
La cercanía de las fiestas de fin de año trae consigo una particularidad que los especialistas en estética conocen bien: el aumento de pacientes buscando mejorar su apariencia de forma rápida y sin procedimientos invasivos.
El cansancio no se va a ir por arte de magia, se sabe. Pero existen procedimientos para el cuidado de la piel que se vuelven grandes aliados a la hora de renovar el rostro y devolverle la luminosidad perdida con el correr de los meses -y la vida-.
Según el médico especialista en cirugía plástica y reparadora Alfredo Romero (MN 105.550), es habitual que en esta época las personas deseen lucir un rostro fresco y descansado, pero con soluciones que ofrezcan una recuperación veloz y resultados visibles en poco tiempo.

“Es común que nos pidan no verse cansados, pero que no sea con tratamientos invasivos. Esto no siempre es posible, depende de las características del paciente y de lo que quiera mejorar”, explicó Romero a Infobae.
El motivo detrás de esta tendencia es sencillo: las reuniones sociales y eventos de fin de año, sumados al deseo de comenzar un nuevo ciclo luciendo renovados, impulsan la demanda de tratamientos efectivos y con resultados inmediatos. En palabras del médico dermatólogo de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) Christian Sánchez Saizar (MN 97.895), “en temporada de fiestas todos queremos lucir nuestra mejor cara”.
Los tratamientos más elegidos para estas fechas

Con la experiencia de los especialistas como guía, Infobae elaboró un mapa de los tratamientos más solicitados en diciembre.
1- Toxina botulínica
Es el procedimiento estrella de la temporada. Utilizada para suavizar líneas de expresión, redefinir contornos faciales y rejuvenecer zonas específicas, su popularidad radica en la rapidez de sus resultados. Según la médica especialista en cirugía plástica y estética Griselda Seleme (MN 80.033), “la toxina botulínica es protagonista en el consultorio, no solo para tratar el tercio superior, sino también para redefinir el ángulo de la mandíbula, ayudar en el cuello o incluso elevar la punta nasal”. Los efectos comienzan a notarse después de una semana, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan resultados inmediatos antes de las celebraciones.
2- Bioestimuladores
Estos tratamientos destacan por su capacidad para mejorar la calidad de la piel a largo plazo, aunque algunos resultados son visibles a corto plazo. Romero señaló que los bioestimuladores “generan un mejor aspecto de la zona tratada, con menos tensión y una mejora progresiva en la calidad de la piel”.
Seleme, por su parte, mencionó el ácido hialurónico ultrapuro como uno de los favoritos en esta época: “Hidrata en profundidad y mejora la calidad de la piel sin modificar ningún rasgo”.

3- Hidratación profunda y mesoterapia
La mesoterapia, que combina ingredientes naturales para revitalizar la piel, es una de las opciones más buscadas. Sánchez Saizar destacó que este procedimiento, junto con el uso de ácido hialurónico ultrapuro, ofrece mejoras notables en textura, luminosidad e hidratación. “Es ideal para quienes buscan mejorar sin alterar sus rasgos naturales”, señaló el dermatólogo.
4- Peelings y láser para dar luminosidad
Para quienes desean un rostro radiante, los peelings de verano y tratamientos láser aptos para esta época del año. En ese sentido, la médica dermatóloga de la SAD Lilian Demarchi (MN 88.365) recomendó un tratamiento láser mínimamente invasivo que emplea un pigmento de carbono natural. Este procedimiento es conocido por su capacidad de reducir irregularidades, logrando un efecto de piel más tersa y con menos imperfecciones. Además, su efecto lifting sutil mejora el aspecto juvenil y saludable del cutis.
“Es un tratamiento ideal para esta estación, ya que combina la aplicación de una loción de carbono con la acción de un láser, que ayuda a exfoliar la piel, dejándola radiante -explicó-. Una sola sesión puede ser suficiente para obtener ese ‘efecto glow’ tan deseado”.
El cuidado diario: la base para lucir una piel saludable

Aunque los tratamientos estéticos son efectivos, los especialistas coinciden en que una piel bien cuidada es esencial para mantener los resultados. Romero recomendó llevar una rutina adecuada a cada tipo de piel, que incluya protección solar, hidratación y buena nutrición. “Los hábitos diarios son la clave para potenciar y prolongar los efectos de cualquier procedimiento”, agregó Sánchez Saizar.
En resumen, la combinación de tecnología estética avanzada y una rutina de cuidado constante puede garantizar un rostro rejuvenecido y luminoso para recibir el nuevo año.
Últimas Noticias
El error más común antes de entrenar que puede costarte una lesión, según futbolistas profesionales
Jugadores del CD Leganés explican qué hábito ignoran muchos al hacer ejercicio y cómo corregirlo puede mejorar el rendimiento físico desde el primer día

Redes sociales y relaciones: qué es el “microcheating”, el nuevo rostro de la infidelidad
La interacción en plataformas digitales transforma la noción de deslealtad. Acciones triviales como “likes” y mensajes ahora plantean interrogantes sobre los límites en las conexiones sentimentales

Cómo identificar la felicidad en un niño: las claves emocionales y la influencia de los padres
Aquellos que logran gestionar sus sentimientos, explorar su mundo con interés y superar la frustración suelen experimentar una mayor estabilidad emocional, lo que favorece un bienestar duradero

El titi pigmeo, así es el primate más pequeño del planeta que se encuentra en peligro de extinción
A pesar de su adaptabilidad, el mono de solo 100 gramos de peso sufre por el impacto humano en su entorno

La casa de diseño industrial y sustentable en Ingeniero Maschwitz que renueva el concepto del reciclaje en la arquitectura
En el hogar del artista Bobby Rastalsky los materiales vintage como la madera y el hierro se convierten en piezas únicas de decoración. Un recorrido para inspirarse
