
La ensalada de remolacha y huevo es una receta clásica que se destaca por su color vibrante, frescura y simplicidad. Es ideal para acompañar platos principales o como una opción ligera para una cena rápida. Esta combinación tiene un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo salado, gracias a la suavidad de la remolacha y la combinación con el huevo duro. Si se busca un plato versátil, nutritivo y delicioso, es la elección perfecta.
Este plato tiene raíces en diversas culturas culinarias, especialmente en Europa del Este y América Latina, donde la remolacha es un ingrediente muy popular. Dependiendo de la región, puede incluirse con distintos aderezos, como mayonesa, vinagreta o yogur, y hasta incorporar hierbas frescas como perejil o eneldo. Es una opción económica que no solo deleita el paladar, sino que también aporta una buena cantidad de nutrientes esenciales.
Receta de ensalada de remolacha y huevo
La preparación de esta ensalada es tan sencilla como deliciosa. La remolacha se hierve o se asa hasta que esté tierna. Se mezcla con huevo duro y se adereza con una vinagreta básica o con el condimento de preferencia de quien la consuma. Los ingredientes son básicos y fáciles de encontrar, pero el resultado es un plato que se destaca tanto por su sabor como por su presentación.
Tiempo de preparación
La ensalada de remolacha y huevo se puede preparar en aproximadamente 35 minutos, distribuidos de la siguiente manera:
- Cocción de la remolacha: 20-25 minutos.
- Preparación de los huevos: 10 minutos.
- Montaje de la ensalada: 5 minutos.
Ingredientes
- 3 remolachas medianas.
- 3 huevos.
- 1 cebolla roja pequeña (opcional).
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 cucharada de vinagre (puede ser de vino o manzana).
- Sal al gusto.
- Pimienta al gusto.
- Perejil fresco para decorar (opcional).

Cómo hacer ensalada de remolacha y huevo, paso a paso
- Cocinar las remolachas: Lavar bien las remolachas y hervirlas en agua con una pizca de sal durante 20-25 minutos o hasta que estén tiernas. También se pueden asar en el horno envueltas en papel aluminio a 200 °C por el mismo tiempo.
- Cocinar los huevos: En una olla pequeña, hervir los huevos durante 10 minutos. Luego pasarlos por agua fría para detener la cocción y pelarlos.
- Preparar la remolacha: Una vez que las remolachas estén cocidas y frías, pelarlas y cortarlas en cubos o rodajas.
- Montar la ensalada: Colocar las remolachas en un bol. Agregar los huevos cortados en cuartos o rodajas y, si se desea, la cebolla roja en juliana fina.
- Condimentar: Mezclar el aceite de oliva, el vinagre, la sal y la pimienta en un recipiente pequeño. Verter esta mezcla sobre la ensalada y remover suavemente para integrar los sabores.
- Decorar y servir: Si se prefiere, decorar con perejil fresco picado y servir de inmediato o dejar enfriar en la heladera antes de disfrutarla.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, la ensalada de remolacha y huevo rinde aproximadamente 4 porciones como acompañamiento.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de esta ensalada contiene aproximadamente:
- Calorías: 120
- Grasas: 6 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 10 g
- Azúcares: 7 g
- Proteínas: 6 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Esta ensalada se puede conservar en la heladera hasta 3 días, en un recipiente hermético. Es recomendable añadir el condimento justo antes de servir para mantener la frescura.
Últimas Noticias
Qué se sabe sobre la estrella de mar “culona” hallada en Mar del Plata
El ejemplar se encontró como parte de una expedición internacional en el cañón submarino. Lo que harán con las muestras recolectadas, según informaron a Infobae

Los secretos de sabor de la cerveza, la bebida con alcohol más popular del mundo
De la creatividad en los ingredientes a la tendencia de consumo responsable, cómo evoluciona para adaptarse a cada generación

El truco de un influencer en TikTok para regar las plantas con agua de aire acondicionado
Un popular creador de contenido en redes sociales propone reutilizar el agua condensada de aires acondicionados para el riego de especies acidófilas, destacando la importancia de filtrar el líquido y alternar con agua corriente

Receta de tarta pascualina, rápida y fácil
Esta preparación tradicional, adaptada para quienes disponen de poco tiempo, es ideal para sorprender con un plato saludable y delicioso

Alerta meteorológica por ciclogénesis: cómo impactarán las tormentas y las bajas temperaturas en Buenos Aires
Ya hay advertencias ante la llegada de un sistema de baja presión. Cómo se presentará, según contó a Infobae un climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional
