y perfecto para cualquier época del año. Las lentejas son una excelente fuente de proteínas vegetales, hierro y fibra, lo que las convierte en un ingrediente ideal para quienes buscan opciones equilibradas y nutritivas.
Esta receta combina frescura, simplicidad y sabor, lo que la hace ideal para almuerzos rápidos, cenas ligeras o incluso para llevar al trabajo o a un picnic.
Aunque las ensaladas de lentejas tienen una base simple, se prestan a innumerables variaciones según los ingredientes disponibles o las preferencias personales. Algunas versiones incluyen hierbas frescas como perejil o cilantro, mientras que otras se enriquecen con quesos, frutos secos o aderezos creativos.
Originaria de las cocinas mediterráneas y de Medio Oriente, esta ensalada celebra la versatilidad de las lentejas, adaptándose a paladares de todo el mundo.
Receta de ensalada de lentejas fría
La base de esta receta son las lentejas cocidas, que se mezclan con vegetales frescos como tomates, pepinos y pimientos. Se aliña con una vinagreta ligera que resalta los sabores naturales de los ingredientes, logrando un plato refrescante y lleno de texturas.
Tiempo de preparación

- Preparación de ingredientes: 10 minutos.
- Cocción de lentejas (si no se usan enlatadas): 20-25 minutos.
- Enfriado: 10 minutos.
Tiempo total: 40-45 minutos.
Ingredientes
- 1 taza de lentejas cocidas (o una lata de lentejas escurridas y enjuagadas).
- 1 tomate grande, cortado en cubos.
- 1/2 pepino, cortado en cubos pequeños.
- 1/2 pimiento rojo o verde, picado en trozos pequeños.
- 1/4 de cebolla morada, finamente picada.
- 2 cucharadas de perejil fresco picado (opcional).
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharada de vinagre de manzana o jugo de limón.
- Sal y pimienta a gusto.
- Una pizca de comino molido (opcional, para un toque especiado).
Cómo hacer ensalada de lentejas fría, paso a paso
- Si se utilizan lentejas secas, enjuagarlas y cocinarlas en agua con una pizca de sal durante 20-25 minutos o hasta que estén tiernas. Escurrir y dejar enfriar. Si se usan lentejas enlatadas, simplemente enjuagarlas bajo agua fría y escurrirlas.
- En un recipiente grande, mezclar las lentejas cocidas con el tomate, el pepino, el pimiento y la cebolla morada.
- Agregar el perejil fresco picado y mezclar para integrar todos los ingredientes.
- Preparar el aderezo combinando el aceite de oliva, el vinagre (o jugo de limón), la sal, la pimienta y el comino, si se usa.
- Verter el aderezo sobre la ensalada y mezclar bien.
- Refrigerar durante al menos 10 minutos para que los sabores se integren mejor.
- Servir la ensalada fría y disfrutar.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, esta receta rinde aproximadamente 4 porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de esta ensalada contiene aproximadamente:
- Calorías: 180
- Grasas: 7 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 22 g
- Azúcares: 4 g
- Proteínas: 7 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Esta ensalada se puede conservar en el refrigerador por 2 a 3 días, siempre que esté almacenada en un recipiente hermético para mantener su frescura.
Últimas Noticias
Cuando las apariencias mandan: qué es el shrekking y cómo puede dañar la autoestima
Esta tendencia en redes sociales se basa en elegir pareja mediante una presunta percepción de superioridad. Cómo evitar los efectos negativos en el bienestar emocional, según la opinión del psicólogo Mark Travers en Forbes

Expertos explican por qué la grasa en los brazos es difícil de eliminar
Especialistas citados por Newsweek y Harvard Health señalan que la acumulación de tejido adiposo en esta zona obedece a factores hormonales, genéticos y de estilo de vida, lo que dificulta su reducción

Científicos argentinos transformaron la receta ancestral del charqui y lo convirtieron en un snack saludable
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata y el Conicet desarrollan un producto innovador con carne deshidratada y miel. Por qué podría ser un aliado para quienes buscan energía y proteína en cualquier momento

La dieta mediterránea reduce el riesgo cardiovascular incluso con consumo de carne magra, plantea un estudio
Un ensayo clínico controlado comparó diferentes estilos de menú y halló que la composición global de la alimentación incide sobre el metabolismo de compuestos relacionados con la salud del corazón

Identifican el punto exacto de fusión de cromosomas humanos: cómo ayudará a tratar o prevenir enfermedades hereditarias
Gracias a la tecnología de secuenciación avanzada, investigadores de los Estados Unidos hicieron el hallazgo en una región clave del ADN. Por qué podría servir para la mejora en los diagnósticos y el asesoramiento genético
