
Los fosforitos de hojaldre son un clásico de la repostería argentina que combina capas crujientes de masa de hojaldre con un relleno salado irresistible. Estos pequeños bocados suelen encontrarse en panaderías y confiterías, siendo protagonistas de reuniones familiares, meriendas y celebraciones especiales. Su equilibrio perfecto entre textura y sabor los convierte en una delicia que encanta a todos.
Se cree que los fosforitos tienen sus raíces en la tradición europea de los pasteles de hojaldre, adaptados en Argentina con un toque único. Generalmente rellenos de jamón y queso, también existen versiones con otros ingredientes como tomate, aceitunas o diferentes embutidos. Su nombre podría derivar de su tamaño pequeño y forma rectangular, similar a una caja de fósforos.
Receta de fosforitos de hojaldre
La preparación de esta receta comienza con una masa de hojaldre bien fría para lograr un acabado crujiente. Se extiende y se corta en rectángulos, que se rellenan con jamón y queso. Después de cerrarlos y sellarlos, se pintan con huevo batido para lograr un dorado perfecto al hornear.
Estos bocados suelen prepararse en pocos pasos y son ideales para servir calientes, recién salidos del horno, o fríos, como parte de una bandeja de aperitivos.
Tiempo de preparación
La elaboración de los fosforitos de hojaldre lleva aproximadamente 45 minutos:
- Preparación de los ingredientes: 15 minutos
- Montaje: 15 minutos
- Horneado: 15 minutos

Ingredientes
- 2 láminas de masa de hojaldre (comprada o casera)
- 200 g de jamón cocido
- 200 g de queso en lonchas (tipo mozzarella o similar)
- 1 huevo batido (para pincelar)
- Semillas de sésamo (opcional)
Cómo hacer fosforitos de hojaldre, paso a paso
- Se precalienta el horno a 200 °C.
- Se extiende una de las láminas de masa de hojaldre sobre una superficie enharinada.
- Cubrir con una capa de jamón y luego con queso en lonchas.
- Colocar la otra lámina de hojaldre encima y presiona suavemente para unir.
- Cortar en rectángulos del tamaño deseado.
- Pincelar con huevo batido y, si desea, espolvorear con semillas de sésamo.
- Se coloca en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
- Hornear durante 15 minutos o hasta que estén dorados y crujientes.
- Retirar del horno y deja enfriar unos minutos antes de servir.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 12 fosforitos medianos.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada fosforito contiene aproximadamente:
- Calorías: 180
- Grasas: 12 g
- Grasas saturadas: 7 g
- Carbohidratos: 12 g
- Azúcares: 1 g
- Proteínas: 6 g
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los fosforitos de hojaldre se pueden conservar en la heladera por hasta 3 días en un recipiente hermético. Para recuperar su textura crujiente, se recomienda recalentarlos brevemente en el horno antes de servir.
Últimas Noticias
“Los carbohidratos engordan de noche” y otros mitos alimentarios bajo la lupa de especialistas
Las creencias erróneas que circulan en torno a la comida son muchas y algunos alimentos son más demonizados, pese a ser la principal fuente de energía del cuerpo humano. Cuál es su relación con el aumento de peso

La nueva jefa de Vogue: fidelizar la audiencia digital y otras 4 claves de la llegada de Chloe Malle
Es la nueva directora de contenidos de la edición de Estados Unidos de la icónica revista. Con su llegada, qué transformaciones profundas se debaten sobre tradición y modernidad. Cómo es el inicio de una etapa que podría redefinir el rumbo de la industria editorial de lujo

Naomi Watts: 7 lecciones sobre bienestar sexual después de los 50 años
La actriz comparte su experiencia al haber atravesado la menopausia en forma precoz y cambia la narrativa para afrontarla con información, apoyo y una vida íntima plena. La opinión de una experta
Día Mundial de la Bacon: cuatro recetas para disfrutar este clásico de la escena culinaria global
Popular en recetas saladas, resulta ideal para dar un toque especial al menú diario. Ideas rápidas para incluirlo en desayunos, almuerzos o cenas

Día de Concienciación sobre el Daltonismo: qué impacto tiene en la vida cotidiana
Las personas que presentan esta condición experimentan dificultades para diferenciar algunos colores. Qué dice la ciencia al respecto y cómo se diagnostica
